Con el fin de instituir definitivamente una marca ciudad El - TopicsExpress



          

Con el fin de instituir definitivamente una marca ciudad El Calafate presentó el logo y el slogan que identificará al destino institucionalmente En el Salón de Conferencias de la Municipalidad, el intendente Javier Belloni, acompañado por la Secretaria de Turismo y el equipo interdisciplinario que desarrolló el “Manual de Identidad”, encabezaron el acto de presentación del nuevo logo y slogan que conformarán la “marca ciudad” de El Calafate y que lo distinguirá como destino turístico. En este sentido, el propio intendente afirmó: “Es muy importante mantener en el tiempo una misma imagen, con un único mensaje, para que los turistas y el público en general identifiquen rápidamente al destino” y finalizó: “Estamos muy contentos con el avance que hemos dado, porque fue el resultado de un largo trabajo realizado con la comunidad y los prestadores turísticos”. El Calafate (DPM). Si bien la nueva “marca ciudad” fue institucionalizada por ordenanza el jueves pasado por el Honorable Concejo deliberante local, faltaba la presentación ante toda la comunidad. La misma se dio el viernes, en el Salón de Conferencias de la Municipalidad, con la presencia de más de 70 prestadores de servicios turísticos, empresarios del sector y público en general. La conferencia estuvo presidida por el intendente, Javier Belloni, por la secretaria de Turismo de la localidad, Laura Santiago y por el Lic. en Administración y Mg en Gestión Turística, Gustavo Capece, quién conformó el equipo interdisciplinario que realizó un profundo estudio del destino que culminó en un “manual de identidad”, del cual se destaca el logo que identificará institucionalmente a El Calafate y el slogan, que es: “El Calafate: Tierra de glaciares”. En primer lugar el intendente hizo uso de la palabra y destacó: “El Calafate es una ciudad cuyos habitantes han elegido el turismo como su principal actividad económica y social. Quienes tenemos la responsabilidad de gobernar esta ciudad debemos actuar en consonancia con esos anhelos. Considerar al turismo como una política permanente, que asegure esa continuidad pero también con respeto hacia los valores que son la base de nuestra identidad, es darle al turismo el nivel de Política de Estado”. Por otra parte, el intendente destacó: “La elaboración de elementos que hacen a la identidad visual de El Calafate, y velar por su correcto uso, es parte de esa política. Queremos que El Calafate se destaque y sea percibido, por habitantes, inversores y turistas, como un lugar que hace honor a los principios de sustentabilidad, cuidado del ambiente, responsabilidad, cordialidad, calidez y respeto, que son la esencia de la identidad local” y finalizó: “A través de este conjunto de elementos que componen la parte visual de la marca El Calafate damos muestra de nuestro compromiso para que continúe siendo uno de los principales destinos turísticos de Argentina y del mundo”. El Manual de Identidad: Resultado de más de 6 meses de trabajo En primer lugar, la secretaria de Turismo de la localidad, Laura Santiago, recordó: “La idea comenzó en 2011, con un trabajo práctico de la Lic. Urdapilleta para la Maestría en Gestión Turística, de la Universidad Nacional de Quilmes, referido a la creación de una marca ciudad. Presentada luego a las autoridades de turismo de esta ciudad, fue acogida con agrado y asumida por el Intendente Municipal. A partir de ello se conformó un equipo de tres especialistas, la Lic. en Turismo Urdapilleta, el Lic. en Adminsitración y Mg en Gestión Turística, Gustavo Capece, y el Arquitecto, especializado en diseño comunicacional, Alejandro Capece, con la coordinación de la Secretaría de Turismo local”. En este sentido, comentó: “Luego de 4 meses de investigaciones, entrevistas, encuentros, estudios de blogs y comentarios de turistas y residentes, dirigentes y autoridades, se llegó a una síntesis de valores e intereses que hacen a la identidad de El Calafate. A partir de ellos, se buscó plasmarlos en el isologo, uno de los componentes de la marca ciudad, quizás el más complejo porque es estático. También se trabajó en la creación de un logo que reflejase la esencia de esta región” y agregó: “Se presentaron cinco propuestas, y un conjunto variopinto de dirigentes, ciudadanos, empresarios, responsables de emprendimientos y autoridades públicas confluyeron en el isologo que se presentó, el cual refleja las tres grandes características del lugar”. Por otra parte, explicó: “El slogan, Tierra de Glaciares, marca a la vez esa realidad circundante, que nos enmudece frente a al Perito Moreno pero que a la vez nos abre hacia los muchos otros que se pueden visitar y admirar” y especificó: “En cuanto a los aspectos técnicos, el diseño permite aplicaciones múltiples, con ajustes de colores para la Fiesta del Lago, el Carnaval en El Calafate o alguna futura Fiesta del Chocolate. Permite utilizarlo de manera íntegra o parcial en buses, autos e indumentaria, y siempre se visualiza la joya que es esta localidad”. Por último destacó el hecho de que la aplicación del mismo hay sido a través de una ordenanza municipal: “Paralelamente, por iniciativa del Presidente del Concejo Deliberante, Alexis Simunovic, se ha dictado la Ordenanza que reglamenta el uso de estos elementos que identifican, de hoy en más, a este destino turístico para argentinos y extranjeros”. Capece aclaró que si bien la ordenanza obliga a la esfera oficial al uso de este logo y slogan, “los privados no están obligados, pero deberían utilizarlo para todo” y estimó: “Mientras más se replique la marca de El Calafate cobrará más fuerza y se arraigará más en turistas, operadores y público en general, que es la idea de contar con un único logotipo”.
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 20:57:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015