Con el apogeo del guano llegaron los obreros ingleses y con ellos, - TopicsExpress



          

Con el apogeo del guano llegaron los obreros ingleses y con ellos, hacia finales del siglo XIX, el fútbol. Han transcurrido más 120 años desde el primer partido de fútbol en el Lima Cricket y aun tenemos el grito en la garganta esperando, ya no digo ganar un mundial, sino llegar a cuartos de final. En realidad, aunque suene doloroso, hoy me contento con ganar a Uruguay. Este caso del fútbol, es uno en que lo extranjero no cuajó y con la globalización, todo se desnudó. Basta ver ESPN, para darse cuenta que nuestro fútbol quedó como una pichanguita. Pero tengo paciencia, puedo esperar otros 120 años más, no importa, algún día lograremos llegar al mundial y “venceremos a todo rival”. A diferencia del fútbol, que nos vino de Inglaterra, el proceso penal, nos vino de Europa continental. Aquí también, lo extranjero no logró cuajar. El expediente judicial se lo tragó todo. En el tema penal, sus partículas han terminado, por un proceso incomprensible, en un gen, con todo lo que ello significa. La última reforma procesal (2004) está intentando escapar de ello, mirando modelos inspirados en lo anglo-americano, pero nadie sabe hasta donde llegaremos, más aun cuando las últimas reformas de la reforma, apuntan aun modelo belicista con claras notas de “defensa social”, que sólo Dios sabe a donde nos llevará. Sólo nos queda tener esperanza que el modelo contradictorio instaurado por la reforma del 2004, que tiene a la oralidad como bandera, logre vencer pronto al expediente, que ha sido tan voraz que se zampó hasta el sentido común, y no tengamos que esperar 120 años como en el fútbol, para ver cómo nos fue. Si bien en el fútbol y en el proceso el ingrediente foráneo no logró prender por el lado bueno y el escenario es un poquito deprimente, aunque matemáticamente sí se puede, en la cocina las cosas han sido exitosas. Con la llegada de los españoles, árabes, africanos, ingleses, italianos, franceses, chinos, japoneses, etc, etc, la cocina peruana se enriqueció. Falta mejorar mucho, es cierto, pero nuestra cocina tiene un gran potencial donde lo peruano se saborea, se huele, se siente. Y es que vivir en Perú es un sentimiento muy grande e intenso que cuando se cocina, ese sentimiento termina en un rico ceviche, arroz con pato, lomo saltado,…….. además, no podemos negarlo, tenemos la despensa más (o una de las más) rica del mundo. En el caso de la cocina, lo extranjero si funcionó y muy bien. Que Mistura se preparé para mañana, porque hoy gana Perú y mañana despertaremos con hambre, sed y la garganta irritada.
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 13:45:10 +0000

© 2015