Capítulo VIII: Desde el centenario hasta hoy. El año del - TopicsExpress



          

Capítulo VIII: Desde el centenario hasta hoy. El año del Centenario del Athletic Club siempre será recordado, además, por el partido conmemorativo que se organizó contra la selección de Brasil. Nunca se vieron tantas estrellas del balón juntas sobre el césped de La Catedral. El combinado dirigido por el histórico Mario ‘Lobo’ Zagalo aceptó con agrado la invitación de jugar el 31 de mayo de 1998, diez días antes del inicio del Mundial de Francia, en el que quedó finalista. Estos fueron los integrantes de la ‘canarinha’ que saltaron al ‘verde’ rojiblanco: Taffarel, Cafú (Zé Carlos), Aldair, Junior Baiano, Roberto Carlos, Doriva, Sampaio (Leonardo), Giovanni (Denilson), Rivaldo, Bebeto (Edmundo) y Ronaldo. El propio Cafú, que en 1995 recaló en el Zaragoza aunque no llegó a pisar La Catedral con los maños, volvió a vestirse de corto en un amistoso celebrado en Bilbao en agosto de 1998 con los colores de la Roma (1-0), al igual que el delantero Francesco Totti, alma de los ‘giallorossi’. ‘Il capitano’ de 37 años sigue a día de hoy en las filas del club capitalino y esa longevidad futbolística, unida a su capacidad goleadora, le ha encaramado al segundo puesto de los goleadores históricos de la Serie A, justo por delante del sueco Gunnar Nordahl (225 goles) y por detrás de Silvio Piola (274). Tampoco el lateral brasileño fue un futbolista cualquiera. En la selección pentacampeona del mundo nadie ha alcanzado aún sus 142 internacionalidades, establecidas en el periodo 1990-2006, y posee un palmarés incomparable con 25 títulos, que incluye dos mundiales, una Copa de Europa, dos Copa de Libertadores, dos Intercontinentales y una Copa Mundial de clubes. En 2002 se convirtió, además, en el primer jugador en participar tres veces consecutivas en una final de la Copa del Mundo. Cafú volvió en dos amistosos más a San Mamés, de nuevo con la Roma en 2002 y con el Milan en 2007. La efeméride tuvo otro de sus momentos álgidos cuando el cuadro rojiblanco se proclamó subcampeón de Liga, lo que proporcionó a los pupilos del francés Luis Fernández el acceso a la Champions League. En la Fase de Grupos, los leones se toparon con la temible Juventus, que con Marcelo Lippi (seleccionador campeón del mundo en 2006 con Italia) en la dirección técnica, no pudieron doblegar ni en Bilbao (0-0) ni en Turín (1-1) al Athletic Club con una escuadra plagada de internacionales con todo tipo de títulos a sus espaldas al acabar sus carreras deportivas. Los más insignes de aquel fabuloso equipo que saltó a competir al césped bilbaino fueron el portero Angelo Peruzzi, los centrocampistas Edgar Davids, Angelo Di Livio, Zinedine Zidane y el vasco Didier Deschamps, así como los delanteros Alexander Del Piero y Filippo Inzaghi. Y otro de los rivales de este torneo, el Galatasaray, también permitió la vuelta a San Mamés de Claudio Taffarel, el portero que más veces ha vestido la camiseta de la selección brasileña, y Gica Hagi (antes con el Real Madrid y FC Barcelona). A principios del siglo XXI, como ya se ha citado, la Roma de Capello repitió visita y en sus filas, además de Cafú y Josep Guardiola y Antonio Cassano, viejos conocidos de la Liga, figuraba el argentino Gabriel Batistuta, que neutralizó el gol de Julen Guerrero (1-1). Con 56 goles, ‘Batigol’ sigue siendo el máximo realizador de la historia de la ‘albiceleste’ con un promedio de 0,72 dianas por encuentro. En mayo de 2006, la selección vasca perdió por 0-1 en un amistoso contra País de Gales en La Catedral. Aquel combinado se presentó con toda una institución en el mundo del fútbol: Ryan Giggs. El veterano jugador, que cumplirá 40 años en noviembre, fue el autor del gol del triunfo. Actualmente ejerce a la vez de segundo entrenador y jugador del Manchester United, con el que contabiliza más partidos que nadie en su historia. Giggs, que jamás ha sido expulsado, posee la marca mundial de títulos oficiales con 35 entorchados. En el banquillo galés de La Catedral, un jovencísimo Gareth Bale estaba calentando motores para lo que iba a ser su estreno oficial con el combinado británico seis días más tarde ante Trinidad y Tobago, con tan solo 16 años y 315 días, convirtiéndose en el debutante más joven de su selección. Hubo que esperar hasta octubre de 2007 para ver en acción a uno de los mejores defensas de todos los tiempos, Paolo Maldini, que dos años después colgó las botas con casi 41 años. Además, el que fuera símbolo del fútbol italiano en esa década, tuvo el detalle de ceder su camiseta rojinegra al Museo del Athletic Club tras el amistoso sin goles disputado entre los rojiblancos y el Milan del técnico Carlo Ancelotti, flamante campeón de Europa. Cafú y Alessandro Nesta también entraron en el once milanista. Las últimas estrellas de equipos no pertenecientes a la Liga que desfilaron por nuestro ya desaparecido campo en el tramo final de su vida, lo hicieron en la participación rojiblanca en la UEFA Europa League 2011/12. Repitió Ryan Giggs (que también donó su camiseta al Museo) con el Manchester United de Alex Ferguson y con él se alinearon el defensa internacional Rio Ferdinand y sobre todo, la gran figura de los ‘diablos rojos’, el atacante Wayne Rooney, que marcó un gol tanto en Old Trafford como en San Mamés. Más tarde, el fútbol le brindó a Raúl (otro jugador que regaló la camiseta a nuestro Club) la oportunidad de volver a pisar el césped bilbaino con el Schalke 04 en los cuartos de final, así como al delantero holandés Klaas-Jan Huntelaar, también con pasado madridista. El moderno San Mamés espera ya a los ‘cracks’ del futuro.
Posted on: Mon, 14 Oct 2013 19:47:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015