Ch. El cuerno de rinoceronte no solo vale más que su peso en oro, - TopicsExpress



          

Ch. El cuerno de rinoceronte no solo vale más que su peso en oro, sino que empieza a valer mucho más. Y la primera víctima de este fenómeno –después de los propios animales, lógicamente– están siendo los museos de Europa. Según Europol, se han registrado más de 100 robos de cuernos de rinoceronte en todo el mundo desde 2011, la mayoría en el continente. El último el pasado mes de abril, cuando cuatro cabezas de este animal –con ocho cuernos en total– desaparecieron de los almacenes del Museo Nacional de Irlanda en Sword, cerca de Dublín. Y no fue un robo menor. Los ladrones, una banda perfectamente organizada, secuestraron y amordazaron al único guarda del edificio, entraron y se llevaron solo las cabezas de los animales, que habían sido descolgadas del museo y trasladadas allí precisamente para prevenir su robo. La institución tenía buenos motivos para hacerlo, ya que solo esas cuatro astas podrían valer en el mercado negro más de medio millón de euros. En nuestro país entraron en el Museo de Fauna Salvaje de Valdehuesa, en León, –del que robaron tres cuernos en enero de 2012– y poco antes en el Instituto Jorge Juan de Alicante, cuya aula de ciencias alberga un ejemplar disecado de esta especie. El destino de la mayoría de estos cuernos es Extremo Oriente, en donde se comercializan molidos con un precio que puede llegar a superar los 50.000 euros el kilo. Aunque se oye con frecuencia que en Asia –particularmente en China– se usa como afrodisíaco, lo cierto es que el mayor mercado está en Vietnam, en donde su consumo está particularmente arraigado entre enfermos de cáncer.
Posted on: Tue, 02 Jul 2013 19:17:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015