Carta Abierta a l@s Senadores a raíz de la discusión del - TopicsExpress



          

Carta Abierta a l@s Senadores a raíz de la discusión del proyecto de ley sobre nuestra jornada. Honorables Senadores/as de la República Las organizaciones de trabajadoras de casa particular, agrupadas en la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular, hacemos presente a los Honorables Senadores que el Proyecto de Ley Boletín 8292-13-1, sometido a vuestra consideración, no nos satisface. En efecto, el Proyecto mantiene una fuerte discriminación en la regulación de la jornada de las trabajadoras puertas adentro, no se hace cargo de la necesidad de incorporar ciertas menciones esenciales en el contrato de trabajo del sector, y no resuelve adecuadamente la necesidad de un sistema de fiscalización que ponga énfasis en la necesidad de registro de los contratos de trabajo ante la Inspección del Trabajo, por parte del empleador/a. Debemos también aclarar que el Acuerdo suscrito entre algunas de las organizaciones de la Coordinadora con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la OIT y algunos Diputados de la República, apoyando el contenido del Proyecto que hoy objetamos, no representa un límite a las aspiraciones del sector, en los ámbitos no considerados en él. El acuerdo además fue suscrito en el entendido que era la única forma de iniciar el debate en el Congreso Nacional sobre nuestros derechos. Creímos y creemos que debe existir el espacio para incorporar indicaciones al Proyecto de Ley que regulen adecuadamente las siguientes materias: a) La especificación en el contrato de trabajo, de la naturaleza de las labores convenidas y del lugar específico en que deberán prestarse; b) La regulación de límites a la jornada semanal de las trabajadoras “puertas adentro”, ligada a la demanda central por igualar las jornadas del sector con las que están reguladas legalmente para todas y todos los trabajadores en Chile; c) La regulación de mecanismos de fiscalización adecuados para el sector. Sin estas indicaciones, el Proyecto de Ley no representa un avance real en las condiciones de trabajo del sector, ni contribuye al proceso de ratificación del Convenio 189 de la OIT. Sin otro particular, Coordinadora Nacional de Trabajadoras de Casa Particular
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 16:56:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015