Chicago U$S/tt 7:26 - Mz -1,3/Sj -1,7 /Tr +0,7 Perspectiva de - TopicsExpress



          

Chicago U$S/tt 7:26 - Mz -1,3/Sj -1,7 /Tr +0,7 Perspectiva de lluvias para próxima semana debilitan al maíz. Relación de precios soja/maíz muestra a la oleaginosa muy cara, y esto podría disparar ventas. China sigue comprando trigo disponible, y se le suma Egipto lo que permite una mejora en sus cotizaciones. En tanto también se marca que están comprando activamente soja de cosecha nueva. En lo financiero la Reserva Federal deja abiertas todas las herramientas de estímulo monetario dado que todavía se percibe debilidad en algunas variables como empleo y construcción. MERCADO NOCTURNO • Valores a las 7:26 • Maíz sep-13 210,6 -1,3 U$S/tt • Maíz dic-13 195,8 -1,7 U$S/tt • Soja sep-13 486,7 -1,7 U$S/tt • Soja Nov-13 468,8 -2,8 U$S/tt • Trigo may-13 245,1 +0,7 U$S/tt • Trigo sep-13 245,1 +0,7 U$S/tt • Aceite de soja dic-13 1005,1 +1,8 U$S/tt • Harina de soja dic-13 420,2 -4,4 U$S/tt OTROS MERCADOS NOCTURNOS DE GRANOS • Aceite de palma en Malasia +41 (+1,8%) • Poroto de soja China -18 (-0,3%) • Maíz China -3 (-0,1%) • Harina de soja China +12 (+0,3%) • Aceite de soja China +28 (+0,3%) TITULARES INTERNACIONALES • Bernanke deja abiertas las opciones de su programa de compra de bonos. El jefe del banco central estadounidense hizo énfasis en que el cronograma de la entidad para desmantelar el programa de compra de US$85.000 millones en bonos cada mes no tiene un "curso predeterminado" y podría ser aplazado si la economía se debilita. Hace cuatro semanas, los funcionarios de la Fed quedaron sorprendidos ante las agudas reacciones frente al tentativo cronograma de desmantelamiento del programa de compra de bonos. Inicialmente, las acciones cayeron, pero después se recuperaron y las tasas de interés se dispararon. Desde entonces, funcionarios del banco central han tratado de calmar a los inversionistas sobre el futuro del estímulo, que está diseñado para llevar a la baja las tasas de interés a corto plazo y elevar los precios de las acciones, las viviendas y otros activos • Wall Street sigue en alza tras las palabras de Bernanke. La bolsa neoyorquina mantiene la tendencia positiva de la apertura. • El Bovespa sube gracias a Bernanke. El índice paulista avanza un 1,32% luego de que titular de la Fed se mostrara optimista por el futuro de la economía de EE.UU. • El crudo avanza ante una nueva baja de reservas en EE.UU. El petróleo WTI sube 0,18% y opera en torno a u$s 106 en Nueva York. TITULARES NACIONALES • Detectan 300.000 toneladas de cereales no declarados. Durante un operativo realizado por inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se detectaron casi 300 mil toneladas de cereal no declarado, que implica una evasión de 138 millones de pesos. • Blanqueo: Cedin suma algo más de 5 millones de dólares. El total de Cedin solicitado desde el 1º de julio alcanza los 5.209.000 dólares y ayer se suscribieron 23 Certificados de Depósito de Inversión (Cedin) por un monto global de 477.000 dólares, según fuentes del mercado financiero, que consignaron que el Banco Nación fue el principal suscriptor, con 9 de los 23 papeles concretados, por un total de 127.000 dólares, seguido por 13 suscriptos por el banco Comafi, por 250.000 dólares, y uno del Citi, de 100.000 dólares. • Ferreres: por la cosecha, la economía creció 5,1% en junio. La consultora indicó que en el primer semestre se registró una expansión del 2,8% respecto del año pasado • Preocupación en el puerto de Quequén por el paro de transportistas. El paro de transportistas que paraliza gran parte del interior de la provincia de Buenos Aires afecta también la operatoria del puerto de Quequén.La situación preocupa por la falta de solución del conflicto. "Ahora se está cargando un barco de 235 metros, récord para el puerto", sin embargo, "en este momento hay diez barcos en la zona esperando a ingresar al puerto" pero "si los caminos siguen bloqueados y no ingresa la mercadería, no podrán cargar. Cuando se acabe el cereal acopiado no se podrá continuar con el trabajo", agregó.. • Cristina dijo que la economía creció 7,8% en mayo. Así, la expansión anual sería de 4,9% y dispararía el pago del cupón PBI en 2014. ROE VERDE OTORGADOS • Aceite de soja 30.000 tt • Soja 93.100 tt • Subproductos de soja 20.027 tt
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 10:41:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015