CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA: DOMINGO 01 DE - TopicsExpress



          

CONOZCAMOS NUESTRA FE CATÓLICA: DOMINGO 01 DE DICIEMBRE: 1er DOMINGO de ADVIENTO El Adviento ¿Que es el Adviento? ; ¡Otro año más que se acaba! ¡Otra Navidad! Estarás pensando con quién la pasarás, esperando el aguinaldo, preocupado por los regalos, por lo que cocinarás...? Detente un mome nto y reflexiona. ¿Te preocupa vivir una Navidad diferente? En este folleto te proponemos cómo hacerlo. ¡VIENE EL HIJO DE DIOS! Imagina que te llega una carta diciendo que en cuatro semanas, llegará a tu casa a hospedarse, el Hijo de Dios. ¡Qué honor! ¿Cómo a mi casa? ¿Qué haría yo? Por supuesto no me quedaría sentado y dejaría pasar el tiempo para preparar el recibimiento. Manos a la obra: 1) Hay que hacer una buena limpieza de la casa. 2) Hay que recoger el tiradero, el desorden, poner orden en casa. 3) Hay que adornar, pintar, poner flores, que se vea más bonita la casa. 4) Hay que preparar con alegría el recibimiento. 1) TIEMPO DE LIMPIAR: 1ra Semana - ¿Me atrevería a recibir al Hijo de Dios, en una casa llena de suciedad? Imposible. De igual manera, Jesús no podría hospedarse en mi alma, si esta está llena de pecado. - La mejor manera de preparar mi alma para la venida del niño Jesús es reflexionando, qué cosas me separan de Dios. Haré un examen profundo, pensando con cuales de mis actos le ofendo. Después me esforzaré por hacer una buena CONFESIÓN (mejor si es todas las semanas), pidiendo de corazón a Dios perdón por haberle ofendido a El que tanto me ama. Finalmente, haré un firme propósito de enmendarme, de poner los medios concretos para cambiar. - Veré que una vez con el alma limpia, estaré mucho mejor dispuesto para seguir con los preparativos. Lecturas de la liturgia • Primera Lectura: Isaías 2,1-5 El Señor reúne a todas las naciones en la pazeterna del Reino de Dios Visión de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén: Al final de los días estará firme el monte de la casa del Señor en la cima de los montes, encumbrado sobre las montañas. Hacia él confluirán los gentiles, caminarán pueblos numerosos. Dirán: Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob: él nos instruirá en sus caminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, de Jerusalén la palabra del Señor. Será el árbitro de las naciones, el juez de pueblos numerosos. De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven, caminemos a la luz del Señor. • Salmo Responsorial: 121 Vamos alegres a la casa del Señor. Qué alegría cuando me dijeron: / Vamos a la casa del Señor! / Ya están pisando nuestros pies / tus umbrales, Jerusalén. R.Allá suben las tribus, / las tribus del Señor / según la costumbre de Israel, / a celebrar el nombre Señor; / en ella están los tribunales de justicia, / en el palacio de David. R.Desead la paz a Jerusalén: / Vivan seguros los que te aman, / haya paz dentro de tus muros, / seguridad en tus palacios. R.Por mis hermanos y compañeros, / voy a decir: La paz contigo. / Por la casa del Señor, nuestro Dios, / te deseo todo bien. R. • Segunda Lectura: Romanos 13,11-14 Nuestra salvación está cerca Hermanos: Daos cuenta del momento en que vivís; ya es hora de despertaros del sueño, porque ahora nuestra salvación está más cerca que cuando empezamos a creer. La noche está avanzada, el día se echa encima: dejemos las actividades de las tinieblas y pertrechémonos con las armas de la luz. Conduzcámonos como en pleno día, con dignidad. Nada de comilonas ni borracheras, nada de lujuria ni desenfreno, nada de riñas ni pendencias. Vestíos del Señor Jesucristo. • Evangelio: Mateo 24,37-44 Estad en vela para estar preparados En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé. Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre: Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán. Por lo tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. Por eso, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre. 2) TIEMPO DE ORDENAR: 2da Semana - Es muy fácil volver a ensuciar la casa, si el tiradero, y el desorden no se quitan. De igual modo, será fácil volver a ensuciar mi alma, si no ordeno mis ideas, mis creencias, mis prioridades. - Poner prioridades, significa pensar qué es lo primero importante en mi vida, qué es lo segundo, qué es lo tercero... - Pensaré que para todo católico lo más importante debiera ser, vivir de manera que logre llegar al cielo, a vivir toda la eternidad, infinitamente feliz con Dios. - Recordaré las palabras de Jesús cuando le preguntaron cuál era el mandamiento más grande: Amarás a Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas, y amarás a tu prójimo como a ti mismo. - Me sorprenderé al reflexionar, en cuántas cosas invierto mi tiempo, mi esfuerzo, mi vida, que nada tienen que ver con lo anterior, y cuan poco tiempo invierto en cultivar mi oración, los sacramentos, las virtudes, el amor, las obras de caridad, el perdón... - Tal vez todos coincidamos en que lo segundo más importante es hacer felices y hacer sentir amados a aquellos que amamos. ¿Cuánto tiempo dedico realmente a esto? Muchas veces, me preocupo más por las cosas, que por las personas. - Y así podría seguir, poniendo en su lugar las cosas de mi vida. Para esta segunda semana de adviento escribiré las 5 cosas más importantes para mi salvación y qué pienso hacer para lograrlas. También escribiré 5 cosas en las que pierdo el tiempo y no son importantes. 3) TIEMPO DE ADORNAR: 3ra Semana - Una vez limpia y ordenada la casa, ahora sí se puede adornar. ¿Cómo adorno mi alma para recibir al Hijo de Dios dignamente? - El alma se embellece con las virtudes. Cultivando las acciones buenas y las actitudes buenas, por ejemplo siendo sencillo, sirviendo o haciendo favores a los demás, siendo amable, hablando bien de los otros, ayudando a aquel que está más amolado que yo, aceptando y teniendo paciencia con aquel que me cuesta, perdonando a aquel que me ofendió... - Para esta tercera semana trataré de llenar mi alma de muchas obras buenas. Además al finalizar la semana reflexionaré cuan feliz me hizo el ser bueno y a cuántas personas di también felicidad. ¿No valdría la pena seguir así aunque acabe el Adviento? 4) TIEMPO DE ALEGRÍA: 4ta Semana - ¡Todo preparado en la casa! Ahora es tiempo de pensar en EL INVITADO. El invitado es nada más y nada menos que Jesucristo, el hijo de Dios. - La más grande prueba de que Dios nos ama infinitamente, es haber mandado a su hijo Jesús al mundo para salvarnos. He de reflexionar, que gracias a su venida es que yo podré un día ir al cielo. - El Adviento es entonces y sobretodo un tiempo de alegría profunda. - Si te fijas, todos los que participaron de cerca en el nacimiento de Jesús: San José, la Virgen María, los pastores, los reyes magos, todos estaban alegres. - De igual manera mi vida debe ser también como un Adviento un poco más largo, una alegre espera de ese momento definitivo en el que me encontraré por fin con el Señor para siempre. - Mi alegría no debe depender de las cosas de la tierra: noticias agradables, salud, tranquilidad, desahogo económico para sacar la familia adelante, etc. La verdadera alegría cristiana, esa que trae una paz y serenidad que nadie puede quitar, sólo la tiene aquel hombre que logra escapar de si mismo, cuando ama a los demás y hace la voluntad de Dios. - Este Adviento trataré de vivir esta alegría, con una sonrisa, una palabra cordial, un pequeño elogio, evitando hacer tragedias por cosas de poca importancia que debería dejar pasar y olvidar. Así contribuiré a hacer más llevadera la vida de las personas que me rodean. Esa es una de las grandes misiones del cristiano: llevar alegría a un mundo que está triste porque se va alejando de Dios. LA CORONA DE ADVIENTO - Existe la tradición de hacer en casa una Corona de Adviento, que es un círculo de follaje verde (pino, abeto o hiedra), envuelta con un listón rojo y en cuyo centro se colocan 4 velas de preferencia rojas, para que la familia encienda una cada domingo de Adviento mientras hace oración. - El círculo simboliza la eternidad, el color verde simboliza la vida y la esperanza. El listón rojo significa el amor de Dios que nos envuelve y también nuestro amor que espera con ansiedad el nacimiento del Hijo de Dios. La luz de las velas simboliza nuestra fe. PROPÓSITO DEL MES: - Cada uno de los 4 domingos de este Adviento, me reuniré con mi familia, encenderé una de las velas de la corona, leeré un pedazo del evangelio que me cuenta con detalle como fue el nacimiento de Jesús (Las lecturas están al terminar este párrafo). Leeré después la parte de este folleto que corresponde a lo que tengo que trabajar esa semana. 1a Semana – Mateo 24, 37-44 – Tiempo de Limpiar: Estad en vela para estar …..preparados 2a Semana - Mateo 3, 1-12 – Tiempo de Ordenar: Convertíos, porque está . . acerca el reino de los cielos 3a Semana - Mateo 11, 2-11. Tiempo de Adornar: ¿Eres tú el que ha de .. .. -- venir o tenemos que esperar a otro? 4a Semana - Mateo 1, 18-24 – Tiempo de Alegría: Jesús nacerá de María, desposada con José, hijo de David ¡ESTE AÑO SÍ PREPARARÉ CON ESMERO LA NAVIDAD! ¿QUE ES EL ADVIENTO? - Cuando el Mesías llegó, pocos le esperaban realmente. Vino a su propia casa, y los suyos no le recibieron (Jn 1,11). Muchos de aquellos judíos, ocupados en sus quehaceres diarios, se habían dormido para lo más esencial de sus vidas y de la vida del mundo. - La palabra Adviento es de origen latino y quiere decir: VENIDA. - Para los Católicos, el Adviento es un tiempo de espera, un tiempo especial para preparar el espíritu para el nacimiento de Jesús en la Navidad. - El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad. - Ocuparé cada una de estas semanas, en las 4 tareas para preparar mi casa: limpiar, ordenar, adornar, alegrar. ESTAR EN GRACIA DE DIOS CON SU AYUDA LO LOGRAREMOS, SI PONEMOS NUESTRA DISPONIBILIDAD EN SUS MANOS, AMEN.
Posted on: Sat, 30 Nov 2013 06:21:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015