Con una pequeña modificación en su título original, está por - TopicsExpress



          

Con una pequeña modificación en su título original, está por salir de las prensas en los próximos días el volumen colectivo Minorías religiosas: el protestantismo en América Latina, coordinado por Carlos Mondragón González y Carlos Olivier Toledo, publicado por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC, cialc.unam.mx ), de la Universidad Nacional Autónoma de México (antes Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, CCyDEL). Esta obra es un fruto más del proyecto de investigación “Disidencia y Resistencia en el Pluralismo Cultural: Memoria y Subjetividad en Minorías Sociales”, que coordina Mondragón González, quien en los últimos años, y gracias al apoyo del doctor Horacio Cerutti Guldberg, ha dado a conocer otras recopilaciones, tales como Democracia, cultura y desarrollo (1998), Religión y política en América Latina: la utopía como espacio de resistencia social (2006), Resistencia popular y ciudadanía restringida (2006), y Resistencia, democracia y actores sociales en América Latina (2008), entre otros. Miembro de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL), su tesis de maestría en Estudios Latinoamericanos, defendida en abril de 2000 , se publicó en Argentina con el título Leudar la masa: el pensamiento social de los protestantes en América Latina, 1920-1950 (Kairós, 2005), y recientemente coordinó Ecos del Bicentenario. El protestantismo y las nuevas repúblicas latinoamericanas (Kairós, 2011). Olivier Toledo, por su parte, es profesor de psicología en la UNAM y maestro en Historia; se ha acercado al fenómeno religioso protestante desde diversas perspectivas. Prologado por Cerutti Guldberg, el libro consta de 10 textos que pasan revista a diversos tópicos relacionados con la heterodoxia religiosa protestante en el subcontinente latinoamericano y viene a ser una nueva aportación a su abordaje interdisciplinario. Los autores incluidos son (en el orden en que aparecen sus colaboraciones): Felipe R. Vázquez Palacios, C. Mondragón González, C. Olivier Toledo, María de Lourdes Jacobo Albarrán, Sandra Guadalupe Jaime López, Norman Rubén Amestoy, Miguel Ángel Mansilla, Carlos Martínez García, Ariel Corpus y quien escribe estas líneas. Sobre la relevancia de estudiar el impacto social de las creencias protestantes en América Latina, Cerutti escribe en el prólogo:..Seguir leyendo en Transformando vida, el blog de luiseduardocantero.blogspot
Posted on: Wed, 05 Jun 2013 19:03:29 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015