CUANDO Y QUIEN LO CREO Las bases teóricas de la propagación de - TopicsExpress



          

CUANDO Y QUIEN LO CREO Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, el cual describía su trabajo entre los años 1861 y 1865. Heinrich Rudolf Hertz, entre 1886 y 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell, demostrando que la radiación de radio tenía todas las propiedades de las ondas y descubriendo que las ecuaciones electromagnéticas podían ser reformuladas en una ecuación diferencial parcial denominaUn receptor de radio consiste en un circuito eléctrico, diseñado de tal forma que permite filtrar o separar una corriente pequeñísima, que se genera en la antena, por efecto de las ondas electromagnéticas (el fenómeno se llama inducción electromagnética) que llegan por el aire normalmente (aunque viajan por cualquier medio, inclusive el vacío) y luego amplificarla selectivamente, miles de veces, para enviarla hacia un elemento con un electroimán, que es el altavoz (o parlante), donde se transforman las ondas eléctricas en sonido. FUNCIONAMIENTO En este circuito hay un condensador variable, que en las radios antiguas iba adosado a un botón de mando o perilla, de modo que al girarlo se varía la capacidad del condensador. El efecto de la variación de la capacidad del condensador en el circuito es filtrar corrientes de distinta frecuencia, y por lo tanto, escuchar lo transmitido por distintas emisoras de radio. El receptor de radio más simple que podemos construir es el denominado en los orígenes de la radio receptor de galena. Se llamaba así porque el material semiconductor que se utilizaba como diodo detector era una pequeña piedra de este material sobre la que hacía contacto un fino hilo metálico al que se denominaba barba de gato. Este componente es el antecesor inmediato de los diodos de germanio o silicioutilizados actualmente. Este receptor rudimentario sólo permite la audición de emisoras potentes y no muy lejanas, ya que no dispone de amplificación de ningún tipo. da ecuación de onda. LA INFLUENCIA La influencia de la radio en la sociedad se viene dando desde los años 1887, con el descubrimiento de las ondas electromagnéticas. Por parte del físico alemán heinrich hertz, desde allí la radio viene desarrollándose- En la actualidad también ésta influye de diferentes maneras por sus programaciones, músicas, contenidos, participación dentro de la comunidad. Unas de las influencias mayores de la radio es que la radio provoca reacciones positivas como negativas es decir, tienen el poder de de controlar el mensaje, y ejercer una influencia en la opinión pública. Tanto que muchas de las radios dependen de éstas influencias para bien o no. La radio y la sociedad tienen una unión estrecha , ósea que tienen que fusionarse no pueden trabajar por separados. Tienen características especiales, como trasmiten con facilidad, son muy económicas, su lenguaje es más rico, y tienen la ventaja también de producir imágenes mentales. Hoy día la radio influye también dentro de la tecnología, se pueden escuhar por medio del Internet, en tiempo real, que provoca que la mayoría de las sociedades radiofónicas se queden con el Aspectos positivos: Aspectos negativos: Ofrecen información, cultura y recreación. Presentan algunos programas con poco o ningún contenido educativo. Comunican con otras culturas, creencias, países, conocimientos, entre otros. Presentación de novelas cuyos dramas y escenas violentas no dejan enseñanzas o mensajes positivos a la población. Son excelentes medios para desarrollar programas de cultura y educación. Transmisión de programas que distorsionan los valores atentando así contra la paz y el bienestar social. Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Sabemos que los medios de comunicación son algo más que aparatos para entretener y transmitir información. Tienen una interminable cantidad de opiniones, valores, gustos estéticos, conductas sociales,... El medio de comunicación social por excelencia es la televisión que opera como un importante agente socializador en los niños y las niñas. Ella nos sumerge en la cultura colectiva, al mismo tiempo que introduce esta cultura en nuestros fueros internos. Aspectos positivos de trabajar la radio en las aulas Facilita la expresión oral del alumnado. El trabajo de producción radiofónica implica un trabajo en equipo. Refuerza la formación de su propia opinión y desarrolla el sentido crítico, fomenta valores como el respeto a la opinión de los demás, la tolerancia, la libertad de expresión, etc. Permite realizar tareas en grupo y participar en discusiones y debates con una actitud constructiva, crítica y respetuosa de las diferencias.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 18:30:41 +0000

Trending Topics



="min-height:30px;">
GIRLS ONE SMALL DOUBT .. REPLY MUST.. :p privacy settings use
Newport Brass NB3-994LTR-24A Universal Round Thermostatic Trim
BEASISWA S1 dan S2 1. Australia Award Scholarship
Truyện TEEN: HÔN NHÂN BẤT ĐẮC DĨ FULL Sự thật

Recently Viewed Topics




© 2015