CORRUPCION DE CIU. ALARMA EN EL CASO PALAU.MAS NO SABE COMO - TopicsExpress



          

CORRUPCION DE CIU. ALARMA EN EL CASO PALAU.MAS NO SABE COMO ENCAUZAR EL PROCESO. Una perfomance en estado puro. El movimiento independentista, que el President Artur Mas quiso liderar, y trata de gestionar ahora, vivirá en los próximos meses una auténtica montaña rusa. Decir que se puede tratar de una performance no sería exagerado. Porque es exactamente eso: una muestra escénica, improvisada, con un toque original, y un gran sentido estético. Y es que el camino legal que se está siguiendo para poder celebrar una consulta soberanista en 2014 está lleno de voluntarismo, sin ninguna seguridad, sin ninguna red que sugiera pensar en el éxito. Las alarmas, por tanto, han saltado en el Palau de la Generalitat. Fuentes jurídicas y políticas aseguran que los protagonistas de esa perfomance, de ese proyecto político, “no saben cómo podran continuar”. No se trata de sus propias carreras políticas, que también, sino de establecer un guión más o menos previsible. Y admiten que no saben qué hacer, ni saben cómo puede acabar todo, que es algo que, precisamente, se les pide a los dirigentes políticos como gran prioridad. Petición en el Congreso Antes de que acabe el año, los partidos políticos comprometidos con el derecho a decidir, CiU, ERC, ICV y la CUP, se han comprometido a fijar la fecha y la pregunta de la consulta. En ese momento, el PP catalán, a través de su presidenta, Alicia Sánchez-Camacho, ya ha advertido de que tratará de hacer reaccionar al Gobierno español para que impugne, a través de un recurso ante el Tribunal Constitucional, esa decisión. Pero esos mismos partidos quieren seguir adelante con varias propuestas parlamentarias. Una de ellas se concretará el 20 de noviembre. El Parlament podría valorar dos posibilidades, aunque dirigentes de Convergència se inclinan por una en concreto: aprobar una proposición de ley y trasladarla al Congreso, en la que se pedirá que, apelando al artículo 150.2 de la Constitución se transfiera la competencia del Estado para poder convocar referendos. Es lo que ha pasado en el Reino Unido, donde el gobierno británico cede temporalmente a Escocia esa competencia para que pueda convocar en 2014 un referéndum de autodeterminación. Pero también se valora que el Gobierno español pueda basarse en el artículo 92 de la Constitución sobre la ley orgánica de referendos.
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 01:08:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015