Cientos de muertos y miles de desplazados, además de daños - TopicsExpress



          

Cientos de muertos y miles de desplazados, además de daños materiales aún imposibles de cuantificar, son el saldo inmediato de los efectos de Ingrid y Manuel sobre territorio nacional. Lo desconcertante es que México tiene un sistema de protección civil, planes y programas de prevención y reacción y hasta un fondo para paliar la tragedia… Nada de eso funcionó y nadie se atreve a asumir la responsabilidad. Poco antes de cumplir su primer año como secretario de Gobernación –responsable por ley del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc)–, Osorio Chong no salió de México durante el efecto destructivo de los huracanes Ingrid y Manuel, pero su actuación es calificada de negligente, tardía e insuficiente. No sólo es él. Otros funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto dejaron de actuar como lo establece el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (Siat-CT) el cual prevé “un conjunto de procedimientos” para “activar programas de protección civil y difundir mensajes oportunos para mantener informada a la población ante la amenaza de ciclones, que puedan afectar el territorio mexicano”. Por ejemplo, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente –exalcalde priista de Atizapán y allegado a Peña– ni siquiera asistió a la reunión de trabajo del Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales la tarde del viernes 13, donde se tomaron decisiones ante Ingrid y Manuel. Su argumento: No había nadie de su “nivel” jerárquico. Y sólo la noche del domingo 15, cuando Manuel ya había devastado amplias zonas de Guerrero –con decenas de muertos y miles de damnificados–, Puente participó en la instalación del Comité Nacional de Emergencias del Centro Nacional de Prevención de Desastres. La nota completa: proceso.mx/?p=354019 #Amigo
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 03:20:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015