Con la tranquilidad que lo caracteriza, el recientemente electo - TopicsExpress



          

Con la tranquilidad que lo caracteriza, el recientemente electo presidente del Concejo Deliberante de San Martín, órgano hoy opositor al intendente municipal, pidió ‘quitarle dramatismo’ al cambio de autoridades, que según dijo que dió en el marco de la ley y sostenido por los resultados electorales de 2011. También señaló que corresponde que Gabriel Katopodis “siga trabajando para lo que la gente lo ha elegido” “En el ámbito de la democracia, todos los concejales somos iguales, y cuando hay una mayoría que decide cambiar de autoridades, puede hacerlo”, sostuvo Alejandro Phatouros, quien justificó esa decisión en “la lógica de lo que la gente expresó a través de la voluntad popular en 2011, que fue el voto de la presidenta Cristina Kirchner”. Asimismo, el nuevo titular del Concejo Deliberante entiende que si bien Gabriel Katopodis dejó el Frente para la Victoria, “corresponde que siga trabajando para lo que la gente lo ha elegido”. “Para que haya una destitución tiene que haber alguna falta grave, de la cual yo no tengo conocimiento”, indicó. No obstante, sostuvo: “si la hubiera, aquí y en cualquier otro municipio, la ley es clara” “Hay que sacarle dramatismo a la situación, esto es solo un cambio de autoridades”, sostuvo Phatouros, quien dijo que lo determinado en la última sesión esta avalado por la Ley Orgánica de las Municipalidades. Para el concejal, en San Martín “hay concepciones politicas sobre el proyecto de país que queremos”, y afirmó que el jefe comunal es quien está haciendo cosas distintas. “Nosotros seguimos siendo los mismos”, agregó. “No acepto la teoría de un conflicto armado en perjuicio de”, manifestó Alejandro Phatouros, y agregó: “el Departamento Ejecutivo cambió de proyecto político, el Departamento Deliberativo continúa en el mismo proyecto político”. Dijo: “Tengo la grata alegría de que la mayoría de mis pares me hayan elegido para conducir estos tiempos que son complejos, pero siempre me encontrarán con la ley en la mano”. La ruptura del bloque oficialista que permite al ivoskismo quedarse con un número superior de ediles “se dio por decisión del intendente” que determinó irse con Sergio Massa. “Nosotros tenemos convicciones y sabemos que si hemos llegado a esta instancia fue gracias a que nuestra presidenta sacó el 54% de los votos, y todos los que estuvimos el miércoles en el recinto fuimos en 2009 y en 2011 bajo la boleta de Néstor y Cristina Kirchner”, finalizó.
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 03:30:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015