Cobertura. El PNDI busca que todos los sectores industriales - TopicsExpress



          

Cobertura. El PNDI busca que todos los sectores industriales alcancen un alto nivel de productividad, desarrollo y competitividad. En el primer trimestre de 2014 se iniciará plan de industrialización El Plan Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI), iniciativa que impulsa el Gobierno en estrecha coordinación con las autoridades regionales y el sector privado, se implementará a partir del primer trimestre del próximo año, reveló el viceministro de Mype e Industria, Francisco Grippa. Las importaciones aumentaron 3.4% (23/09/2013) El valor total de las importaciones registradas en agosto ascendió a 4,014 millones de dólares, monto que significó un crecimiento de 3.4% en relación con similar mes del año previo, informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). El Perú debe avanzar con Brasil a la firma de TLC (23/09/2013) El Perú debe avanzar con Brasil hacia la suscripción de un tratado de libre comercio (TLC) para propiciar un mayor comercio e inversiones bilaterales, planteó el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró. Destacan aumento de exportaciones (22/09/2013) Las exportaciones del subsector siderúrgico y metalúrgico ascendieron a 715.4 millones de dólares entre enero y julio de este año, reflejando un incremento de 6.8% en comparación con similar período del año pasado. El Perú lidera el ranking en AL (22/09/2013) El Perú encabeza el ranking de Libertad Monetaria en América Latina, según el último informe sobre Libertad Económica que publica el centro de investigación Fraser Institute de Canadá, en colaboración con Cato Institute. Sigue crecimiento de RIN y se reduce el riesgo país (22/09/2013) Las reservas internacionales aumentan en el Perú en lo que va de setiembre, mientras que el riesgo país muestra una tendencia descendente, favoreciendo un adecuado blindaje de la economía y un mercado más atractivo para las inversiones, informó el BCR. Promoverán al Perú en países europeos (21/09/2013) La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) participará la próxima semana en la Misión Comercial de Prospección a Europa, que incluirá la realización de los eventos denominados Perú: Tu Socio Estratégico en Sudamérica. Más información sobre los aportes (21/09/2013) El Gobierno aplicará la norma que prorroga por un año la obligación de los trabajadores independientes de aportar al sistema de pensiones; sin embargo, podrán seguir aportando al sistema previsional de manera voluntaria, afirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla. Mayor producción de cobre aumentará los ingresos fiscales (21/09/2013) La mayor producción de cobre proyectada hacia 2016 generará 2,000 millones de dólares en ingresos adicionales al fisco, sostuvo el director de la consultora McKinsey & Company, Lino Abram. Inversión privada con mejores perspectivas (21/09/2013) Los anuncios de nuevos proyectos de la inversión privada aumentaron en 3,500 millones de dólares entre junio y setiembre de este año, denotando un mayor interés en los sectores minería, hidrocarburos y electricidad, informó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Perú y México se unirían para exportar (20/09/2013) El Perú y México se reunirán en las próximas semanas con miras a exportar juntos palta Hass a Estados Unidos y Asia, informó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Milton von Hesse. Congreso aprueba prórroga de aporte (20/09/2013) El pleno del Congreso aprobó –en segunda votación– el proyecto de ley que suspende por un año, hasta el 1 de octubre de 2014, el aporte obligatorio de los trabajadores independientes al sistema de pensiones, sea público o privado. El sector eléctrico invertirá más de US$ 6,300 millones (20/09/2013) Las empresas de distribución eléctrica tienen una cartera de inversiones en ejecución de 6,324 millones de dólares para el período 2013-2016, informó el Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El empleo continúa en expansión (20/09/2013) El empleo formal en el Perú registró en junio y julio del presente año incrementos de 2.8% y 2.5%, respectivamente, con lo cual acumula 44 meses de expansión continua, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). MEF coloca en el mercado letras por S/. 22.7 mllns. (19/09/2013) El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) subastó Letras del Tesoro con vencimiento a seis meses y a 12 meses, adjudicando un monto total de 22.7 millones de soles. La minería invertirá en seis regiones del Sur (19/09/2013) Aprueban acuerdos fijados por Perú (19/09/2013) Los tratados de libre comercio (TLC) suscritos por el Perú con los países que forman la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), así como con Panamá y Japón, fueron evaluados y aprobados por el Comité de Acuerdos Comerciales Regionales de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Perú tendrá mayor tasa de expansión en América Latina (19/09/2013) Recuperando posiciones en la economía mundial, el Perú será el país con el mayor ritmo de crecimiento en América Latina durante el próximo año, al reportar una tasa de expansión de 6.2%, proyectó Consensus Forecast. Población de menos recursos tiene mayor alza en ingresos (19/09/2013) Los segmentos poblacionales de menores recursos registran un mayor ritmo de crecimiento en sus ingresos en relación con los sectores de mayor riqueza, destacó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Inversión elevará la competitividad (18/09/2013) La inversión de 22,000 millones de dólares en el sector transporte y comunicaciones a 2016, permitirá aumentar la competitividad del país y reducir la brecha de infraestructura. Fuente: Diario El Peruano.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 01:13:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015