Colegios, profesores y alumnos de Ecuador se benefician de la - TopicsExpress



          

Colegios, profesores y alumnos de Ecuador se benefician de la expansión del Programa del Diploma del IB a nivel nacional El Ministerio de Educación brinda apoyo al IB para mejorar los colegios públicos. Nueva Orleans, LA. El día de apertura de esta conferencia anual para profesores, coordinadores, directores de colegio y otros educadores que imparten la educación del IB a alumnos de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, el Bachillerato Internacional (IB) anunció los hallazgos de una nueva investigación que se centra en la implementación del Programa del Diploma (PD) en los colegios públicos de Ecuador. El PD es el programa de educación secundaria del IB para alumnos de 16 a 19 años y cuenta con un gran reconocimiento a nivel mundial. El equipo de investigación, liderado por Elisabeth Barnett, miembro del National Center for Restructuring Education, Schools & Teaching (NCREST), Teachers College, Columbia University, examinó el impacto del PD en los colegios públicos de Ecuador. Con el apoyo del Ministerio de Educación de Ecuador, los programas del IB han demostrado su valor como pieza clave para mejorar el rigor y la calidad de la educación en el país. En general, este estudio de investigación revela que la implementación del IB en Ecuador ha generado un cambio positivo en el apoyo a los colegios públicos, la capacitación docente y el desarrollo de los alumnos. La gran mayoría de los profesores de colegios públicos encuestados coincidió en que sus prácticas pedagógicas mejoraron debido a su participación en el PD. En general, manifestaron que hubo cambios en sus prácticas pedagógicas, en la evaluación de los alumnos y en los materiales de enseñanza, como consecuencia de la utilización de nuevos laboratorios y materiales educativos, la oferta de mejores oportunidades de desarrollo profesional, la mejora de la tecnología disponible, el apoyo de colegas, la implementación de mejores habilidades de planificación de clases a largo plazo y una mayor dedicación de los profesores con respecto a la enseñanza. Los padres manifestaron que los alumnos del PD se habían vuelto más responsables, se aseguraban de hacer bien sus trabajos y entregarlos a tiempo, y daban prioridad a los deberes. También indicaron que los alumnos se expresaban bien y se desenvolvían con soltura. “Ecuador ofrece un importante estudio de caso para el IB sobre cómo el Programa del Diploma puede elevar la calidad de la educación secundaria en una generación”, manifestó Drew Deutsch, director regional de IB Américas. “Ecuador está transformando sus colegios públicos de educación secundaria a través de una expansión estratégica y prudente del Programa del Diploma y su pedagogía”. Con más de 700 alumnos matriculados en el PD, Ecuador se enorgullece de ser uno de los países con mayor cantidad de alumnos del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB) de toda Latinoamérica. La decisión del Ministerio de Educación de implementar el IB ha beneficiado de manera significativa a los colegios públicos de Educador. La mayoría de los coordinadores del IB encuestados en el estudio del NCREST (el 82%), indicó que el Ministerio de Educación ayudó en el establecimiento y la gestión de los programas del IB. El 94% de los coordinadores encuestados indicó que el Ministerio de Educación brindó apoyo económico para la implementación del PD. Dos tercios de los coordinadores encuestados manifestaron haber recibido apoyo del Ministerio de Educación en forma de asesoramiento, orientación y provisión de materiales o recursos educativos. Muchos profesores de los colegios participantes del estudio de caso de esta investigación coincidieron en que uno de los beneficios más importantes de trabajar con el IB era el desarrollo profesional que este ofrece. Muchos reconocieron la buena preparación que recibieron del IB para desempeñar sus funciones pedagógicas e indicaron haber crecido profesionalmente como consecuencia de la capacitación. También se vislumbraron cambios en las instalaciones físicas de los Colegios del mundo del IB y se presagiaron cambios aún más significativos con la tecnología que se introdujo para respaldar la implementación del Programa del Diploma. A pesar de los obstáculos que surgieron en relación con la contratación de profesores y la renovación del personal, los profesores y coordinadores del IB manifestaron que se impartieron clases bien organizadas, imaginativas y altamente interactivas, y que los alumnos se mostraban activos en cuanto a su aprendizaje, eran capaces de pensar de manera sofisticada y se expresaban correctamente. El 94% de los coordinadores del IB y el 77% de los profesores de los colegios públicos encuestados coincidieron en la siguiente afirmación: “Nuestro colegio tiene un mayor acceso a herramientas y recursos educativos gracias al programa del IB”. Más de tres cuartos de los coordinadores del IB y más de la mitad de los profesores encuestados coincidieron en la siguiente afirmación: “Los profesores de nuestro colegio tienen un mayor acceso a actividades de desarrollo profesional (formación) gracias al programa del IB”. Para ver el informe completo de la investigación, visite ibo.org/es/research/policy/programmevalidation/diploma/.
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 15:09:52 +0000

Trending Topics



nder every gates of wickedness, sickness,
raukjg
Where theres discomfort theres fear. In these very tough

Recently Viewed Topics




© 2015