Como siempre, nuestra visión occidentalista hace que a la hora de - TopicsExpress



          

Como siempre, nuestra visión occidentalista hace que a la hora de pensar en el origen de las matemáticas pensemos siempre en nombres griegos: Pitágoras, Euclides, Tales, etc. Sin embargo, más o menos en esa misma época se compiló en China un libro llamado 九章算术/jiǔzhāng suànshù/"Los Nueve Capítulos del Arte Matemático", consistente en 246 problemas que abarcan desde la geometría (el capítulo 9 trata sobre lo que nosotros llamamos "el teorema de Pitágoras") hasta ecuaciones algebraicas complejas (el capítulo 8 trata sistemas de ecuaciones lineales, que son resueltas por un método de eliminación que... Gauss "inventó" en occidente en el siglo XIX). Cada capítulo del libro generalmente tiene la estructura de "enunciado del problema", "solución" y "explicación del procedimiento que da la solución", y aunque no se conocen los nombres de los autores, hay un nombre que sí ha pasado a la Historia, el de 刘徽/Liú Huī/, quien comentó el libro en el año 263 de nuestra era analizando paso a paso cada resolución de los problemas para demostrar que el método es correcto. La principal diferencia entre la "matemática china" y la "matemática griega" de la época es que mientras que los griegos generalmente buscaban deducir proposiciones formales a partir de una serie de axiomas, los matemáticos chinos buscaban encontrar mecanismos para la propia resolución de cada problema, teniendo en cuenta su aplicabilidad a la agricultura, la ingeniería, el comercio, la contabilidad etc., lo que vendríamos a llamar una "matemática aplicada", frente a la "matemática formal" de los griegos.
Posted on: Fri, 28 Jun 2013 03:51:42 +0000

Trending Topics



"stbody" style="min-height:30px;">
Proceedings and transactions of the British Entomological and

Recently Viewed Topics




© 2015