CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LIMA, PERÚ 03 AGOSTO 2013 HNO. JUAN - TopicsExpress



          

CONFERENCIA INTERNACIONAL EN LIMA, PERÚ 03 AGOSTO 2013 HNO. JUAN DONG YU LAN SIERVO DEL SEÑOR JESÚS Lectura bíblica: Jn 1:17-18 Gracias al Señor, la paz sea con todos ustedes. Cuando vengo a Perú veo que las cosas han avanzado mucho, el progreso es notorio. Habrá avanzado de igual manera la iglesia? Ha avanzado más que lo material, eso es bueno. La verdad que todos necesitamos conocer es nuestra actitud acerca de la Verdad. Necesitamos conocer que la gracia vino por conocer al Señor, así como Él se dio por nosotros, eso es gracia. Is 55:1-4 Gratuitamente. Por recibir nuestra salvación, cuanta gracias hemos recibido? Por Su misericordia Él nos dio Su Hijo Amado, por nuestros pecados. Nuestra actitud acerca de la verdad podemos en dos aspectos: La Verdad del Nuevo Testamento viene en 27 libros, de los cuales 14 fueron escritos por el apóstol Pablo. Comenzando antes de ser prisionero con seis libros: A los Romanos, A los Gálatas, 1 y 2 a los Corintios y 1 y 2 a los Tesalonicenses. Una vez estando preso, Pablo ya no pudo visitar a las iglesias ni cuidar de la edificación del Cuerpo de Cristo personalmente, pero había parte de su ministerio que aún le quedaba por cumplir: su ministerio epistolar (Col 1:24-25). En Gálatas 1:17, Pablo dice que después que Cristo se revelara a él, había ido a las regiones de Arabia antes de volver a Tarso, su tierra natal. En Segunda de Corintios 12:2-4, él afirma: “Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar”. Aunque no lo deja claro, ese “hombre” es él mismo. Creemos que esa revelación la obtuvo en las regiones de Arabia y es concerniente a la economía neotestamentaria de Dios, la cual él aún no había podido registrar en sus cartas. Hasta ser aprisionado, durante su ministerio edificador, Pablo había escrito seis libros: Gálatas, Primera y Segunda de Corintios, Primera y Segunda Tesalonicenses y Romanos, pero había muchas revelaciones que no habían sido escritas. Le faltaba escribir ocho libros muy importantes, como Efesios, Colosenses y Filipenses – estos, juntamente con Gálatas, contienen la base de la economía neotestamentaria de Dios –. y además, Primera y Segunda Timoteo, Tito, Filemón y Hebreos1. Por ese motivo, Dios le preservó la vida. Tras su encarcelamiento en Roma, incluyendo los viajes que hizo mientras esperaba ser juzgado, tuvo el tiempo y el sosiego necesario para cumplir esa comisión. En la prisión domiciliaria en Roma, él escribió cuatro libros: Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón. Filemón era un presbítero en Colosa. Mientras esperaba su juicio, Pablo hizo algunos viajes, visitando las iglesias. En ese periodo, él nuevamente pasó por Éfeso y dejó allí a su joven cooperador Timoteo para que exhortara a algunos hermanos a no enseñar cosas diferentes y a no ocuparse de fábulas y genealogías interminables, que más bien promueven discusiones que la economía, o el dispensar de Dios en la fe (1 Ti 1:3-4). Su primera Epístola a Timoteo fue probablemente escrita en Macedonia (v. 3). Después de eso, él escribió una carta a su cooperador Tito, posiblemente cuando estaba en Nicópolis (Tit 3:12). Luego, Pablo fue nuevamente encarcelado. En ese periodo, él escribió Hebreos y su Segunda Epístola a Timoteo. Alabado sea el Señor por Su soberana providencia y Su cuidado por la Palabra y por el Cuerpo. Sin esos escritos posteriores de Pablo, la Biblia no estaría completa como está hoy y no tendríamos toda la revelación que el Señor nos quería transmitir. Aunque Él ha usado a hombres con fallas y deficiencias, les proveyó la visión y los cuidó para que cumplieran la comisión de transmitirnos Su palabra. Hoy tenemos en las manos este libro maravilloso, gracias a personas como Pablo, que dieron la vida por el Señor y Su propósito. Por medio de Su palabra, podemos disfrutar el Espíritu y la vida, y ser alimentados e iluminados. Pese a que el nombre del autor del libro a los Hebreos no es mencionado, se cree que fue Pablo quien lo escribió. ¡Aleluya! Necesitamos el amor de Dios, cuando invocamos el nombre del Señor estamos en el Espíritu, este Espíritu es de Dios y lo conocemos porque tocamos el Amor de Dios. Por eso, sea en cualquier lugar, nosotros expresamos el Amor de Dios y eso nos lleva a amar escuchar la Palabra de Dios. Todo lo que hacemos debe ser por amor. Más tarde el apóstol Pablo escribió cuatro libros más, tres a dos personas. A Timoteo cuando estaba en Éfeso, se nota que Timoteo estaba en el alma, ya que los efesios tomaban la recomendación en la mente, hoy sucede casi lo mismo, fortaleciendo de esa manera el alma, por lo que debemos negar la vida del alma, sea esta buena o mala. Dios quiere que luego de ser salvos, neguemos la vida del alma. Mt 16:18 Para concluir, el Señor no se refiere a una organización o templo, sino a la vida de iglesia, es decir a la comunión perfecta en Cristo. El reino venidero está lleno de la gloria de Dios y hoy nos preguntamos: ¿Cuánto de Dios está en nosotros? La vida de iglesia es como una escuela en donde somos perfeccionados, aquí siempre el maestro tiene la razón y los alumnos reciben su enseñanza. ¿De dónde vinieron estas verdades? Del tercer cielo, es decir del Espíritu. ¿Cuál es nuestra actitud frente a estas verdades? Vivir en el Espíritu y Vida. Jesús es el Señor!!! (Y a Tito que es semejante a las dos cartas a Timoteo. Esta epístola fue escrita por el apóstol Pablo para animar a su hermano en la fe, Tito, a quien había dejado en Creta para dirigir la iglesia que Pablo que había establecido en uno de sus viajes misioneros (Tito 1:5). Esta carta aconseja a Tito respecto a las cualidades que debían buscarse en los líderes para la iglesia. También le advierte a Tito sobre la reputación de los que vivían en la isla de Creta (Tito 1:12). Además de instruir a Tito en lo que debía buscar en un líder de la iglesia, Pablo también lo anima a regresar a Nicópolis para visitarlo. En resumen, Pablo continuaba discipulando a Tito y a otros, mientras crecían en la gracia del Señor (Tito 3:13).) youtube/watch?v=NOfANrvG9Oc youtube/watch?v=tkd4nEsn16Q
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 20:29:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015