Comisario General Salomón Aleuy: “Somos conscientes de las - TopicsExpress



          

Comisario General Salomón Aleuy: “Somos conscientes de las preocupaciones de la Comunidad de Las Heras “ Días pasados entrevistamos al Comisario General Salomón Aleuy, actual Jefe de Polícía de la Provincia de Santa Cruz, quién estuvo de paso por ésta, conformando el equipo de Trabajo del Ministro Daniel Sloper, quienes están cumpliendo una agenda de visitas en distintas localidades de la Provincia, según lo determinó el Gobernador Daniel Peralta, a los fines de establecer situación de inseguridad en cada Localidad, contactarse con el Personal y hacer un relevamiento de necesidades estructurales. Así nos respondió Salomón Aleuy: ECDLH: ¿Cuántos años lleva dentro de la Fuerza y qué cargos ocupó a lo largo de su carrera? SA: Mi antigüedad en la Policía de la Provincia de Santa Cruz es de 32 años, el 01-02-1981 ingresé a la Escuela e Cadetes de Policía Comisario “Eduardo V. Taret” con 17 años de edad, proveniente de Perito Moreno mi ciudad natal, luego de haber cursado 3 años en la Escuela de Policía egreso como oficial Ayudante el 01-01-84, revistando a lo largo de la carrera en varios destinos del interior provincial para en el año 2003 retornar a la Ciudad Capital, donde desempeñé varios cargos hasta hacerme cargo de la Subjefatura de Policía y posterior Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz.- ECDLH :¿ Cual es su opinión en referencia al avance de la inseguridad en la localidad de Las Heras y los factores que lo motivan? SA: Cada región geográfica de nuestra extensa Provincia presenta particularidades propias generadas por el entorno y las actividades que en cada una se desarrollan, máxime si tenemos en cuenta el constante crecimiento demográfico que tienen cada una de las localidades, sumado a la enorme extensión geográfica que tiene la Provincia, lo que hace que la ecuación hombre policía-población, resulte inaplicable si nos ajustamos a la cantidad de habitantes. En Las Heras el problema no es ni más ni menos que otras zonas, la percepción de “INSEGURIDAD” está creciendo y requiere de políticas que den respuestas adecuadas. En este contexto, los problemas de seguridad ciudadana, hoy en día, forman parte de la agenda pública del Gobierno Provincia; sin lugar a dudas esta motivada por factores que contribuyen a que el sentimiento de inseguridad suele aumentar al incrementarse el delito ,pero una vez instalado como problema social ya no disminuye, aunque los indices de delito si lo hagan. En este contexto podemos decir que en Las Heras se percibe inseguridad por parte de la gente, pues los hechos delictivos que generalmente miden esta sensación son los Delitos Contra la Propiedad, si bien las estadísticas delictuales nos dicen que el número de hechos es similar al año anterior, lo que si ha variado es que se cometen con mayor violencia.- ECLDH :¿ Cuales son las políticas de la Jefatura para abordar el tema el avance del narcotráfico. en la Localidad? SA: Sin lugar a dudas la necesidad de mejorar la seguridad es una realidad que nos ocupa desde el Estado en todo el ámbito provincial, cuyas problemáticas resultan similares en las distintas Ciudades, que no es distinta a la que ocurre en cualquier latitud del País y el mundo si la tomamos en sentido global como es hoy en día. Debemos tomar el delito como un fenómeno social que afecta todos los niveles de una sociedad, por este motivo el abordaje del mismo no debería ser exclusivo de la Policía, sino como un problema social devenido de situaciones diversas como los Factores socio-económicos, político-culturales inadecuados, sumado a la escasa presencia policial en los barrios.- En lo que respecta al narcotráfico se lleva adelante una reestructuración y fortalecimiento del área específica de investigación de los ilícitos de este tipo. ECDLH : Ya está en marcha el llamado a ingreso de personal a la Fuerza ¿cómo y dóde se deben dirigir los aspirantes? ¿Cuáles son los requisitos? S.A: Entre las medidas que se adoptarán desde el Estado a través de la Jefatura de Policía, para el mejoramiento de la seguridad, está el ingreso de personal, que engrosará las filas de las distintas Dependencias emplazadas en la Localidad para concluir en una mayor Presencia Policial en la vía pública y lograr una así una mayor y mejor cercanía al vecino. Todos los interesado en ingresar a la Fuerza pueden dirigirse a la Dependencia Policial más cercana para poder acceder a los requisitos de ingresos, entre los cuales se pueden destacar: Ser argentino nativo o por opción; Estar comprendido entre los 18-30 años de edad; No poseer antecedentes penales-policiales; Poseer nivel EGB completo (9no año) o 3° año del nivel anterior.- Aprobar el perfil psicológico y exámenes de aptitud física, Aprobar la capacitación que consiste en 2 cuatrimestres teórico-práctico. Se debe aprobar el primero para pasar al segundo. ECDLH: ¿Se ha considerado en esa Jefatura la creación del Comando Radioelectrico para Las Heras, como un largo pedido que surge desde la comunidad? SA: Desde la Jefatura de Policía se encuentra en evaluación la conformación de un Comando Radioeléctrico para la Localidad, esperando poder complementar esta herramienta para la Prevención en corto plazo , apuntando a ser proactivos antes que reactivo en la gestión de la seguridad publica.- ECDLH: ¿Qué colaboración recibe desde el Municipio de Las Heras la fuerza policial local? S.A: No se reciben aportes de ningún tipo, ni ayuda del Municipio de Las Heras. ECDLH: ¿Cuál es la realidad en relación a la autobomba de Bomberos que atribuyen al Intendente Camino no haber comprado aunque habría recibido los fondos desde Provincia? SA: No puedo confirmar aún esa información porque hemos consultado al área administrativa responsable, si que se anunció la compra hace un tiempo, en cuya oportunidad se transfirieron los fondos y las Autobombas se adquirieron en los Municipios de Los Antiguos, Puerto Deseado y Pico Truncado. En Las Heras, por motivos que estamos averiguando, no se compró la Autobomba. ECDLH: ¿Qué se ha dispuesto desde la Jefatura Provincial sobre Capacitación al personal, mejora del equipamiento y móviles? SA: En lo que hace a la capacitación del personal policial en general de toda la Institución en los distintos cuadros, se han reestructurado los Cursos para acceder a las jerarquías inmediatas superiores, con adecuación especifica a ser una policía que garantice y proteja los derechos humanos previstos en nuestra Constitución Nacional, Provincial y Leyes que los rigen.- En otro orden se pretende desarrollar un plan ambicioso de capacitación en los distintos aspectos inherentes a la función policial como el Delito común y organizado, Narcotrafico, Trata de personas y Violencia de género, entre otras especialidades . En lo que hace al equipamiento en general se encuentra en ejecución un Plan de reeequipamiento de la Fuerza, dispuesto por el Gobierno Provincial, consistente en la renovación e incremento del parque vehicular, habiéndose incorporado 10 nuevas unidades destinadas a patrulleros, en los próximos días otros 10 mas como así 6 camionetas y un utilitario de 20 asientos , para transporte de personal, modalidad que se replicará en los meses subsiguientes hasta lograr cubrir las necesidades en todo el ámbito provincial.- Deseo aprovechar esta oportunidad para hacer extensivos mis cordiales saludos y respetos a la Comunidad de Las Heras e informar que la Institución Policial se esfuerza día a día en cumplir con sus tareas. Conocemos la dinámica delictual que aqueja a toda Zona Norte y la tarea que desarrollan ambas Comisarías de la Localidad y la Unidad de Bomberos . Y aunque sabemos que debemos mejorar aún varios aspectos estructurales y de equipamiento, es prioridad del Gobierno Provincial , con un presupuesto operativo cada vez mas acotado, dar las respuestas que estén a la altura de la buena población lasherense, la mayoría de los vecinos , buenas personas de trabajo y familia.
Posted on: Mon, 19 Aug 2013 20:49:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015