Chicago U$S/tt 6:44 - Mz sin cambios /Sj -0,2 /Tr -0,9 Sigue - TopicsExpress



          

Chicago U$S/tt 6:44 - Mz sin cambios /Sj -0,2 /Tr -0,9 Sigue debilidad técnica en los granos, a la que se le suma renovados temores de que cese el estímulo monetario en EEUU. Sin embargo la caída es tan grande que cuesta continuar sin al menos una pausa. El lunes sale el reporte del USDA, se espera más maíz pero quizás algo menos de soja. También da cierto soporte comentarios de que Iowa estaría algo seco, pero el CROP TOUR ve potencial de rindes elevados. El clima en tanto no genera preocupaciones. Será difícil escapar a la presión bajista en un mercado concentrado 100% en la oferta norteamericana que apunta a un salto muy importante, por más que la demanda se muestre más firme, y haya que ver todavía que pasa en Sudamérica el año que viene. MERCADO NOCTURNO • Valores a las 6:44 • Maíz sep-13 185,9 sin cambios U$S/tt • Maíz dic-13 180,8 sin cambios U$S/tt • Soja sep-13 438,4 -0,2 U$S/tt • Soja Nov-13 427,9 -1 U$S/tt • Trigo may-13 238,1 -0,9 U$S/tt • Trigo sep-13 238,1 -0,9 U$S/tt • Aceite de soja dic-13 931,5 -7,5 U$S/tt • Harina de soja dic-13 381,7 +0,5 U$S/tt OTROS MERCADOS NOCTURNOS DE GRANOS • Aceite de palma en Malasia -34 (-1,6%) • Poroto de soja China -81 (-1,9%) • Maíz China -12 (-0,5%) • Harina de soja China -7 (-0,2%) • Aceite de soja China -136 (-1,8%) TITULARES INTERNACIONALES • EE.UU: el déficit comercial cayó 22,4% en junio y alcanzó su mínimo en 3 años. La caída del déficit comercial sugiere que el gobierno podría elevar su estimación inicial del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre, publicado la semana pasada, y que se ubicó en 1,7%. En el primer trimestre la expansión fue de 1,1%, afectada por los ajustes en Washington y una demanda global más débil. • Cayó Wall Street tras comentarios de la Fed. El Dow Jones perdió 0,6%, luego de rumores sobre un posible recorte en los estímulos económicos en EE.UU. • Brasil. Problemas de producción de trigo elevan los precios del cereal en el segundo semestre. Debido a la falta de grano en Brasil y Argentina, el mercao recurre a la producción norteamericana. • Giro del FMI: le pide menos austeridad a Francia"Dejen de esforzarse en reducir los déficits si quieren el regreso del crecimiento", dijo Lagarde • Siguen las fuertes compras de trigo a nivel internacional. Irak compró 150.000 tt de trigo provenientes de Australia y Canadá, Egipto 120.000 tt de trigo del Mar Negro, Jorandia a100.000 tt con origen opcional y Siria estaría buscando 200.000 tt. Mientras tanto China estaría apuntando a importar este año unas 8 mill.tt. de trigo. TITULARES NACIONALES • Yauhar destacó la primera exportación de maíz a China. El ministro de Agricultura confirmó el ingreso del primer gran embarque del cereal argentino, de 60.000 toneladas, al gigante asiático. "Se nos abre una oportunidad de enorme potencialidad", remarcó. • Argentina mira de afuera: Uruguay colocó deuda a 10 años al 4,5%. Mujica lanzó ayer un bono a 10 años por u$s 2.000 millones. Si el gobierno argentino emitiera un título en el mercado internacional debería pagar más de 11%, según analistas • La inflación aceleró en julio y mediciones privadas tocan 3%. Los economistas coinciden en señalar subas en precios de alimentos y aumentos en servicios y combustibles. La estimación interanual vuelve a niveles de 26% • La soja cayó otra vez y vale 20% menos que lo estimado en el Presupuesto 2013. La oleaginosa está u$s 104 por debajo del precio que el Gobierno proyectó para 2013. Si al valor de hoy se vende toda la soja que queda, ingresarían u$s 2.200 millones menos ROE VERDE OTORGADOS • Aceite de soja 64.770 tt • Cebada 25.000 tt • Subproductos de soja 500 tt
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 09:50:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015