Comparto fragmento de la columna El Espía de Juan José - TopicsExpress



          

Comparto fragmento de la columna El Espía de Juan José Hernández Hernández... El Espía Juan José Hernández Hernández Las entrevistas de banquetas son un tanto democráticas, porque permiten a los reporteros buscar las notas sobre determinados temas del momento, pero, sobre todo en bocas de los funcionarios deseosos de escuchar sus voces en programas radiofónicos en radio y televisión, o aparecer en las páginas de los periódicos. El ego personal está a flor de piel en los políticos. Y más cuando buscan proyección personal en aras de nuevos horizontes. Las entrevistas de banquetas permiten a los reporteros evitar los engorrosos trámites burocráticos; porque, de lo contrario, en las oficinas de los “servidores públicos”, se dan el lujo de agendar a los buscadores de información. Los gobiernos anteriores de corte priista, solían quejarse de las imprudencias y de las manipulaciones de las entrevistas que concedían; aún así, aguantaban las interpretaciones que hacían los reporteros y los jefes de las redacciones de los medios, independientemente de las líneas editoriales de cada uno de ellos. Si no me equivoco, La Ley Mordaza fue un tema en boga en tiempos del régimen de Roberto Madrazo Pintado, para ello se reformó el código penal del Estado de Tabasco. Las publicaciones tendenciosas o “difamatorias”, según la óptica de los políticos entrevistados, tenían la facultad de demandar al periodista. Afortunadamente, esto se derogó tiempo después. Ahora las nuevas autoridades, con el fin de planificar y centralizar la información, ello, para evitar contradicciones verbales en los servidores públicos. Evidentemente que esto ha creado mucha polémica en el mundo político, pero sobre todo a los dueños de medios. Se podría pensar que las informaciones oficiales gubernamentales, son datos exclusivos o datos restringidos. De cualquier modo no queda bien claro cuál es el objetivo de evitar las informaciones de banquetas. Sus buenas razones las abran. Ahora cómo resultaría que la gente humilde que busca a sus gobernantes para solicitarle una audiencia a “X” funcionario. Esto es un tanto contraproducente. Es construir castillos de arenas. Por el lado positivo, centralizar la información significa evitar fugas de información, tal vez como la que existía (o existe) en las oficinas de la Contralora. Es una buena política cerrar filas en torno a la gobernabilidad, pues significa acotar las acciones negativas de los grupos que no le están abonando a la alternancia. La libertad de expresión tiene límites, y lo marcan los artículos 6 y 7 de nuestra máxima Carta Magna. Nadie debe hacer política con dinero del pueblo. Nadie debe hacer política, sólo el gobernador. La buena administración lo hace la burocracia cohabitada por todos los servidores públicos que deben ofrecer sus mejores talentos a favor de la población tabasqueña. Los reporteros y los jefes de información tendrán prueba de fuego, porque ahora desplegarán todos sus talentos en hacer periodismo de verdad, sobre todo relaciones a la investigación objetiva y concreta. Las entrevistas de banquetas, son, por lo regular, chamba fácil para los reporteros. De ahora en adelante, las entrevistas serán exclusivas y muchas más enriquecedoras. Al menos esa es mi percepción.
Posted on: Fri, 18 Oct 2013 17:09:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015