Casos y Cosas Escrito por Heriberto Valverde Castro La Prensa - TopicsExpress



          

Casos y Cosas Escrito por Heriberto Valverde Castro La Prensa Libre, viernes 26 de Julio de 2013 LAS COSAS BUENAS DE TODOS LOS DÍAS Al celebrar La Anexión, tres vivencias guanacastecas, de esas que nos ayudan a elevar el ánimo y a fortalecer la fe. La primera tuvo lugar el pasado domingo 14 de julio, en Santa Bárbara de Santa Cruz, con motivo de la Expomarimba que tuvo lugar allí. No conocía esa comunidad, y al llegar no más me impresionó una soberbia construcción de madera, de dos pisos, ubicada en el centro del pueblo, a 100 metros de la plaza. Su arquitectura, típica de la cultura pampera, presenta curiosamente rasgos semejantes a la cultura caribeña, lo que, según los conocedores, es un vestigio de la presencia negra en aquella zona. Hoy es un museo que ayuda a recuperar y valorar la cotidianidad de la zona y de la provincia en buena parte del siglo pasado, según lo muestra con orgullo doña Clara Padilla que hace ya muchos años adquirió el inmueble con ese propósito y para cuyo mantenimiento tiene el apoyo de un grupo de vecinos de aquella comunidad. La segunda fue el pasado martes en Corralillo de Nicoya, adonde fuimos con motivo de la Feria de las Tortillas organizada por el Colegio Técnico de aquella comunidad guanacasteca. En momentos en que hay tantas quejas por la falta de compromiso de los educadores, por el desinterés de los educandos y la ausencia de compromiso de las comunidades con sus instituciones, resultó muy refrescante el grado de organización y la calidad en la ejecución de las diferentes actividades gastronómicas y artísticas con las que fuimos atendidos los visitantes de todas las edades. La tercera tuvo lugar en Liberia, en el escenario del templo parroquial de la Inmaculada. Allí la Dirección Regional del Ministerio de Cultura, con el apoyo de instituciones y empresas, logró unir en un gran concierto, a dos orquestas sinfónicas, una conformada por niños y jóvenes de la región, la Sinfónica “Isidro Fernández Mora” y la otra, la Orquesta de las Américas, de un programa internacional conocido como YOA, por sus siglas en inglés, constituida por jóvenes músicos de todo el continente. El concierto resultó sensacional. Tres ejemplos de los muchos casos de la vida cotidiana, a los que podemos recurrir para huirles al negativismo y al pesimismo en que nos pueden hundir los problemas que vivimos como país, y sobre todo la insistencia de algunos en sobrevalorarlos.
Posted on: Sat, 27 Jul 2013 04:59:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015