Chicago U$S/tt 7:16 - Mz +1,8/Sj +4,2 /Tr +0,6 Sigue reversión - TopicsExpress



          

Chicago U$S/tt 7:16 - Mz +1,8/Sj +4,2 /Tr +0,6 Sigue reversión técnica alcista en Chicago. Apoya clima frío que podría generar algún daño en los cultivos de persistir. Además en EEUU hay algunas zonas secas. De todas formas el pronóstico es que las temperaturas irán subiendo. Europa sale de la recesión por buen desempeño de Alemania y Francia, pero en Egipto hay más de 200 muertos en las revueltas sociales, y esto incrementa el riesgo en el marco de negocios agropecuarios. Localmente BCBA estima caída de 3% en siembra maíz. Emprsas semilleras hablan de caída de hasta 10%. Desde el exterior se esperanzan que esto vaya a soja, pero la misma tampoco es rentable, y podría haber merma en áreas marginales. En el caso de Brasil se espera que aún con precios más bajos se gane más dinero por violenata devaluación del real que podría seguir en medio de proceso eleccionario en ese país. Se habla de que podría extenderse a 2,45 reales/dólar. En lo político la Presidenta en un discurso ayer llamó a discutir a gremiso y empresarios sin nombrar al Agro y representantes del sector ponen de relieve que no se los tiene en cuenta, cuando es el sector que más aporta a la recaudación vía derechos de exportación, dólares vía exportaciones y también un generador de empleo importante. MERCADO NOCTURNO • Valores a las 7:16 • Maíz sep-13 184,9 +1,8 U$S/tt • Maíz dic-13 180,7 +1,4 U$S/tt • Soja sep-13 470,7 +4,2 U$S/tt • Soja Nov-13 459,8 +4,6 U$S/tt • Trigo may-13 232,3 +0,6 U$S/tt • Trigo sep-13 232,3 +0,6 U$S/tt • Aceite de soja dic-13 950,2 +10,4 U$S/tt • Harina de soja dic-13 421,3 +2,8 U$S/tt OTROS MERCADOS NOCTURNOS DE GRANOS • Aceite de palma en Malasia +24 (+1,1%) • Poroto de soja China -3 (-0,1%) • Maíz China +8 (+0,4%) • Harina de soja China +42 (+1,4%) • Aceite de soja China +8 (+0,9%) TITULARES INTERNACIONALES • L a eurozona sale de la recesión por el empuje de Alemania y Francia. Advierten que las señales de recuperación son todavía frágiles y que las tasas de desempleo en países como España o Grecia, continúan siendo inaceptables • La reelección de Dilma: previa electoral podría hundir al real hasta 2,45 por dólar. El clima de protesta atentó contra la imagen de Rousseff, que perdió 30% de popularidad. La moneda se devaluó 13% en tres meses y hoy cotiza a 2,32 unidades por dólar • Una feroz matanza de islamistas deja a Egipto en estado de emergencia . El operativo de la policía y el ejército para desalojar de dos plazas a los seguidores de los Hermanos Musulmanes dejó decenas de muertos; hubo en total 278 víctimas fatales en los enfrentamientos que se desataron en todo el país TITULARES NACIONALES • Lorenzino descartó de forma rotunda un ajuste y defendió el desendeudamiento. El ministro defendió la política oficial de no enfriar la economía y de achicar la deuda. Con medidas en el sentido contrario, se dejaría de crecer y aumentaría el desempleo, dijo • La inflación vuelve a ubicarse en el 25% anual. En julio pegó un salto de 2,55%, según el índice Congreso • Tras la derrota, la Presidenta llamó a empresarios y gremios a dar un debate en serio. También los bancos agrupados en Adeba dieron su apoyo. Otros sectores de la CGT se mostraron escépticos y el jefe de la UIA dijo que hay cosas que el Gobierno debe replantearse • Para Buzzi, Cristina excluyó al campo del diálogo por "revanchismo". El titular de la Federación Agraria cuestionó que la Presidenta no haya mencionado al sector rural. "Nombró a la CGT, a los bancarios, pero de manera alarmante olvidó hablar de los productores agropecuarios", afirmó. • Advierten que por los precios en baja y los mayores costos caerá la siembra de maíz. Según un informe de precampaña de la Bolsa de Cereales porteña, bajaría 3%, pero estimaciones privadas hablan de hasta un 10% menos. Al margen de esa proyección privada, en un informe de precampaña la Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó en 3.560.000 hectáreas la siembra para grano comercial del ciclo 2013/2014, una merma del 3% contra la campaña pasada. Según la entidad, el maíz ya había sufrido una caída del área del 14,7% el ciclo anterior. • Inédito: con la soja se perdería dinero. La situación se agrava tanto en campos propios como en alquilados • Por su negocio de biodiesel, Molinos perdió $ 10 millones en el primer semestre. Participa en este sector a través de Renova. La compañía de los Perez Companc adjudica la caída a los cambios regulatorios internos y externos que sufrió durante el año ROE VERDE OTORGADOS • Aceite de soja 57.273 tt • Soja 408.000 tt • Subproductos de soja 480.819
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 10:27:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015