Columna | JUICIO Por MAURO GONZÁLEZ RIVERA MELQUIADES MORALES - TopicsExpress



          

Columna | JUICIO Por MAURO GONZÁLEZ RIVERA MELQUIADES MORALES FLORES, rindió protesta como nuevo titular de la Fundación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde inicia una nueva tarea altamente comprometida con su alma mater a la que siempre ha respondido desde los tiempos aquellos en que fue presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, hace algunas décadas. El ex gobernador rindió la protesta de ley en la sala de rectores del edifico carolino, ante el rector de la máxima casa de estudios ALFONSO ORTIZ ESPARZA; la asistencia de esposa, SOCORRO ÁLFARO DE MORALES, sus hijas, sus hermanos ROBERTO y JESÚS MORALES FLORES, amén de algunos de sus ex colaboradores como Marco Antonio Rojas Flores (ex presidente municipal de Puebla), Héctor Jiménez y Meneses, Héctor Maldonado Villagómez, Carlos Arredondo Contreras, Amado Camarillo Sánchez (también ex rector de la BUAP), Lorenzo Aarúm Ramé, Moisés Carrasco Malpica, Mi fuel Auirós Corte y otros más. En el acto de toma protesta del abogado de Santa Catarina Los Reyes, estuvo el ex director del Archivo Histórico de la BUAP, ALFONSO YAÑEZ DELGADO, quien al expresarle sus parabienes a su amigo, le expresó públicamente su reconocimiento porque “has sido un permanente impulsor de tu alma mater. Como titular del ejecutivo y con la firma de un convenio Gobierno-Archivo Histórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, apoyaste la edición de más de 40 títulos donde la mayoría de las obras fueron a las estanterías de las bibliotecas públicas del estado y a alas dependencias de tu administración”. PERSONAJES QUE HAN PASADO POR ALLÍ Haciendo remembranzas la Fundación BUAP nace en el rectorado de JOSE MARÚN DOGER CORTE (1990-1997), siendo su primer presidente don Pepe Abed y el vocal ejecutivo el periodista Luis Alberto Arriaga Lila, quien se convierte en el operador ejecutivo. Es en este lapso donde se crea la Promotora Universitaria con el propósito de crear empresas que con actividades productivas generen recursos para la máxima casa de estudios. Es así como surgen las empresas UNIGAS (gasolinera), UNITUR y Farmacias Flemiung. Así mismo, PEPE DOGER, crea para los jóvenes estudiantes las becas salario que les permiten obtener un empleo como despachadores de la gasolinera, para ayudarse económicamente, lo que se enriquece con las propinas que reciben de los usuarios del servicio. Con la Promotora Universitaria dependiente de la Fundación BUAP nace el Primer Sorteo Universitario y los conciertos de la BUAP. Empresarios como don Francisco “•Paco” Bada, hotelero; don Enrique Montoto Aramburu, agencia distribuidora de los automóviles, camionetas y camiones Chevrolet de la General Motors; Gastón García Cantú, empresario distribuidor de gas LP; y don Federico Murguía Álamo, desfilaron en su tiempo también por las actividades de la fundación. Una vez más hay que decir que con JOSÉ MARÚN DOGER CORTE, se da paso al inicio de una nueva era de la cuatro veces centrenarioa institución de estudios superiores poblana. Hoy se reconoce por todos los sectores de la sociedxad, el cambio favorables que ha sufrido y que la tiene contemplada en el concierto internacional como una de las principales universidades. Se hace notar que la llegada de MELQUIADES MORALES FLORES, fue bien recibida por la sociedad, porque se trata de un universitario al que se le reconoce su permanente reconocimiento a su alma mater. Julián Haddad Férez, estuvo al frente de la Fundación BUAP con el rector ENRIQUE DOGER GUERRERO y LUIS ALBERTO ARRIAGA LILA, cumple primeramente funciones de comunicador y posteriormente abraza la presidencia de la fundación durante el rectorado de ENRIQUE AGUERA IBAÑEZ. EL COSO PICTÓRICO DE JOSE OCTAVIO FERRER Con una entrada de aquellas lució el coso pictórico taurino de JOSE OCTAVIO FERRER GUZMAN, quien en una tarde noche llena de colorido y cante, dio pase a la inauguración de dos callejones iluminados por el Ayuntamiento de EDUARDO RIVERA PÉREZ, donde expone a la crítica de los conocedores su exposición de 75 obras con el nombre de “Pasión por la Fiesta y el Arte”, que festejó con sus palabras de bienvenida y reconocimiento inaugurales la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura, arquitecta MARTHA PATRICIA SÁNCHEZ MATAMOROS, Desde luego JOSÉ OCTAVIO agradeció las palabras correspondiendo con un breve mensaje en el que resaltó la tarea cultural del Ayuntamiento y el impulso que brinda a las actividades el edil del municipio capital del estado. Aprovechó el micrófono para resaltar la presencia de sus familiares y amigos entre su esposa LUZ MARÍA, sus hijos José Octavio, alto funcionario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; Igor, Alejandro, su hermano el famosísimo “Teniente” Jesús Ferrer Guzmán, el ex presidente municipal de Puebla MARCO ANTONIO ROJAS FLORES, el presidente municipal de Tepeaca, doctor Isuaro Rendón y su esposa María Eugenia Oliva de Rendón; el ex edil de Tepeaca, don Pepe Zenteno; el reconocido cronista y taurino Ismael Ríos Delgadillo, apoderado del matador de toros tlaxcalteca, Rafael Ortega, del que a la par llevó su representación; el torero Héctor Budar y muchos amigos, entre ellos periodistas de los diferentes medios de comunicación. Allá en uno de los muros del coso pictórico rezaba lo siguiente: La pintura taurina mexicana, de hecho nace y se populariza conb la llegada a México del Maestro valenciano CARLOS RUANO LLOPIS, cuya escuela influye en nuestro medio pictórico, surgiendo Luis Gómez, Juan José Segura, Luis Solleiro, Ramón Espino Barro y, su mejor discípulo, Antonio Navarrete. Con el mismo estilo impresionsita y lleno de vivacidad y colorido, aparece PANCHO FLORES, quien se distingue de los demás por ser diferentes sus cuadros a los de los ya citados. En la actualidad sobresalen las obras de Ramón Reveles, Reynaldo Torres y la de Rafael Sánchez de Icaza, entre otros, que como todos, exceptuando a PANCHO FLORES, nos hacían recordar a RUANO LLOPIS. Hoy presentamos a un pintor taurino diferente, un verdadero fotógrafo de la fiesta, JOSÉ OCTAVIO FERRER GUZMÁN que, con impresionante y bello manejo de los pinceles y colores, borda con personalísimo estilo, sin copiar a nadie, los trajes de luces y nos hace sentir a través de su obra pictórica la Fiesta de los Toros. A CUENTA GOTAS Qué bueno que CONAGUA actúe en consecuencia y se tenga detenidos a dos funcionarios de la delegación en Puebla y se busque al que fuera su titular el tehuacanero MANUEL BERISTÁIN GÓMEZ, miembro activo del Partido Acción Nacional, para que rinda cuentas de sus corruptelas, porque éste país ya no aguanta más la deshonestidad de los funcionarios públicos de todos los niveles y de todos los partidos, por lo que millones de mexicanos piden energía en el castigo a estos pillos…..El gobernador RAFAEL MORENO VALLE ROSAS junto con el edil EDUARDO RIVERA PÉREZ, hizo la presentación de la tercera edición del Festival Internacional de Teatro Héctor Azar 2013, que se realizará del 15 al 26 del presente mes con 110 actividades gratuitas En total, el Festival contará con la participación en 22 sedes, de 770 artistas de 16 países El titular del Ejecutivo resaltó que se trata de un evento de clase mundial, que se posicionó en corto tiempo y ha sido reconocido por la UNESCO. Dijo que este Festival deja atrás el elitismo porque todas las expresiones culturales convergen y podrán ser apreciadas gratuitamente por los ciudadanos. El Festival Internacional forma parte de una estrategia integral del gobierno para impulsar de manera conjunta la cultura y el turismo….El Ayuntamiento formalizó la firma de un convenio con la Fundación Jenkins, con el cual se estará construyendo una nueva sede para el Archivo Municipal en la Antigua Cementera, ubicada en 15 de mayo y bulevar Atilac, en la colonia Cementos Atoyac. La inversión programada por el Gobierno Municipal es de 8 millones 112 mil 215 pesos, a complementarse con poco más de 18 millones de pesos que aportará la Fundación Jenkins. El espacio albergará el Archivo Histórico, el Archivo de Concentración y las oficinas administrativas de la dependencia, así como una oficina alterna para el Presidente Municipal, que permitirá conservar edificios de arquitectura industrial del siglo XX….Los integrantes del Movimiento por la Justicia Agraria de los estados de Sinaloa, Durango y Nayarit, exigen a los diputados y senadores del Congreso de la Unión, así como a los legisladores locales en sus respectivos estados que se audite e investiguen las causas por las cuáles la autopista Mazatlán-Durango, inaugurada apenas el pasado 17 de octubre por el presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO, con un costo de más de 28 mil millones de pesos, tiene “fallas para una circulación segura, eficiente y cómoda” y que se castigue a quienes incurran en responsabilidades. Los campesinos advirtieron desde febrero, mayo y septiembre pasados que la mala planeación y ejecución de la obra por las empresas Omega y la española Aldesa, entre otras, había propiciado que aún antes de la presunta inauguración de la supercarretera, ya sufriera problemas de deslaves, desgajamiento de cerros, fractura y caída del terraplén y fisuras en varios túneles…..
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 01:51:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015