COPA LIBERTADORES DE AMERICA 2013 ATLETICO MINEIRO NO GANO LA - TopicsExpress



          

COPA LIBERTADORES DE AMERICA 2013 ATLETICO MINEIRO NO GANO LA COPA, LA PERDIO OLIMPIA El Atlético Mineiro debe ser uno de los cuadros campeones brasileños de Copa Libertadores que menos merecimiento tuvo para alzar la Copa. Un equipo que debió haber sido eliminado en 4tos de final por el Tijuana de México al fallarse Riascos un penal en los 90’, habiendo sido el Tijuana dominador en los 180 min de juego. En semifinales, “O Galo” también jugó deslucido ante Newell’s, recuerdan el apagón en Belo Horizonte ? Y esta vez en su primera final de Copa Libertadores se encontró con un hueso durísimo de roer, el Olimpia de Paraguay. Atlético Mineiro no ganó la Copa, la perdió Olimpia. Los paraguayos tuvieron oportunidades que todo equipo visitante desearía. Y fueron 4 clarísimas, más el tiro libre de Pittoni en el suplementario desde una distancia propicia podríamos decir 5. Poquísimos equipos generan tal cantidad de ocasiones de mucho riesgo de visita a equipos brasileños. El otro equipo que tuvo a muy mal traer a la defensa del Atlético Mineiro fue el Tijuana de México. Para dar una idea de lo que significó el partido en cuanto a opciones de gol y dar cuenta de que Olimpia mereció mejor suerte, aquí un resumen : ATLETICO MINEIRO : PRIMER TIEMPO : Min 19 : Cabezaso de Jo ante la marca de 2 paraguayos. La pelota muy cerca del parante. SEGUNDO TIEMPO : Min 1 : Gol del A. Mineiro. Centro por derecha al ras del césped. Pittoni rechaza mal y Jo de un disparo abre el marcador. 1 - 0 Min 5 : Centro por derecha de Bernard, patea Tardelli, rechazo del arquero, Jo pone el pie y la pelota cerca del vertical. Min 9 : Jo de media vuelta encuentra a Silva que logra rechazar. Jugada de mucho peligro. Min 14 : Una jugada de mucho peligro después del tiro libre de Ronaldinho culmina en el horizontal. Min 25 . Tiro libre de 40 mts. Cabezazo de un jugador del Mineiro que Silva rechaza en gran intervención. Jugada de mucho riesgo. Min 33 : Disparo de Ronaldinho de cerca del área grande por el lado izquierdo y atajadón de Silva. Min 41 : Gol del A. Mineiro. Cabezazo de Leonardo Silva. 2- 0 1er TIEMPO SUPLEMENTARIO : Min 8 : Cabezazo de un central al travezaño. Jugada de mucho peligro. Min 12 : Disparo de Josué de 20 mts. Silva la saca al córner. Patió libre. Jugada de peligro. OLIMPIA : PRIMER TIEMPO : Min 15 : Pase de Salgueiro y Bareiro sólo por izquierda remata al cuerpo del arquero Victor. Se la perdió en el mano a mano. Min 33 : Alejandro Silva encara por izquierda y abriéndose por derecha se saca a su marcador y su remate en gran estirada la logra amortiguar el guardameta Victor. Jugada muy peligrosa. SEGUNDO TIEMPO : Min 17 : Alejandro Silva baja la pelota, entra Salgueiro con el arquero ya vencido en el suelo y de cabeza manda la cabeza rozando el vertical. Se la perdió otra vez el Olimpia. Min 35 : Contragolpe del Olimpia y Ferreyra se demora en darle el pase a Salgueiro cuando este estaba en inmejorable posición. Oportunidad desperdiciada. Min 36 : Ferreyra se saca al arquero, se acomoda para su derecha y se resbala cuando tenía el arco desguarnecido. ¡ Era el empate ! 2do TIEMPO SUPLEMENTARIO : Min 9 : Tiro libre de 20 mts y Pittoni que lanza el disparo muy cerca del vertical. Casi repite la de Asunción. En Belo Horizonte, el Atlético Mineiro en el 1er tiempo estuvo sin ideas claras, se empecinó en lanzar bombazos al bulto, los centros llovieron en área paraguaya y siempre encontraron a los guaraníes cómodos en defensa sobre todo en el 1er tiempo. Tampoco tuvieron trascendencia los disparos de afuera del área grande del Olimpia, siempre hubo un jugador paraguayo presionando, molestando en el remate final a un jugador del “Galo”. En el segundo tiempo el A. Mineiro tuvo la suerte de lograr el primer gol al minuto de juego que lo animó a iniciar el 2do tiempo con más insistencia. A partir de los 15’ se estabilizó el cuadro paraguayo y empezó a generar algún peligro en el contragolpe. El A. Mineiro no tuvo imaginación de encontrar espacios por el medio, las paredes en asociaciones fueron inútiles por esa parte del campo guaraní. Olimpia fué un cerrojo por esa vía. Por eso que el A. Mineiro optó por continuar metiendo centros desde los costados del campo de juego tratando de encontrar el cabezaso salvador o aprovechar un mal rechazo paraguayo para conectar desde fuera del área grande. En el tiempo suplementario, mas de lo mismo, centros por derecha e izquierda, parecían uruguayos los brasileños, juego al hoyaso buscando la cabeza de Jo. En los 2 tiempos del suplementario los paraguayos se replegaron en defensa ya que estaban con 10 hombres desde el min. 39 del 2do tiempo por la expulsión de Manzur. El A. Mineiro generó muy poco peligro y el marcador no se movió. La Copa se definiría en la tanda de los penales.Cualquier equipo no aguanta los últimos 36 min. de visita con un jugador menos. Gran mérito del Olimpia llegar a esa definición con 10 jugadores. Haciendo un balance de los 2 partidos, en Asunción, Olimpia fue superior, pero a pesar de que no tuvo muchas opciones de gol, aprovechó las que debía meter y el A. Mineiro no tuvo las chances de gol parecidas a los paraguayos en Belo Horizonte. En Belo Horizonte el A. Mineiro mereció ganar, pero el Olimpia no jugó para quedarse con cero goles en su score. Los paraguayos tuvieron opciones muy claras perdidas. En momentos claves del encuentro desperdiciaron opciones inmejorables para manejar el partido con más comodidad. La primera opción del partido la tuvieron ellos al min. 15 por intermedio de Bareiro y también se perdieron el empate faltando 9 minutos para terminar el encuentro por un resbalón desafortunado. Cerquita del final. Finalmente creo que Olimpia mereció mejor suerte para no ser relegados inmerecidamente al subcampeonato no sólo por el partido final, sino porque a lo largo de la Copa sus triunfos fueron inobjetables. Nunca estuvo al borde de la eliminación como el Atlético Mineiro. Así es el fútbol y no siempre gana el mejor de la Copa. Dicen que la gente solo se acuerda de los campeones. Pero creo que hay que hacer un esfuerzo por no olvidar equipos que perdieron finales inmerecidamente como este cuadro paraguayo. Estos equipos como el Olimpia es para hacerle ver a los niños de como se debe jugar al fútbol con sudor y huevos, que si se juega de esta manera a Brasil le costará sangre, sudor y lágrimas para ganar. Olimpia regresará a más finales, jugando siempre así es indudable que lo logrará no una,sino muchas, pero la próxima será para engrandecer más su historia.
Posted on: Fri, 26 Jul 2013 04:58:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015