Comunicado No. 187 México, D. F., 3 de junio de 2013 México - TopicsExpress



          

Comunicado No. 187 México, D. F., 3 de junio de 2013 México firma el histórico Tratado sobre el Comercio de Armas de las Naciones México cumple con su responsabilidad global al suscribir, el mismo día en que es abierto a firma de los Estados, el Tratado sobre el Comercio de Armas, el cual busca prevenir y eliminar el desvío de armas convencionales al mercado ilícito • La pronta entrada en vigor del Tratado contribuirá con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y a reducir el sufrimiento humano • Con la firma del ATT, México reitera su compromiso con la búsqueda de soluciones comunes para enfrentar los retos que representa el tráfico ilícito de armamento a nivel global México suscribió hoy el Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT, por sus siglas en inglés), en la ceremonia formal de apertura a firma celebrada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Actuando con los plenos poderes otorgados por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Embajador Juan Manuel Gómez Robledo, suscribió dicho tratado internacional. El Subsecretario Gómez Robledo subrayó el carácter histórico de la adopción del ATT y su contribución al desarrollo del derecho internacional, al ser el primer instrumento global que establece normas jurídicamente vinculantes para el control de las transferencias de armas convencionales. Destacó también la importancia de la pronta entrada en vigor del Tratado e indicó que, de ser aplicadas a cabalidad, las disposiciones del Tratado contribuirán sustantivamente a la paz y la seguridad internacionales, así como a evitar el desvío de las armas hacia el mercado ilícito. En ese sentido, exhortó a los demás Estados signatarios a tomar las medidas necesarias para asegurar su plena instrumentación. Participaron en la ceremonia la Alta Representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Angela Kane; el Presidente de la Conferencia Final del ATT, Embajador Peter Woolcott; y la Vicepresidenta Permanente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Christine Beerli. Distintas organizaciones de la sociedad civil, quienes participaron activamente en el proceso de negociación del ATT con el apoyo de países como México, estuvieron presentes en el acto. El objetivo del ATT es erradicar el tráfico de armas convencionales, prevenir su desvío al mercado ilícito, y promover la cooperación y la transparencia entre los Estados, con el fin de reducir el sufrimiento humano. Además, sienta las bases para construir y fortalecer el régimen de control del comercio de armas, adecuándolo a los desarrollos tecnológicos de la industria armamentista. Con la firma del ATT, nuestro país reitera su compromiso con la búsqueda de soluciones comunes para enfrentar los retos que representa el tráfico ilícito de armamento a nivel global. Al suscribir el Tratado, México refrenda su compromiso con la paz y la seguridad internacionales, así como en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario, al tiempo que demuestra su confianza en la vigencia de los foros multilaterales, en particular de la ONU. México promovió y participó activamente en las negociaciones que llevaron a la adopción del ATT por la Asamblea General de la ONU el pasado 2 de abril de 2013, como corresponde a un actor con responsabilidad global. El Ejecutivo Federal someterá en breve el Tratado sobre el Comercio de Armas al Senado de la República para su aprobación conforme a lo establecido en la Constitución. El instrumento entrará en vigor noventa días después de que haya sido depositado el quincuagésimo instrumento de ratificación. Mayor información en el sitio de la Oficina de Asuntos de Desarme de la ONU: un.org/disarmament/ATT/
Posted on: Tue, 11 Jun 2013 19:11:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015