Compitas compartan si quieren En las calles de México, el - TopicsExpress



          

Compitas compartan si quieren En las calles de México, el descontento y enojo por parte de la población aumenta día a día, y no es para menos. La patria está siendo dividida y vendida, quisiera decir que en secreto, pero no es así; está siendo vendida y dividida a todas luces, y lo peor del caso es que al parecer a pocos les importa. Es real que el 50% de la población no tiene ni la más mínima idea de lo que está pasando y de lo que puede pasar si esto ocurre, y lamentablemente es por desinterés, ese desinterés que ha acosado a este país durante décadas y que se ha vuelto la mayor arma para los que han gobernado esta nación a su voluntad. Es mentira que esta patria sea grande, que esté a la par de las grandes “potencias”, que sea sustentable económicamente, que no exista violencia por el crimen organizado, que los ciudadanos seamos “libres”. Somos esclavos de un régimen autoritario, somos dirigidos por un montón de hampones sin escrúpulos que no se interesan por aquellas personas a las cuales representan, somos engañados por los medios de comunicación; que lo único que hacen es dividir al pueblo, y sí, digo pueblo porque lo eres, y si no te consideras así, ellos están haciendo bien su trabajo: dividir al pueblo; no importa que ganes 50 veces más que el que está en una esquina vendiendo chicles, que tengas un mejor carro que tu vecino, que tus hijos vistan mejores ropas o que vayan a una escuela particular, al final te veras perjudicado de la misma forma. ¿Tienes dudas de que esto está pasando? Te invito a que por primera vez pongas atención a tu entorno, a que de verdad pongas atención y no sólo observes. Escucha en tu trabajo, en el transporte público, en los puestos donde comes, en tu casa, escucha todo lo que puedas y date cuenta de que la inconformidad, división e indiferencia social está en todos esos lugares. Escucharás: “pinches profesores huevones”, “otro gasolinazo, ya ni la chingan”, “a mí me vale, no me afecta”; y un sin fin de comentarios que llegan a los 3 puntos mencionados. Si los mexicanos, sin importar credo o condición económica, no escuchamos, no sabremos cuáles son los diferentes problemas que existen, y si no sabemos cuáles son los problemas, menos sabremos cómo solucionarlos. Éste podrá ser uno más de los comunicados, escritos, cadenas -o como quieras llamarle-, que encontrarás en tu correo electrónico o en tu red social, y espero que después de lo hayas compartido (si es que lo haces, no estás obligado) dejes a un lado tu indiferencia y tus redes sociales, y salgas y escuches; podría cambiar tu forma de ver las cosas y de dejar de juzgar y de justificarte. México no va a cambiar con estos posteos en redes sociales, ni con tu indiferencia, y mucho menos si estás sentado observando tu televisor, dejándote influenciar por quienes durante muchos años te han mantenido desarrollando ese desinterés que se te hace normal. Despertemos mexicanos, despertemos, antes de que sea demasiado tarde. Dicen que con un pequeño empujón despertará el pueblo, pero ya se ha empujado tanto que estamos en el borde. ¿Qué esperas mexicano? Fuente: Jonathan Deville
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 16:31:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015