Caso Solano: nuevas derivaciones y se mete la Iglesia El obispo - TopicsExpress



          

Caso Solano: nuevas derivaciones y se mete la Iglesia El obispo hizo un llamado a la racionalidad. La familia de Daniel Solano hizo conocer un petitorio en el que pide diversas diligencias a la política y a la Justicia. “Frente a la diversas situaciones conflictivas que se van generando en torno a los reclamos por la desaparición de Daniel Solano, creo urgente hacer un llamado a la reflexión para que la racionalidad impere en estos momentos de tensión. Concretamente invito a nuestros dirigentes políticos y a la Justicia, que desde el marco de nuestra Constitución Provincial, actúen sin ambigüedades, superando intereses personales, de grupo o partidarios que pongan en peligro la estabilidad institucional y la convivencia social”. Así se expresó el obispo de Viedma, Esteban Laxague, en relación al tema que hoy empieza a ser parte de todos los rionegrinos. La familia Por otra parte, esta mañana los abogados que representan a Daniel Solano hicieron público un petitorio dirigido a distintos estamentos sociales y políticos. Dijeron que “continuaran con la huelga de hambre hasta que los siguientes organismos se dispongan a cumplir con las promesas realizadas hace ya mucho tiempo y sin respuesta hasta el momento, por lo que no modificarán su postura hasta que: 1) Univeg Fruit Argentina de inmediata respuesta a la presentación realizada el 18 de febrero de 2013, acompañando a la causa judicial el dictamen realizado por la auditoría interna de Expofrut, atento a que esta empresa es responsable de la estafa practicada por Agrocosecha. a Daniel Solano y a cientos de trabajadores. 2) Que la Legislatura y el Poder Ejecutivo, realicen un protocolo de funcionamiento y actuación de autoridades policiales y judiciales en caso de desaparición de personas. 3) Que los Concejos Deliberantes de Choele Choel y Lamarque emitan las resoluciones correspondientes admitiendo que en este lugar hay tres desaparecidos. 4) Que el Departamento Ejecutivo y Concejo Deliberante de Lamarque formulen el sumario inmediato y la separación a la Dra. María Cecilia Constanzo de su cargo de jueza de Faltas de Lamarque y la clausura del galpón de Agrocosecha el que nunca fue clausurado alegando “cuestiones humanitarias”. 5) Que el Poder Ejecutivo Provincial realice la promoción de sumarios contra María Cecilia Constanzo, actual delegada de la Secretaría de Trabajo de Choele Choel, prima de la actual jueza Natalia Constanzo, y abogada de la familia Solano en los primeros quince días de la desaparición de Solano. 6) Que el Gobierno de la Provincia inste al Ministerio de Defensa de la Nación a que provea los medios, (sobre todo la ayuda tecnológica de Gendarmería) los que fueron prometidos. 7) Que la Secretaria de Seguridad: a) adjunte al expediente las conclusiones del sumario interno que se reinicio, a pedido de esta querella, en relación a las irregularidades y delitos cometidos por el personal policial interviniente; b) requiera del juzgado las constancias del expediente donde existan hechos delictivos en los que intervengan personal policía; c) Proceda a la inmediata investigación de la creación y funcionamiento de un grupo “parapolicial” denominado brigada de investigaciones de la comisaría 8ª de Choele Choel; 8) Que el Consejo de la Magistratura realice la inmediata promoción de Juicio contra la Dra. Bosco y el fiscal Flores. 9) Que la Procuradora General realice el sumario correspondiente atento las irregularidades practicadas por el fiscal Flores y los policías investigadores en las causas de apremios ilegales contra Hilario Corvalán y la desaparición de Pedro Cabañas Cuba, ambas causas vinculadas al caso Solano y cuya conexidad ha sido solicitada por esta querella.
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 01:29:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015