COTELVO Servicios hizo el lanzamiento de un nuevo producto, se - TopicsExpress



          

COTELVO Servicios hizo el lanzamiento de un nuevo producto, se trata de “Óptimo 10”, líquido refrigerante, anticongelante, anticorrosivo, listo para usar; elaborado en la propia planta de agua donde, además de realizarse el proceso de potabilización para la distribución domiciliaria por redes, la cooperativa ya produce agua mineralizada envasada y agua desmineralizada para uso industrial, bajo la marca de “COTELVO Aguas”. El nuevo producto se comercializa en envases de 1 y 5 litros y ya se lo puede adquirir en estaciones de servicios, lubricentros, talleres mecánicos y comercios relacionados con rubro automotriz de Villa Ocampo y zona. La Ing. Paola Tomadín explicó que “esto nace como otro producto más de la cooperativa, formulado con una base de concentrado de muy buena calidad disponible en el mercado, que se diluye en un 10% en agua que se produce en la planta de ósmosis inversa de COTELVO, la que produce agua desmineralizada; lo que asegura que no produzca corrosión o incrustaciones dentro del sistema de refrigeración de los motores. El nombre de Óptimo 10 está relacionado con el porcentaje del 10% de aditivos, aunque las formulaciones pueden variar según la demanda que pudiera surgir en el mercado; con un 10% nosotros aseguramos en nuestra región cubrir las necesidades de temperatura, tanto máxima como mínima, cubriendo lo que es refrigerante, anticongelante y anticorrosivo en este producto”. Agregó que “está comprobado y controlado con mediciones específicas para este tipo de líquidos, asegurando la calidad en el tiempo; son producciones que se hacen por lotes, se van controlando calidades y se larga al mercado una vez que esté comprobada la calidad; para ello se hizo un estudio durante un cierto tiempo, con la idea de poder comercializar un muy buen producto. Ya se hicieron pruebas en los propios vehículos de la cooperativa y ahora ya se lo largó al mercado; inclusive recibimos comentarios sobre la calidad, debido a que es muy evidente con respecto a otras marcas que solamente vienen con colorantes y un mínimo de aditivos”. Por su parte, el gerente de COTELVO, David Marega, indicó que “la idea nació con el objetivo de agregarle valor a la producción de agua; el agua potable es un bien social, pero para sostener toda esa infraestructura y poder hacer inversiones en la planta necesitamos traer recursos de otros sectores. Desde el año 2007 fuimos agregando productos o valor agregado al agua, como la elaboración de agua mineralizada, después el agua destilada; y hace mucho tiempo que veníamos analizando el proyecto del líquido refrigerante o también el del agua saborizada envasada, que también lo tenemos en carpeta y se va a seguir avanzando”. “Para la producción de Óptimo 10 se tuvo que acondicionar un ambiente exclusivo, porque debemos separar convenientemente lo que es alimento de lo que es este tipo de producto; el agua lo aporta la planta de ósmosis inversa que ya tenemos instalada con anterioridad y se agrega el aditivo para convertirla en líquido refrigerante. En nuestro banco de análisis hemos analizado todos los productos que están en el mercado, y nuestro precio es competitivo en relación a la calidad del producto que estamos ofreciendo; el precio final de venta al público está en $12 el envase de litro y $40 el de cinco litros”, dijo. Seguidamente, agradeció “a los dueños de los lubricentros de la ciudad, porque con ellos hemos estado trabajando en dos objetivos, la comercialización y la concentración del producto; son ellos los que nos brindaron los parámetros para lograr este producto y con las características que se requieren en la zona. Otras marcas que ingresan a nuestra región ofrecen un concentrado muy bajo o muy alto, donde el cliente tiene que rebajarlo; sin embargo, nuestro producto está listo para usar y con un porcentaje de concentrado que no tiene competencia en el mercado”. ENTREGA DE MEMORIA Y BALANCE COTELVO Servicios entrega a todos sus asociados, junto a las facturas de este mes, la convocatoria a Asamblea General Ordinaria, a realizarse el viernes 26 de julio, a las 19:30 Hs. en el Centro de Empleados de Comercio, sito en Belgrano y Conti. De igual manera, cada asociado retira la Memoria y Balance General correspondiente al 49º Ejercicio Económico y Social, comprendido entre el 1º de abril de 2012 y el 31 de marzo de 2013; según lo establecido en el Art.25º de los Estatutos de la Cooperativa que especifica: “Copias del Balance General, Estado de Resultados y Cuadros Anexos, juntamente con la Memoria y acompañados de los informes del síndico y del auditor y demás documentos, deberán ser puestos a consideración de los asociados en la sede… con no menos de quince días de anticipación a la realización de la Asamblea a considerar dichos documentos”. Dice el Consejo de Administración en la introducción de la Memoria que se pondrá a consideración de los asociados que “este 49º Ejercicio Económico y Social coincidió con un año muy especial para nuestra cooperativa, celebramos el cincuentenario de su creación; acontecimiento histórico de gran relevancia para la -entonces- flamante Ciudad de Villa Ocampo, ocurrido el 16 de setiembre de 1962. Este hecho festivo nos permitió repasar y repensar el rol que le cabe a esta institución en nuestra comunidad, con una proyección y presencia cada vez más protagónica; hasta tal punto que hoy no podríamos imaginarnos una ciudad como la que tenemos, sin el aporte trascendente realizado por COTELVO para su desarrollo y crecimiento, desde los distintos servicios que brinda”. “Eso nos obligó a rescatar el espíritu emprendedor y hasta aventurero de aquellos pioneros del cooperativismo telefónico en el norte santafesino, integrantes de la Comisión Promotora y del 1º Consejo de Administración: Mario Galibert, Raúl Yermanos, Oscar Zacarías, Juan Carlos Ferrer, Ramón Montaño, Aurelio Delsín, Enrique Machado, Enrique Failletaz, Conrado Yaccuzzi, Edgardo Joffre, José Gariboglio, José Sellares e Hijos S.R.L., Humberto Scarpín, Rodolfo Gómez y Emilio Rivera. En sus nombres queremos homenajear también a todos quienes a lo largo de cinco décadas fueron responsables de sostener e incrementar la cantidad de servicios que brinda nuestra cooperativa”, agrega. Seguidamente, destaca que “luego de cumplir medio siglo de existencia, los desafíos que tenemos por delante son de la misma dimensión que los que tuvieron aquellos visionarios de 1962; quienes nos legaron una institución cooperativa que permite, mancomunadamente, encontrar soluciones a los grandes requerimientos de la comunidad. En honor a esos pioneros del cooperativismo telefónico, y de todos aquellos que obraron de buena fe para mantener y hacer crecer a esta institución; quienes actualmente la integramos: asociados, consejeros y personal, debemos asumir el compromiso de apuntalarla y fortalecerla, para que siga siendo orgullo y guía ante cada desafío comunitario”. EXPOSICIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA Con motivo de celebrarse el Día Internacional del Cooperativismo el pasado sábado 5 de julio, COTELVO Servicios fue invitada, junto a otras cooperativas de la región, a una jornada integradora en la Sede Reconquista de la Universidad Católica de Santa Fe, con la participación de los alumnos de 4º año de Ciencias Económicas. Representaron a la cooperativa, David Marega (gerente) y Marta Floreta (personal administrativo), quienes junto a dirigentes de la Unión Agrícola de Avellaneda y de la Cooperativa de Servicios Públicos de Reconquista, expusieron sobre las experiencias y trayectorias de cada una de las instituciones. La jornada se complementó con la conferencia brindada por el Lic. Fabián Jerkovich sobre la “Década Cooperativa – El cooperativismo motor del desarrollo y empleo local”.
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 10:47:58 +0000

Trending Topics



gin-left:0px; min-height:30px;"> Call for Dhonis head & BCCI along with that burger named

Recently Viewed Topics




© 2015