CUMBRE HISPANO-FRANCESA París y Madrid ambicionan "una Europa de - TopicsExpress



          

CUMBRE HISPANO-FRANCESA París y Madrid ambicionan "una Europa de la Defensa fuerte" (FUENTE: Agencia EFE) 16.09.2013. Los ministros de Defensa de Francia y España, Jean-Yves Le Drian y Pedro Morenés, que hoy celebraron en Brest (noroeste) una reunión bilateral, subrayaron la "ambición común en favor de una Europa de la Defensa fuerte" y su deseo de reforzar la cooperación "en las zonas de interés común". En una declaración conjunta firmada al término del encuentro, los ministros subrayaron que Francia y España "se congratulan de reimpulsar su relación bilateral en defensa, consolidada e intensa", mediante la reactivación del Consejo Hispano-Francés de Defensa y Seguridad que acaban de celebrar. El enfoque común sobre las amenazas que se ciernen sobre los intereses de Francia y España, y también de Europa, es un estímulo para aunar capacidades operativas para hacerles frente, principalmente en "el Mediterráneo, el Sahel, el Golfo de Guinea y el Cuerno de África", subrayaron en el comunicado. Adelantaron, al respecto, que para "reforzar el dialogo sobre estas zonas de interés" común, sobre las oportunidades de mutualización y de reparto de capacidades y sobre el papel de la Unión Europea en el contexto estratégico mundial, organizarán un seminario de alto nivel a comienzos de 2014 en París. Entre tanto, los ministros resaltaron hoy la importancia que reviste para España y Francia que "sea un éxito" el Consejo Europeo de diciembre de 2013, consagrado a cuestiones de defensa. Este Consejo será la oportunidad "para dar un fuerte impulso a la política de seguridad y defensa", en los ámbitos operativo, de capacidades e industrial, y "podría convertirse en un evento regular", indicaron. Para prepararlo, los ministros preven, entre otras acciones, apelar a la Unión Europea, junto con otros Estados miembros e instituciones europeas, para movilizar su potencial único en el mundo "en materia de gestión de crisis" y "la puesta en marcha de un verdadero enfoque global". Este debe conllevar "acciones militares más ambiciosas, con el empleo de Grupos Tácticos", como instrumento de respuesta rápida de la UE, interactuando más con la acción civil puesta en marcha por la Comisión Europea, pues -estimaron- sin la utilización "de manera coherente y eficaz" de todos los instrumentos civiles y militares de que dispone la Unión, "la seguridad y el desarrollo no podrán ser instaurados" en sus áreas de interés. Los ministros celebraron la reactivación en Brest del Consejo Hispano-Francés de Defensa y Seguridad, que no se celebraba desde hace varios años, e indicaron que en el ámbito del armamento Francia y España son ya socios entre otros "programas esenciales" en los proyectos Tigre, A400M, Helios y demostrador Neuron, y buscarán "nuevas vías de cooperación". Por otro lado, se declararon "convencidos de que las industrias de defensa tienen un papel clave" para reforzar la autonomía estratégica europea y el desarrollo de capacidades asociadas, así como para promover "el crecimiento, el empleo y la innovación". Por lo que expresaron su deseo de que la comisión tenga en cuenta la especificidad del mercado y de la industria de defensa "y preserve los mecanismos para asegurar la supervivencia de nuestras industrias", lo que pasa por el "respeto del control nacional de los activos estratégicos" y de las exportaciones. En el terreno de la Estrategia de Seguridad Marítima de la Unión Europea, la declaración defiende "un enfoque global" que identifique los intereses estratégicos marítimos, los riesgos y amenazas existentes, y proponga "unas líneas de acción que aporten una respuesta eficaz y coordinada de la UE y sus Estados miembros". Esta estrategia "podría ser un buen punto de partida" para favorecer la cooperación y la coordinación con otras iniciativas regionales del entorno europeo, consideraron. Asimismo, Morenés y Le Drian se congratularon de su cooperación bilateral en el marco de la iniciativa subregional "5+5 Defensa", foro que en 2014 presidirá España, con la ambición de poner en marcha la racionalización de las actividades navales, explorar nuevas posibilidades de reforzar y darle un nuevo empuje. En el marco de "5+5 Defensa", los titulares de esta cartera de Argelia, España, Francia, Italia, Libia, Malta, Marruecos, Mauritania, Portugal y Túnez firmaron en 2004 una Declaración de Intenciones sobre la seguridad en el Mediterráneo. El Consejo Hispano-Francés de Defensa y Seguridad volverá a reunirse en la próxima cumbre bilateral de otoño de 2013, conjuntamente con los ministros de Asuntos Exteriores, para reafirmar los ejes de cooperación en materia de defensa.
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 19:36:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015