Como decía el recordado Facundo Cabral en su monologo Los - TopicsExpress



          

Como decía el recordado Facundo Cabral en su monologo Los Pendejos, Son tantos que son capaces de elegir hasta el presidente....... hay que poner las barbas en remojo....los pobres nicas repiten y repiten su triste pasado.....igual que los argentinos, ecuatorianos, venezolanos y bolivianos.......sabia es la historia y burros lo que no aprenden de ella..... Ortega busca poderes similares a Somoza Las propuestas de reformas fueron introducidas ante el parlamento nicaragüense por el sandinista partido de gobierno. La Bancada Democrática Nicaragüense (BDN) confirmó ayer que la junta directiva de la Asamblea Nacional convocará a una reunión este lunes, para citar al plenario a discutir unas reformas a la Constitución Política del país, que devolvería al Ejecutivo, que preside Daniel Ortega, poderes que tenía el dictador Anastasio Somoza Debayle. “Están citando de emergencia a una reunión de Junta Directiva para el lunes, para citar al plenario el miércoles y ese mismo día vaya a discusión una Comisión Especial”, dijo ayer a Acan-Efe el subjefe de la opositora BDN, Alberto Lacayo. Las propuestas de reformas fueron introducidas ante el parlamento nicaragüense por el partido de gobierno, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Propuestas Entre las principales propuestas está que el presidente de la República pueda ser electo con la mayoría relativa de votos, dicte decretos ejecutivos con fuerza de ley y nombre a militares en servicio activo para ocupar cargos en instituciones del Estado. “Las propuestas de reforma traen todo lo contrario a lo que se luchó para derrocar (al presidente Anastasio Somoza), se luchó para no tener una familia dinástica y corrupta en el poder, para que no fuéramos gobernados por militares, para tener libertades públicas, para que no hubiera un presidente permanente”, se quejó Lacayo. Por su parte, el disidente sandinista y analista político, Edmundo Jarquín, comentó en su blog semanal que la propuesta está diseñada “para que la Constitución Política de Nicaragua se ajuste a la voluntad y antojo partidario de los actuales gobernantes”. Los opositores critican que la nueva Constitución acepte que funcionarios con cargos vencidos permanezcan en sus cargos mientras la Asamblea Nacional no elija a sus sustitutos, tal como ocurre de hecho con el gobierno de Ortega. Asimismo, consideran que es negativo que la Ley de Justicia Constitucional sustituya la Ley de Amparo, se establezca como constitucional la jurisdicción de lo contencioso administrativo, se aumente el período de gobiernos municipales de cuatro a cinco años, se institucionalice el concepto de “democracia directa” y los diputados no puedan cambiar de bancada. Para la oposición, la Constitución actual de Nicaragua no necesita ser reformada. “Nuestro problemas no es de normas constitucionales de ley, sino que se respeten”, opinó Jarquín. Lacayo, por su parte, vio con preocupación que Ortega y su familia quieran mantenerse en el poder. “Estamos peor, porque con Somoza sólo teníamos un Chigüín (Anastasio Somoza hijo, de la tercera generación de la dinastía de 40 años), pero esta familia es más numerosa, son nueve chigüines (hijos de Ortega)”, criticó Lacayo. Tras pasar el período de consultas de la Comisión Especial, en noviembre, las reformas constitucionales entrarían en vigencia en diciembre próximo, calculó el representante de la BDN. Desde que Daniel Ortega regresó al poder en Nicaragua, tras 16 años liderando la oposición, dejó claro su interés de mantenerse en la Presidencia de forma indefinida. Gobierno de Somoza • Para algunos analistas consultados en Managua las nuevas reformas de Ortega les recuerdan la forma de gobernar de la familia Somoza, que administró Nicaragua como una finca durante más de 40 años. • Uno de los opositores más férreos de esa dictadura, hoy también crítico de Daniel Ortega, es el catedrático Carlos Tünnermann, quien en declaraciones a la revista de análisis político Confidencial, dijo que Ortega sigue los pasos somocistas para perpetuarse en el poder, aunque con algunas diferencias
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 02:37:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015