Chiapas FC En el Clausura 2007, el Club Jaguares de Chiapas - TopicsExpress



          

Chiapas FC En el Clausura 2007, el Club Jaguares de Chiapas contrató a Vucetich para dirigir al equipo en sustitución de Eduardo De la Torre Menchaca. Después de ganar 4 juegos, empatar 3, y perder 5, fue cesado en la jornada 7. Vucetich permaneció en el medio del fútbol como comentarista de Televisa en los partidos de los clubes Monterrey y Tigres. Club León[editar · editar código] 1989-1993 Debutó como entrenador el 28 de septiembre de 1990 dirigiendo al Club León en el partido contra el Club Monterrey que terminó empatado a cero goles en la temporada 1990-1992. Tuvo una campaña regular ganando 16 juegos, empatado 10 y perdiendo 12 mas no logró calificar a la Liguilla. Para el siguiente torneo, el León contrató refuerzos importantes como Zé Roberto, José Roberto Muñiz, Roberto Carlos Segoviano y se integraron jugadores de fuerzas básicas como Adrián Martínez, Alejandro Murillo y Ricardo Rayas. Con estos jugadores, el equipo de Vucetich logró coronarse campeón, obteniendo así su primer título como entrenador. En la Temporada 1992-1993, el equipo contrató a Isaac Ayipei, uno de los primeros jugadores Africanos en participar en el fútbol Azteca; en ese torneo logró llegar a semifinales, perdiendo con el Atlante 4-2 en el marcador global. 1999 Para el Verano 1999, el León contrató de nuevo a Víctor Manuel buscando repetir las glorias de años anteriores. Sin embargo, el equipo tuvo una mala campaña cosechando sólo 16 puntos y la directiva del equipo le cesó al final del torneo. Tecos de la UAG[editar · editar código] 1993-1995 El Club de los Tecos de la UAG contrató a Vucetich como su entrenador para la Temporada 1993-1994 en un equipo que contó con jugadores como Alan Cruz, Carlos Briones Guerrero, José Luis Salgado, Mauricio Gallaga, Porfirio Jiménez, Jorge Gabrich, Claudio Morena y Osmar Donizete. Logrando el primer campeonato para los Tecos, enfrentando en una final sufrida al Santos, el equipo lagunero ganó el partido de ida por marcador de 1-0, pero en el partido de vuelta, Tecos remontó el marcador global, ganando al son de 2-0. La Temporada 1994-1995 no brindó los mismos resultados que la temporada anterior, habiendo llegado solo al repechaje enfrentando al Rayados del Monterrey. Perdió el partido de ida en el Estadio Tecnológico por 2-0, pero remontó el marcador en el partido de vuelta para empatar 2-2 en el global y pasar por mejor ubicación en la tabla general del torneo regular. Sin embargo, en cuartos de final perdió ante Necaxa por 4-1 en el global. Aun teniendo una mala campaña con Tecos, Víctor Manuel llegó a dirigir a los Tigres de la UANL que estaban en peligro de descender a Segunda División. 1997-1998 En el Invierno 1997, Víctor Manuel regresó a los Tecos, pero sólo logró sumar 16 puntos en una de sus peores campañas. La directiva fue paciente con Vucetich, quien continuó al frente del equipo en el Verano 1998, calificándolo al Repechaje contra el Puebla. Perdió el partido de ida con marcador de 2-1, pero ganó el partido de vuelta en el Estadio Tres de Marzo con un contundente 4-1. En cuartos de final, Tecos ganó el partido de ida por marcador de 2-1 frente al equipo de Atlas, pero en la vuelta, Altas ganó 4-2 eliminando así a los de Zapopan. En el Torneo de Invierno 1998, Tecos llegó directo a cuartos de final ante el Necaxa, logrando un marcador global de 3-3, pero fue eliminado por tener peor ubicación en la tabla general del torneo regular. Tigres de la UANL 1995-1996 Con Tigres logró alcanzar el repechaje. Ahí enfrentó en el partido de ida a su antiguo equipo, el León, en el Estadio Universitario ganando los tigres por marcador de 4-1. El partido de vuelta lo ganó el León al son de 3-1, pero el global quedó 5-4 permitiendo pasar a los tigres llegar a la Liguilla. Sin embargo, fueron eliminados por el equipo de Necaxa con un marcador global 2-1, y aunque lograron entrar a la liguilla, Vucetich no pudo impedir que el equipo felino terminara descendiendo de categoría, pero al menos logró darle otro título al estado de Nuevo León, con el Titulo de campeón de la Copa México 1995-1996 con los Tigres de la UANL, siendo este el 4to Titulo en las vitrinas de los universitarios a 22 años de existencia del club en la Primera División. 1999-2000 En el Invierno 1999, Vucetich regresó a Tigres de la UANL debutando en la jornada 6 en sustitución de Miguel Mejía Barón. Perdió su primer partido 2-1 con el equipo de Toluca, pero ganó el siguiente partido, el Clásico, ante los Rayados del Monterrey en el Estadio Universitario al son de 2-0. Terminó la campaña con 22 puntos (5 puntos de Miguel Mejía Barón), pero sin lograr entrar a la Liguilla. Vucetich continuó al frente de Tigres en el Torneo de Verano 2000. Llevó al equipo al umbral de la calificación, pero se esfumó la posibilidad en el último partido de la temporada regular frente al Toros Neza (ya condenado a jugar la siguiente temporada en la Primera A). Tigres llevaba una cómoda ventaja de 3-0 en el Volcán, pero el Toros Neza empató 3-3 mostrando un gran empuje en su último partido en Primera División. C.F. Monterrey[editar · editar código] 2009 Al no llegar a un acuerdo con Ricardo La Volpe, de los Club Monterrey brindó la oportunidad a Vucetich de dirigir al equipo para el Torneo de Clausura 2009. A pesar de iniciar actividades con el equipo a una semana de empezar el torneo, alcanzó a dirigir y ganar el último partido de pretemporada frente a San Luis. Víctor Manuel Vucetich tuvo un muy buen inicio de temporada avizorando un torneo en que los Rayados serian protagonistas en los primeros 6 juegos, pero al final del torneo tuvo una decaída, nada grave porque el equipo calificó en 4° Lugar pasando a Cuartos de Final siendo eliminado por el Puebla. Para el siguiente torneo, con un equipo motivado por el inesperado fallecimiento de Antonio de Nigris, hermano de Aldo de Nigris una semana antes de empezar la liguilla, el equipo consigue el campeonato al vencer en dos excelentes juegos finales al Cruz Azul (4-3 en el Tecnológico y 2-1 en el Azul). 2010 Después del Mundial de 2010, era uno de los candidatos para dirigir a la selección de México.2 Declinó seguir como candidato para dirigir a la selección mexicana de fútbol, anteponiendo como argumento principal "motivos personales". En el Torneo Apertura 2010 se reincorporó al equipo Humberto Suazo y se integró Ricardo Osorio - ambos provenientes del fútbol europeo - además de los conocidos Osvaldo Martínez, Walter Ayovi, De Nigris y Neri Cardozo. El equipo comenzó con el pie derecho y se mantuvo 13 fechas consecutivas de manera invicta perdiendo hasta la jornada 14 frente al Cruz Azul; cierra las últimas jornadas con 3 descalabros y una victoria colocándose en el segundo lugar general por debajo del mismo Cruz Azul, y comienza la liguilla enfrentando al Pachuca en cuartos de Final, cabe mencionar que un torneo anterior este mismo equipo había eliminado al Monterrey en la misma instancia así que parecía que el destino le ponía la revancha en la mesa, Vucetich aprendió la lección del torneo anterior y pasó por encima del equipo de los Tuzos con marcador Global de 4-4 pero por mejor posición de los del norte, estos pasaron a la semifinal, en esta instancia enfrentaron a los pumas de la UNAM venciéndolos por marcador global de 2-0. En la final enfrentó a los Santos Laguna, jugando el primer juego en Torreón, donde perdió por el marcador de 3-2, mientras que en el juego de vuelta en el Estadio Tecnológico, una gran actuación del chileno Suazo contribuyó para la victoria de 3-0 (5-3 global) dándole el cuarto título histórico a los Rayados el 5 de diciembre del 2010. 2011 Gracias al campeonato obtenido en el Apertura 2009, Monterrey ganó su pase para disputar el torneo Concacaf Liga Campeones 2010-2011 donde al cabo en la fase de grupos terminaría invicto producto de 5 triunfos y un empate. Al reanudarse el torneo en la fase de eliminación directa, el sorteo arroja que el Club de Fútbol Monterrey enfrentará al Deportivo Toluca en Cuartos de Final donde con sendas victorias por 1-0 en ambos encuentros, el Club de Fútbol Monterrey paso a las Semifinales donde ahora era turno de enfrentar al Deportivo Cruz Azul que venía de ganar su encuentro ante el Santos Laguna. En el primer duelo celebrado en el Estadio Tecnológico Monterrey dominó al Cruz Azul pero solamente pudieron llevarse una ventaja de 2-1 para la vuelta en el Estadio Azul, encuentro donde Monterrey con muchos apuros y con gracias a un gol de penal del chileno Humberto Suazo al minuto 81, Monterrey igualó 1-1 con el cuadro cementero ganándose un lugar en la Gran Final de la Confederación. El 20 de abril de 2011 se juega la final de ida en el Estadio Tecnológico ante el conjunto del Real Salt Lake estadounidense encuentro que terminó con un marcador de 2-2 gracias a un gol de último minuto del conjunto salado. Con todo los resultados en su contra, la localía y el momento anímico a favor del conjunto estadounidense, el 27 de abril el Club de Fútbol Monterrey se levantó y gracias a la jugada de Sergio Santana y Humberto Suazo anotando el gol del campeonato y así obtener el trofeo de campeón de el torneo Concacaf Liga Campeones 2010-2011 ganando Víctor Manuel Vucetich su primer título internacional y el undécimo en su palmarés en igual número de finales jugadas, obtiene su pase a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011 a efectuarse en el mes de Diciembre en Japón. El día 11 de diciembre de 2011 empata en su primer partido del Mundial de Clubes, empezaron ganando los locales Kashiwa Reysol, pero Likrayado empató el marcador, Rayados no avanza por perder en penales; por el equipo de los Rayados fallaron Luis Pérez y Jonathan Orozco aunque éste último siendo el portero, atajó un penal. Posteriormente el 14 de diciembre de 2011 ganaron 3-2 al campeón de África Esperance para que Rayados obtuviera el Quinto lugar del Mundial de Clubes 2011. 2013 El torneo de Apertura 2013 comienza y la escuadra azul/blanco a pesar de una respetable pretemporada, salidas y entradas de distintivos elementos; como la transferencia a Chivas de Aldo De Nigris y la llegada de Dorlán Pabón, así como la pronta salida de este, factores que probablemente provocaron un mal inicio del torneo, así como también los malos resultados de 2 derrotas, 3 empates y 1 victoria, sumando solo 6 puntos de 18 en juego hasta la jornada 6 y la gota que rebalso el vaso; la derrota León 3 - 1 Monterrey, provocando el final de la carrera de Vucetich con Rayados. A pesar de haber llenado de 2 títulos de liga, 1 de interliga y 3 de liga de campeones al equipo, los directivos del equipo no lo pensaron 2 veces al advertirle que 1 falla más ya sea derrota o empate, provocaría su cese y pese a la interminable derrota contra León, su carrera de Director Técnico emblemático del equipo da por terminada.3
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 16:58:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015