Chicago U$S/tt 6:45 - Mz -1,7/Sj +0,1 /Tr -0,1 Toma de ganancias - TopicsExpress



          

Chicago U$S/tt 6:45 - Mz -1,7/Sj +0,1 /Tr -0,1 Toma de ganancias en granos, disparada por expectativa de que la FED reduzca el estímulo financiero. Baja limitada en maíz por expectativa de caída en área de siembra, y en trigo por exceso de lluvias al momento de la trilla. Localmente hoy es el último día del paro de comercialización del agro. MERCADO NOCTURNO • Valores a las 6:45 • Maíz may-13 263,2 -1,7 U$S/tt • Maíz dic-13 215,5 -1,1 U$S/tt • Soja jul-13 555,2 +0,1 U$S/tt • Soja Nov-13 473,6 -0,3 U$S/tt • Trigo may-13 252,5 -0,1 U$S/tt • Trigo sep-13 255,1 -0,2 U$S/tt • Aceite de soja dic-13 1053,8 +4,9 U$S/tt • Harina de soja dic-13 417,3 -1,2 U$S/tt OTROS MERCADOS NOCTURNOS DE GRANOS • Aceite de palma en Malasia +13 (+0,5%) • Poroto de soja China -15 (-0,3%) • Maíz China -1 (-0,1%) • Harina de soja China -21 (-0,3%) • Aceite de soja China -24 (-0,3%) TITULARES INTERNACIONALES • La crisis hace que la venta de autos en Europa sea la más baja en 20 años. Pesimismo entre los fabricantes para una recuperación en ese continente • Los precios del maíz podrían sufrir una “corrección bajista importante”. SOCIETE GENERALE califica al maíz y la soja entre sus apuestas que deberían reducir peso en la cartera total dentro de los commodities. • Insuficientes ventas de harina de soja de Argentina y Brasil encienden alertas. los cuellos de botella en puertos y transporte en Brasil, junto con huelgas, han interrumpido los envíos. Por su parte, los agricultores argentinos han paralizado las ventas, para protestar contra las políticas del Gobierno que limitan sus ganancias • Brasil no logra frenar la devaluación del real. Ayer cerró en $ 2,18 unidades por dólar, su nivel más alto desde 2009. La moneda ya se devaluó 6% en el último mes. El presidente del banco central buscó ayer traer tranquilidad en el Senado • Inversores esperan definiciones de la Fed sobre reducción del estímulo. El mes pasado Bernanke comentó que podría atenuar la expansión monetaria y puso en alerta a los mercados. Los emergentes fueron los más golpeados por la salida de capitales • Retirada de mercados emergentes por China. Los mercados emergentes están sufriendo una fuerte retirada de inversores temerosos de un impacto desde China, mientras aumenta la confianza en la economía mundial y en la de la zona euro en particular. • Iowa incentiva farmers a usar seguro por imposibilidad siembra y adoptar prácticas conservacionistas • China habría comprado ayer 240.000 tt de soja de cosecha nueva, y algunos buques de soja Argentina de cosecha vieja. • Corea del Sur habilitó a Europa del Este como proveedor de maíz, incluyéndola en operaciones de compra con origen opcional. TITULARES NACIONALES • Los contratistas cosechan el 90% de los granos. El director nacional de contratistas rurales e insumos agrícolas, Ricardo Garbers, aseguró en Agroactiva que los contratistas rurales han expandido su participación en la agricultura • En el puerto de Quequén, se multiplican la inversiones. Tras la oficialización de dos nuevos proyectos, se firmó la convocatoria para la segunda y tercera etapa para la licitación del dragado. ROE VERDE OTORGADOS • Aceite de soja 125.965 tt • Soja 3.000 tt • Sorgo 31.000 tt • Subproductos de soja 90.000 tt
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 09:55:51 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015