Científicos mexicanos desarrollan alarma que se activa en los - TopicsExpress



          

Científicos mexicanos desarrollan alarma que se activa en los primeros cinco segundos de iniciado un movimiento telúrico Por: Redacción / Sinembargo - septiembre 19 de 2013 - 13:35 Ciencia y tecnología, México, TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentarios México, 19 Sep. (Notimex).- Científicos de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron desarrollar el Sistema Extendido de Alarma Sísmica que detecta en los primeros cinco segundos sismos de magnitud que pueden ser destructivos. Además el sistema, que opera en 25 centros de trabajo de esta casa de estudios, permite realizar acciones preventivas desde los 20 hasta los 60 segundos, dependiendo de la distancia entre la zona metropolitana y el epicentro del movimiento telúrico. José Antonio Peralta, coordinador del Sistema Extendido de Alarma Sísmica, indicó en un comunicado que durante seis años el sistema no ha tenido un solo error en el reconocimiento de sismos generados en las costas del Océano Pacífico y en el Golfo de México, además de que se contribuye a mejorar la protección civil en México. Explicó que cuando se registra un sismo se generan diferentes tipos de ondas: las P y S que viajan en el interior de la tierra, mientras que las R y L son superficiales. Las ondas P tienen la propiedad de ser las más rápidas, abundó, con una velocidad aproximada de siete kilómetros por segundo y de menor amplitud, mientras que las ondas R viajan a una velocidad aproximada de cuatro kilómetros por segundo. Peralta destacó que el sistema desarrollado en la ESFM detecta en forma temprana las ondas P que preceden la llegada de las ondas destructivas, en particular de los sismos generados en las costas del Océano Pacífico, ya que es lo suficientemente sensible a los movimientos del suelo. Refirió que el Sistema de Alerta Sísmica para la Ciudad de México cuenta con sensores (acelerógrafos) instalados en las costas del Pacífico y cuando coinciden las respuestas de los sismógrafos, se manda una alerta a diferentes lugares, como el Distrito Federal, la cual llega casi de manera inmediata permite un margen de aproximadamente 60 segundos para desalojar los inmuebles. “En cambio, dado su carácter de respuesta local a los movimientos del suelo, la alarma sísmica politécnica detecta y responde a los sismos originados en cualquier parte del país”, apuntó el físico politécnico. Por ello, destacó que después de varios años de pruebas y de corroborar la eficacia del sistema, se decidió utilizar la red politécnica y ampliar su beneficio a un mayor número de instalaciones de este institut
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 19:26:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015