CONAGUA INFORMA: Atención Tenosique, Emiliano Zapata, Balancán, - TopicsExpress



          

CONAGUA INFORMA: Atención Tenosique, Emiliano Zapata, Balancán, Jonuta y Centla. Comunicado de Prensa No. 17-13 Villahermosa, Tab., septiembre 05 de 2013 CONAGUA MANTIENE VIGILANCIA DEL USUMACINTA ANTE EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS FUERTES POR ZONA DE INESTABILIDAD EN EL GOLFO DE MÉXICO Se recomienda a la población estar atentos a las recomendaciones del Sistema Estatal de Protección Civil, así como de las Direcciones de los respectivos municipios de la Regiónde los Ríos de Tabasco. El río Usumacinta en la región Ríos de Tabasco presentó a partir del mediodía de este jueves una tendencia a estabilizarse en 19.76 metros sobre el nivel del mar, sin embargo el Director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Antonio Gutiérrez Marcos, recomendó no confiarse y mantener la vigilancia debido a que este cauce continuará regulando sus excedentes en zonas bajas de Tenosique, Zapata, Balancán, Jonuta y Centla. El funcionario informó que de acuerdo con Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, se pronostican lluvias muy fuertes de 50 a 70 milímetros (mm) puntuales en la Sierra de Tabasco, y lluvias fuertes de 20 a 50 mm dispersas en el resto del estado. Mencionó también que otros de los ríos importantes de la entidad: Grijalva, Sierra, Mezcalapa, Samaria y Carrizal, se encuentran por debajo de su Nivel de Agua Máximo Ordinario (NAMO), siendo el San Pedro en Balancán el que se ha mantenido estable sin cambios durante los últimos dos días a 24 centímetros por debajo de su NAMO. De manera general, la Conagua realiza el monitoreo de todos los cauces para conocer su comportamiento debido a los escurrimientos que generan las lluvias de esta temporada en la cuenca Grijalva-Usumacinta. La Dirección Local de Conagua recomienda a la población en general mantenerse atentos a las indicaciones del Sistema Estatal de Protección Civil y a los informes del SMN, debido a que durante los próximos días prevalecerá el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en la región, esto ocasionado por la zona de inestabilidad en el Golfo de México que actualmente tiene un 50 % de probabilidad de evolucionar a Depresión Tropical dentro de las próximas 48 horas. ooOoo
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 01:09:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015