Como todos los estados de la República Mexicana se enriquecen por - TopicsExpress



          

Como todos los estados de la República Mexicana se enriquecen por su cultura, sus tradiciones y por algo en particular: Los mitos y leyendas, una vez más nos encontramos en la búsqueda de aventuras, y en esta ocasión vamos a hablar acerca de una leyenda fresera que son los túneles que se encuentran debajo de la ciudad, Cuenta la tradición, que existe una red de túneles que comunica por el subsuelo a todos los templos viejos de Irapuato. Estos túneles, según la leyenda, servían para trasladar dinero de un lugar a otro, alejándolo de la mirada de algún curioso, además también servían para refugiarse o escapar de algún eventual ataque. Les comparto esta historia. La Catedral de Irapuato, dedicada a Nuestra Señora de la Limpia Concepción de María donde encierra grandes misterios esta hermosa construcción que data del siglo XVII y que en su etapa de reconstrucción de los pisos fueron encontrados infinidad de restos óseos y que de acuerdo a viejas leyendas se dice en este lugar se encuentra un gran tesoro. Irapuato en la etapa Prehispánica fue habitada por indios Chichimecas los cuales fueron desplazados no sin antes oponer una brutal resistencia a los Tarascos que finalmente se asentaron en este sitio al que llamaron Jiricuato que quiere decir "Lugar de casas o habitaciones bajas". Los españoles llegaron a este lugar en el siglo XVI un siglo después de la conquista y quedaron encantados con las tierras por la gran producción agrícola y los llanos adecuados para la ganadería... Son muchas las leyendas que se tejen en torno a las osamentas se dice que así se acostumbraba cuando se ocultaban bienes las personas que excavaban se les daba muerte allí mismo y quedaban sepultos sobre los tesoros. La construcción de la ahora Catedral llamada de "La Virgen de la Soledad" fue concluida en el siglo XVI en un estilo Barroco de una sola nave con planta de Cruz Latina y su única torre presenta la modalidad del estilo así como la formación religiosa de Irapuato y su portada retablos interiores estilo Neoclásico. Otros en cambio señalan que las osamentas pudieran ser parte de las muertes que ocasiono la iglesia católica durante la Inquisición y que eran ocultas para borrar los vestigios de su crueldad en las mismas Iglesias pues no hay que olvidar que Irapuato contó con una oficina inquisitorial que esta donde actualmente es el museo de la Ciudad. Lo cierto es que existen simbolismos que indican que no todas las ordenes religiosas practicaban sus deberes con apego a las Santas escrituras y aprovecharon la gran influencia para imprimir su sello Diabólico en algunos sitios que para la mayoría de las personas pasan desapercibidas hasta hoy. Verdad o no lo del tesoro; la curiosidad es manifiesta en el ser humano máxime si se trata de misterios que tienen relación con el Fenómeno Paranormal y donde Guanajuato tiene el primer lugar en este tipo de leyendas que datan de la época Colonial y que cada vez que se realizan obras en edificaciones antiguas aflora el dicho de la búsqueda de un gran tesoro oculto. Y tú, sabes de algo así…? Bien pues esta fue la leyenda del día de hoy la cual es la numero dieciséis, te esperamos la próxima semana ya de nueva cuenta los días jueves después de las 10, hora local con un relato más de nuestro querido Irapuato, ese que también es nuestro.
Posted on: Sat, 27 Jul 2013 01:32:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015