COSTUMBRES QUE SE PIERDEN Hay una frase que se pude - TopicsExpress



          

COSTUMBRES QUE SE PIERDEN Hay una frase que se pude considerar un ópico y dice así: “ hoy se están perdiendo hasta las mejores costumbres “ Pensando en esa frase, me ha venido a la memoria una costumbre que se daba en la zona de la Vega granadina ( si se daba en otros lugares, lo desconozco ). Por lo curiosa que era, ya que se ha perdido, voy a hacer un comentario y le voy a dar un toque de humor. El tema era las distintas fases por las que debía pasar un joven, cuando se hacía novio de una chica. Una vez conseguido el consentimiento por parte de la joven, el novio debía esperar un tiempo que era directamente proporcional al carácter del padre, es decir que, si el padre era de carácter abierto, menos tiempo duraba la espera. Pero ¿la espera de qué y para qé? Pues era el tiempo que el novio tenía que esperar para hablar con el padre de la novia. A esto, en los pueblos, se le llamaba “ pedir el tranco “, que no era otra cosa sino obtener el permiso del padre para poder entrar en casa. Yo me río, porque me imagino la situación siguiente: - buenas noches, dice el novio, aquí vengo a pedirle a usted el tranco Ese padre que responde: - ¿ y para qué quieres tú el tranco? Después de la petición y habiendo logrado el ansiado tranco, cuando se fijaba la fecha de la boda, se fijaba también la del llamado “pedimento” que, en lenguaje más cursi, era “ la petición de mano “ Y me pregunto: ¿ a que se debe esa denominación?, ¿ qué iba a hacer el nvio con la mano de la novia? Esta expresión es una figura retórica, concretamente una metonimia. Es aquello de nombrar el todo con el nombre de una parte. Porque lo que está muy claro, es que el novio iba a por la novia entera y no a por la mano. Bueno ya, después de este “ vía crucis “ que tenía que sufrir el novio, llegaba la tan deseada boda, tras la cual, no se sabe qué pasaría.
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 20:42:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015