CUANDO LA MENTIRA ES LA VERDAD CON LA LUCHA, LOGRAREMOS UNA - TopicsExpress



          

CUANDO LA MENTIRA ES LA VERDAD CON LA LUCHA, LOGRAREMOS UNA LEGÍTIMA NEGOCIACIÓN Los Judiciales venimos de un exitoso y contundente paro de 48 horas, donde se demostró la fuerza de nuestro reclamo de equidad salarial en el Poder Judicial. Esa medida forzó la aceptación del TSJ a participar en una mesa de negociación propuesta por la Federación de Colegios de Abogados de Córdoba, que agrupa a once Colegios de la Provincia de Córdoba. Esas gestiones que venía realizando la Federación, ante el TSJ y ante la AGEPJ, para destrabar el conflicto, sufrieron un brutal golpe por parte del Alto Tribunal. Nuestra patronal, a la que ya conocíamos autoritaria y dependiente del Poder Ejecutivo, luego de la reunión con la Federación el día jueves, publicó a las 12 horas del viernes un comunicado, pretendiendo desmentir los términos de lo debatido en la reunión con los abogados. Frente a esta contradicción evidente, la Federación contestó inmediatamente diciendo que NO ERA CIERTO lo que el TSJ estaba diciendo en los 4 puntos de ese comunicado. Si no es cierto, ES MENTIRA. El Presidente de la Federación, Dr. Luis Quassolo, dirigiéndose al Presidente del Alto Cuerpo, Dr. García Allocco, dijo textualmente en la nota: “me embargan las dudas respecto a si realmente el TSJ que Ud. preside tiene reales y verdaderas intenciones de llegar a una solución de este conflicto, del que los abogados y la ciudadanía en su conjunto somos los principales perjudicados”. Ante la contundencia de esta manifestación, las palabras sobran, y la suscribimos totalmente, con una pequeña diferencia: A LOS JUDICIALES NO NOS EMBARGAN DUDAS, ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE EL TSJ NO TIENE VOLUNTAD POLÍTICA NI PARA NEGOCIAR NI PARA DEBATIR LA PORCENTUALIDAD. Esta afirmación está fundada EN SOBRADAS RAZONES: la negativa durante todo el 2013 de negociar la Porcentualidad como le pedimos en innumerables ocasiones al Dr. García Allocco, una de ellas cuando en mayo le entregamos el petitorio con 2.500 firmas; en la actitud dilatoria y de mala fe con la que el TSJ concurrió a la negociación en el Ministerio de Trabajo, urgidos por una ocupación de 30 horas del Salón de los Pasos Perdidos. Por último, el retirarse “irrevocablemente” de esa Mesa el 20 de setiembre, aduciendo supuesto incumplimiento de nuestra parte, sin siquiera notificar a la AGEPJ y ahora contradictoriamente volver a proponerla. La respuesta de la Federación de abogados al comunicado del TSJ revalida la posición del Gremio de Judiciales, que siempre denunció la falta de voluntad política del TSJ de dialogar y arribar a un acuerdo para la implementación de la Porcentualidad. Algunos dijeron que no sabíamos negociar, otros que éramos “impacientes”. Lo cierto es que ahora se comprueba la verdadera esencia de este TSJ, profundamente antidemocrático y soberbio, que con su actitud dilatoria, faltando a la buena fe negocial, demora la solución a un conflicto que tiene paralizada a la Justicia, con evidentes perjuicios para los ciudadanos. Frente a este Poder Judicial que tanto maltrata a sus empleados, a la ciudadanía y a los abogados, LOS JUDICIALES RATIFICAMOS QUE NUESTRA LUCHA POR LA PORCENTUALIDAD CONTINÚA, CON EL ÁNIMO INTACTO Y MÁS FUERZA QUE NUNCA, Y SEGÚN LA MODALIDAD QUE SE RESUELVA DEMOCRÁTICAMENTE EN LAS ASAMBLEAS DE HOY Y MAÑANA, Y EN LA EXTRAORDINARIA ADONDE CONCURRIRÁN TODAS LAS SEDES DEL INTERIOR. NO HABRÁ AMENAZAS NI DESCUENTOS QUE NOS DESANIMEN, LA PORCENTUALIDAD ES NUESTRO NORTE Y NO HABREMOS LUCHADO TANTO EN VANO. NOS SENTIMOS MUY ACOMPAÑADOS POR DISTINTOS SECTORES DE LA SOCIEDAD QUE HAN VENIDO A NUESTRAS ACTIVIDADES, TAMBIÉN POR OTROS GREMIOS QUE ESTÁN LUCHANDO POR SALARIO O CONDICIONES DE TRABAJO Y POR LOS CIUDADANOS QUE VEN EN NUESTRA DESIGUAL PELEA, UNA BATALLA QUE ES DE ELLOS, POR UNA JUSTICIA REALMENTE MÁS CERCA DEL PUEBLO. EL GREMIO JUDICIAL RATIFICA TAMBIÉN SU DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO, Y JUNTO CON LOS ABOGADOS RECLAMA QUE LA NEGOCIACIÓN DEBE SER “SOBRE LA BASE DE LA VERDAD”, Y NO SOBRE LA DILACIÓN O LA FALTA DE VOLUNTAD DE LLEGAR A UNA SOLUCIÓN CONSENSUADA. A la vez agradecemos profundamente la voluntad de la Federación de Colegios de Abogados, de intervenir para solucionar este conflicto, así como sus valientes declaraciones desmintiendo al comunicado del TSJ. Estamos dispuestos a sentarnos nuevamente a negociar, a pesar de todo lo que ha pasado y de lo que pensamos de nuestra patronal. ESTA NEGOCIACIÓN DEBE SER CON CONCESIONES RECÍPROCAS, SIN IMPOSICIONES, EN PLAZOS BREVES Y CON PROPUESTAS CLARAS, CON UN RITMO DE TRABAJO QUE EVIDENCIE INTENCIÓN DE SOLUCIÓN Y NO DILACIONES AL SERVICIO DE INTERESES ELECTORALES PROPUESTA DE LA AGEPJ RATIFICAR LA VOLUNTAD DE DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN, PARA LOGRAR UNA LEY DE PORCENTUALIDAD, SOBRE LA BASE DE UNA PROPUESTA CONSENSUADA. QUE DICHO OBJETIVO DEBE LOGRARSE EN UNA MESA QUE TRABAJE INMEDIATAMENTE SOBRE LAS PROPUESTAS FORMULADAS, Y QUE LLEGUE A BUEN PUERTO EN BREVE TIEMPO, PARA QUE PUEDA INCLUIRSE EN EL PRESUPUESTO 2014. PROPENDER A LA PAZ SOCIAL, PERO RECONOCIENDO EL LEGÍTIMO DERECHO A LA PROTESTA DE LOS TRABAJADORES JUDICIALES, QUE SI HEMOS LLEGADO A ESTE PUNTO, FUE PORQUE EL TSJ NO ESCUCHÓ NI ATENDIÓ NUESTRO RECLAMO.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 01:52:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015