Candidatura olímpica: Estambul, Madrid y Tokio en la hora de la - TopicsExpress



          

Candidatura olímpica: Estambul, Madrid y Tokio en la hora de la verdad: En una conferencia de prensa realizada en el NH City Tower la delegación española habló de las "fortalezas" para que Madrid sea elegida: infraestructura de primera calidad, transporte y capital humano con experiencia en este tipo de eventos. Un improvisado estudio al aire libre montado ayer por la Televisión Española en la gran terraza del cuarto piso del NH City Tower mostraba el interés que la candidatura de Madrid 2020, para ser sede de los juegos olímpicos, despierta en estos momentos. A pocas horas de la definición, el entusiasmo y la ansiedad de la delegación madrilense y española se hace notar. Hoy, mientras los periodistas de la TVE transmitían en vivo lo que pasaba a cada instante, otros periodistas, empresarios y políticos llegados a Buenos Aires especulaban sobre la situación de Madrid y la de sus competidores, Estambul y Tokio. Reporteros de la televisión japonesa entrevistaban a una cronista española y viceversa. Otros escribían impresiones en sus laptops o enviaban algún wasap por celular para ver si podían obtener alguna información sobre como puede darse la votación entre los miembros del comité olímpico esta tarde. En medio de este clima de espera, en uno de los salones del City se realizó una conferencia de prensa de la que participaron Ana Botella, alcaldesa de Madrid; José Ignacio Wert, ministro de educación, cultura y deporte de España; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español y de la candidatura Madrid 2020; y Miguel Carballeda, presidente de la Organización de Ciegos Españoles y del Comité Paralímpico Español. LAS FORTALEZAS Ana Botella nombró cuales son las "fortalezas" que posee Madrid para ser elegida como ciudad olímpica: "Infraestructura de primera calidad, transporte, gente con experiencia que organizó eventos de este tipo. Y un presupuesto ajustado y responsable". También destacó que el 80 por ciento de las instalaciones necesarias ya están construidas y hoy las disfrutan los madrileños. La alcaldesa hizo hincapié en el concepto de modelo responsable. "Hoy el mundo en lo económico y político es distinto. Por eso hablamos de un nuevo concepto de entender los juegos con presupuesto responsable", expresó la funcionaria, quien explicó que de ser elegida Madrid se necesitará un presupuesto de 1500 millones de euros. "Esto significará 75 millones de euros que deberá aportar cada una de las tres administraciones públicas durante siete años", lo que consideró un presupuesto accesible. Por su parte, Alejandro Blanco resaltó el hecho del muy buen recibimiento que han tenido en Buenos Aires. "En muy pocos países del mundo hubiéramos recibido el apoyo que tenemos en la Argentina. Desde que llegamos a Buenos Aires estamos muy bien. La gente en la calle nos saluda y quiere que Madrid sea sede de los Juegos Olímpicos". El presidente del comité español expresó que han puesto todo lo humanamente posible para lograr ser sede olímpica. "Todos conocen las bondades de las candidaturas así que habrá que esperar hasta la última presentación, nada está dicho hasta el final". "Más no hemos podido hacer -continuó-. Hemos recibido el apoyo de empresarios, trabajadores, medios de comunicación". Blanco comentó una reciente encuesta que indica que el 91 por ciento de los españoles entre 25 y 34 años apoya la realización de los Juegos en Madrid. El directivo también destacó el crecimiento de los voluntarios que apoyan la candidatura. "Alejandro Sanz fue el número 50 mil, Casillas el 60 mil. El fenómeno creció día a día. En una sola jornada tuvimos 10 mil nuevos voluntarios y hoy ya son 85 mil". FACIL ACCESO Blanco destacó que una de las grandes bondades que ofrece Madrid para ser sede olímpica es el fácil acceso para los deportistas. "El 100 por ciento de los atletas en menos de 20 minutos puede llegar al lugar de competición". También pidió no especular con favoritismos. "Se hacen números y apuestas, pero hasta el momento del voto del sábado a las cinco de la tarde -por hoy- no podemos saber quien gana". "Sí podemos asegurar que nos preparamos para ganar", continuó Blanco. "La última presentación que haremos ante el COI será muy importante y después habrá que esperar". Junto con la elección de la sede, Blanco destacó que otras dos votaciones muy importantes serán las que elegirá al nuevo presidente del comité olímpico mundial y la de los nuevos deportes que podrán participar en los Juegos de 2020. Por su parte, el ministro Wert indicó que el mundo "desde 2008 cambió mucho y ningún país puede hacer hoy Juegos Olímpicos sin contar con una infraestructura propia previa, como ocurre con Madrid. Es importante promover un modelo de juegos responsable". A su turno, González explicó que hace casi una década se viene trabajando duro para que Madrid sea sede olímpica, y de fracasar en este tercer intento la Ciudad deberá tomar la decisión de si decide bajar los brazos. Carballeda, en tanto, al hablar de los juegos paralímpicos dijo que "Madrid es una ciudad abierta que responde en sus calles a las necesidades de las personas con discapacidad". y ESTO, COMO SABEMOS, NO ES CIERTO.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 09:40:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015