Canciller Elías Jaua: “Venezuela lleva una agenda propositiva - TopicsExpress



          

Canciller Elías Jaua: “Venezuela lleva una agenda propositiva para desarrollo de Mercosur” Venezuela, que asumirá este viernes la presidencia pro témpore de Mercosur, llevará a este bloque regional una agenda propositiva para el desarrollo económico productivo de sus países miembros y la consolidación de espacios de interlocución, indicó este miércoles el canciller Elías Jaua. "Venimos a asumir la presidencia pro témpore de Mercosur. El próximo viernes estará nuestro presidente Nicolás Maduro con una agenda propositiva para avanzar en un Mercosur económico, productivo, cercano a los sectores sociales, a los trabajadores, para avanzar en la complementariedad de los miembros del Mercosur" expresó Jaua desde Uruguay en transmisión en vivo por el canal estatal Venezolana de Televisión. Desde su ingreso oficial a este mercado regional, en 2012, Venezuela ha logrado concretar acuerdos comerciales por el orden de 11.000 millones de dólares. En este contexto, el canciller de la República subrayó que el ingreso del país al bloque de integración regional supone el avance en otros espacios como PetroCaribe o la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). Uruguay satisfecho con participación venezolana El canciller de la República Oriental del Uruguay, Luis Almagro, mostró su apoyo a la responsabilidad que asumirá Venezuela a partir del viernes, al tiempo que alabó los esfuerzos del país durante estos meses en la preparación para tales responsabilidades. "Venezuela se ha preparado muy bien, ha hecho un trabajo muy profesional en este tiempo desde que es miembro pleno del Mercosur, ha arrimado muchas ideas y ha aportado muchos de los trabajos que el Mercosur ha venido desarrollando", manifestó Almagro. Señaló que los esfuerzos de este nuevo período estarán enfocados a un mayor diálogo político y al fortalecimiento de las relaciones comerciales, como lo ha impulsado hasta ahora Venezuela. Recalcó que existe el reto de entablar buenas relaciones con instancias extraregionales como la Unión Europea, el Sistema de Integración Centroamericano, así como el fortalecimiento de las instancias regionales como el Alba y PetroCaribe. "Tenemos una agenda interna Mercosur de fortalecimiento de las complementariedades comerciales; Uruaguay y Venezuela son un ejemplo de esto, pero cuando se sume Paraguay definitivamente si hay una economía complementaria con la venezolana en la región", sentenció. Paraguay y el Mercosur Sobre el reingreso de la nación paraguaya al bloque de integración económica, Almagro dijo que en principio deben superarse las condiciones que conllevaron a su expulsión. En tal sentido, precisó que si Paraguay persiste en desincorporase del bloque deberá seguir los canales regulares denunciando el Tratado de Asunción. El canciller venezolano Elías Jaua Milano enfatizó las intenciones de Venezuela de facilitar el diálogo que permita el retorno efectivo de Paraguay al Mercado Común del Sur, tal como lo ha manifestado el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. "Nosotros haremos todo lo que sea para facilitar el ingreso de Paraguay nuevamente al Mercosur, una vez superada la situación que generó su suspensión temporal, de parte de Venezuela, desde la presidencia pro témpore, actuaremos conjuntamente con el resto de los miembros del Mercosur para que nuevamente el Paraguay se reintegre a este espacio de construcción de la unión suramericana", dijo. El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela como miembros de pleno derecho, en tanto que Bolivia está en proceso de adhesión; y Chile, Colombia, Perú y Ecuador son miembros asociados. AVN / Prensa - Embajada venezolana en España. 10 de julio de 2013. bit.ly/14KBtAX
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 08:22:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015