Conducta personal matutina Clase 5: Clase - Shiur (05) - TopicsExpress



          

Conducta personal matutina Clase 5: Clase - Shiur (05) LEYES CONCERNIENTES A LA CONDUCTA DE UNA PERSONA POR LA MAÑANA SIMAN - Artículo 1 : 6 LEVANTÁNDOSE POR LA MAÑANA 6 Las lecturas referentes a las ofrendas deben ser recitadas sólo durante (17) el día ( vea Artículo- Siman 47, Inciso - Se´if 13 ) . SIMAN - Artículo 1:7 7 Cuando se termina de leer el trozo que trata de la ofrenda que se quema , deberá concluir diciendo , "Yehi ratzon Milfaneja sheyihieh zeh jashuv u´mkubal k´eilu hikravti olah " (Sea Tu Voluntad que esto sea considerado y aceptado como si hubiese sacrificado una ofrenda a quemarse ) . Y Así mismo , se la deberá decir (la citada oración) luego de haber completado las lecturas correspondientes a la ofrenda de cereal y la de paz , ya que pueden (18) traerse voluntariamente SIMAN - Artículo 1:8 8 Uno deberá decir (19) el Pasuk- versículo [1] (20) " V´shajat otó al yerej hamizbeaj tzafona lifné Hashem ve´zarcú bené Aharon hakohanim et damó al hamizbeaj saviv " (Y lo degollará en el lado norte del Altar delante de Hashem , y los hijos de Aharon , sacerdotes , rociarán su sangre sobre el Altar, alrededor ) junto con las demás lecturas relacionadas con las ofrendas . SIMAN - Artículo 1:9 9 Hay quienes acostumbran a recitar la sección que trata del "lavatorio" , seguida de la que trata del apartado de las cenizas , y continuada por la sección que trata de las ofrendas diarias , la del Altar para la quema del incienso y la sección que trata de los componentes del incienso y la forma de elaborarlo . SIMAN - Artículo 1:6 Las Lecturas Referentes a las Ofrendas Deben Ser Leídas Durante Las Horas Diurnas La razón argüida , es que las ofrendas eran traídas ( en el Sagrado Templo ) durante las horas diurnas , y por lo tanto , la sección de la lectura correspondiente será recitada durante el día [2]. Sin embargo , si uno no tiene tiempo suficiente para recitar las ofrendas , podrá hacerlo de noche [3]. De acuerdo con la opinión según la cual " Ezehu Me´Koman " (cual es el lugar…) se lee en lugar de las ofrendas , (véase Shiur-clase 4 " Ezehu Me´Koman "- Fuente de la cual se infiere la lectura Diaria ) deberá así mismo ser leída durante las horas diurnas [4]. Un avel , persona que está de duelo , no tiene que leer los fragmentos correspondientes a las ofrendas [5] . De todos modos , puede recitar la sección " Ezehu Me´Koman " (cuál es el lugar …) como parte de las oraciones regulares diarias [6] , similar a Tisha Be´Av , Ayuno del 9 del mes de Av cuando la citada lectura se recita [7]. SIMAN - Artículo 1:8 Fuente De la Que Se Infiere La Lectura Del Versículo " V´shajat Oto… " ... " y lo degollará … Actualmente , nosotros decimos éste versículo después recitar la sección que trata de la ofrenda diaria [8]. El libro interpretativo de nuestros sabios , Midrash , nos enseña [9] que cuando Abraham ató a su hijo Isaac sobre el Altar ( a los efectos de sacrificarlo a D´s , por orden Divina ) Hashem - el Creador , instituyó las ofrendas ovinas diarias , matutina y vespertina respectivamente . Cuando las ofrendas diarias eran traídas (en el Sagrado Templo) y el versículo " V´shajat otó al yerej hamizbeaj tzafona lifné Hashem v´zarkú bené Aharon hakohanim et damó al hamizbeaj saviv " (Y lo degollará en el lado norte del Altar delante de Hashem , y los hijos de Aharon , sacerdotes , rociarán su sangre sobre el Altar, alrededor ) era recitado , Hashem - de bendito nombre recordaba el evento del Sacrificio de Isaac "Akedat Yitzjack " [10]. SIMAN- Artículo 1:9 El " Lavatorio " La pileta o lavatorio , era el receptáculo grande de cobre utilizado en el servicio llevado en el Patio del Sagrado Templo . Previo al comienzo del servicio , los Kohanim , sacerdotes en el Sagrado Templo , debían tomar el agua santificada del "receptáculo" y verterla sobre sus manos y pies . En el Sidur Harav , la lectura concerniente al lavatorio , no fue incluida con las partes inherentes a las ofrendas . Sin embargo , en el libro Shuljan Aruj Harav [11] del Rav Shneur Zalman de Ladi , se menciona " Hay quienes acostumbran a decir el trozo referente al ´lavatorio´ ". El Recogido De las Cenizas Una parte de las cenizas producidas en la ofrenda del día anterior (en el Sagrado Templo ) era recogida previa a la elevación de la ofrenda diaria . La Ofrenda Diaria Conforme a lo previamente mencionado ( en la clase - Shiur 4 - Las Ofrendas ) la Guemará en el tratado de Meguila expone [12] que cuando uno lee la parte relacionada con las ofrendas , Hashem , de bendito nombre , lo considera como si la ofrenda misma hubiese sido actualmente elevada . La Mishnah Berurah [13] del Rav Israel Meir Hacohen (Hajafetz Jaim) y el Shuljan Aruj Harav [14] del Rav Shneur Zalman de Ladi , arriban a la conclusión de que esto es también aplicable a la ofrenda diaria . Conviene resaltar la importancia de estudiar el significado del fragmento , con el propósito de comprender lo que se recita , en contraposición a la vana lectura del trozo . De éste modo , cuando uno lee la respectiva porción , D´s , Hashem de nombre bendito considera éste acto , valioso como si la ofrenda diaria fuese actualmente elevada [15] . La Mishnah Berurah del Rav Israel Meir Hacohen ( Hajafetz Jaim ) [16] cita al libro del Rav Abraham de Gombin , Maguen Abraham y al Shuljan Aruj Harav [17] , del Rav Shneur Zalman de Ladi , que también concuerda , que se debe permanecer de pie cuando se lee la lectura correspondiente a la ofrenda diaria . En oposición a lo expuesto , el Aruj Hashuljan [18] del Rav Yejiel M. Epstein se apoya en varias autoridades halájicas (legales) , que establecen que no se requiere estar de pie cuando se dice el fragmento correspondiente a la ofrenda diaria. De cualquier manera , un Kohen , de familia sacerdotal que recite la ofrenda diaria , debe hacerlo parado , pues se considera como si él mismo , Kohen , elevó la ofrenda diaria en lugar de la que se solía elevar en el Sagrado Templo [19] . El Quemado Del Incienso El incienso era quemado en el Sagrado Templo sobre el Altar de Oro , por la mañana y por la tarde . El Rav Luria HaArizal , escribe que el recitado de la lectura referente al incienso , facilita a la persona arrepentirse por sus transgresiones . El libro del Zohar comenta que la lectura del incienso , que reemplaza a la llevada a cabo en el Sagrado Templo , debe recitarse antes de las oraciones matutinas , a los efectos de expiar las impurezas del mundo material antes de comenzar a rezar . Falta de Tiempo para La Lectura De Las Ofrendas - Llegada Tardía a la Oración Las clases - shiurim 4 y 5 tratan de la lectura del sacrificio de Isaac "Akedat Yitzjak" y " Ezehu Me´Koman " (cual es el lugar…) en lugar de recitar las secciones correspondientes con las ofrendas ( que se ofrecían en el Sagrado Templo ). Adicionalmente , hay quienes acostumbran a decir la sección que trata del " lavatorio ", el recogido de las cenizas , la ofrenda diaria , el Altar para el quemado del incienso, sus componentes y el método de preparación del mismo . De todas maneras , si uno llegare tarde a la oración matutina , y estimase que si recitará las lecturas antedichas , se verá impedido de rezar- daven - Shmoneh Esre (la oración propiamente dicha ) junto con la congregación , deberá ser cauteloso acerca de que partes de las lecturas podrán ser salteadas , y en qué orden deberán ser leídas en el caso de que disponga de una determinada cantidad de tiempo . El Rav Yosef Jaim , de bendita memoria , en su libro Ben Ish Jai [20] propone , para el caso en el cual el tiempo sea escaso , que se reciten los fragmentos en la siguiente secuencia : •"Yehi ratzon Hashem Elokenu....shetimjol lanu..." ( " Sea Tu Voluntad , Hashem - nuestro D´s ...perdonarnos ..." ) que se expresa antes de la lectura de la ofrenda diaria ; •La sección de las ofrendas Diarias ; •La sección que se refiere al incienso (incluso los textos adicionales relacionados con el mismo ) ; •El versículo - Pasuk " Ve´shajat otó al yerej hamizbeaj tzafona lifné Hashem v´zarkú bené Aharon hakohanim et damó al hamizbeaj saviv " (Y lo degollará en el lado norte del Altar delante de Hashem , y los hijos de Aharon , sacerdotes , rociarán su sangre sobre el Altar, alrededor ); •Después de completar todas las oraciones matutinas , se deberá entonces , recitar las secciones salteadas . Resumiendo la clase - Shiur 5 : ( 30 Segundos de un Rápido Repaso ) •Recitado de las Secciones correspondientes a las Ofrendas durante las horas Diurnas Existen varias opiniones respecto de la lectura del trozo Ezehu Me´Koman (cual es el lugar…) •"Avel" Quien está de Duelo Puede decir Ezehu Me´Koman (cual es el lugar…) •Lectura de la sección concerniente a la Ofrenda Diaria , se hará de pie . El libro de la Mishnah Berurah y el del Shuljan Aruj Harav coinciden . El libro Aruj Hashuljan cita varias autoridades legales - halajicas que difieren y se oponen .De todos modos , los Kohanim , sacerdotes deberán recitarla parados . •El Recitado de la sección referente al Incienso De acuerdo con el Rav Luria , HaArizal , alienta a las personas a retornar del sendero de las transgresiones . De acuerdo con el libro del Zohar , su lectura previa a las oraciones matutinas , expía las impurezas de nuestro mundo . •Secuencia de la lectura para quienes llegaron tarde a la Oración . - "Yehi ratzon Hashem Elokenu...shetimjol lanu..."; ( " Sea Tu Voluntad , Hashem - nuestro D´s ...perdonarnos ..." ) - Porción de las Ofrendas Diarias ; - Lectura del Incienso ; - El versículo " V´shajat oto al yerej hamizbeaj..." (Y lo degollará sobre el Altar, … ); - Leer las partes salteadas , luego de completar todas las oraciones matutinas Shiur - clase 5 : Temas a Tratarse - Preguntas 1.¿Por qué las secciones que tratan de las ofrendas se deben recitar durante las horas diurnas ? 2.¿Es obligatorio leer "Ezehu Me´Koman" ( cuál es el lugar de …?) durante el día ? 3.¿ Puede un " avel " (persona de luto ) leer " Ezehu Me´Koman " ? 4.¿Cuál es el significado debido al cual se lee el versículo " V´shajat oso al yerej hamizbeaj tzafona..." (Y lo degollará en el lado norte del Altar) ? 5.¿Qué significa el " lavatorio " ? 6.¿Qué suceso tenía lugar al " tomar las cenizas " ? 7.El recitado de la ofrenda diaria es considerado muy importante . ¿Por qué ? 8.¿Es obligatorio estar de pie , mientras se lee la sección de la ofrenda diaria ? 9.De acuerdo con los cabalistas , ¿cuál es la importancia de decir el fragmento relacionado con la quema del incienso ? 10.Si uno llega tarde a la oración matutina , y estima que si recitará las lecturas citadas , no podrá rezar - daven - Shmoneh Esre (la oración principal ) junto con toda la congregación , preguntaremos entonces , ¿ qué fragmentos omitirá y en qué orden o secuencia deberán ser dichos ?. Clase-Shiur 5 : Respuestas a Temas Tratados 1.Debido a que las ofrendas eran elevadas (en el Sagrado Templo) durante las horas diurnas , las lecturas correspondientes a tales ofrendas se recitarán también de día . 2.De acuerdo con la opinión por la cual el fragmento " Ezehu Me´Koman " reemplaza a las ofrendas , será leído solamente de día . 3.Un " avel " , persona de duelo , podrá leer el citado pasaje "Ezehu Me´Koman " como si fuese parte de las oraciones regulares , tal como se acostumbra en Tisha B´Av (Ayuno del 9 del mes de Av). 4.Cuando se lee el Versículo - Pasuk , " V´shajat otó al yerej hamizbeaj tzafona..." Hashem , de bendito nombre , rememora el sacrificio de Isaac - " Akedat Yitzjak ". 5.El " lavatorio " , era el receptáculo grande de cobre que contenía agua santificada , la cual era vertida sobre las manos y pies de los sacerdotes - Kohanim , previo a su servicio en el Sagrado Templo . 6.Una parte de las cenizas correspondientes a las ofrendas del día anterior , (en el Sagrado Templo ) era apartada y tomada antes de ser elevada la ofrenda diaria . 7.Al recitar el pasaje que trata de la ofrenda diaria , uno es considerado como si personalmente hubiese traído la ofrenda . 8.El Rav Israel Meir , Hajafetz Jaim , de la Mishnah Berurah y el Rav Shneur Zalman , autor del Shuljan Aruj Harav , coinciden en que uno debe recitar los pasajes referentes a las ofrendas diarias de pie .El autor del Aruj Hashuljan , Harav Yejiel Epstein cita varias autoridades legales - halájicas , que concluyen que no es necesario pararse . De cualquier modo , un sacerdote - Kohen - que los lea , deberá hacerlo de pie . 9.El Rav Luria , HaArizal escribe que el Recitado de la sección referente al Incienso , alienta a las personas a retornar del sendero de sus transgresiones . El libro del Zohar comenta que la lectura del incienso , debe recitarse antes de las oraciones matutinas , a los efectos de expiar las impurezas del mundo material antes de comenzar a rezar . 10.Si uno llega tarde a la oración matutina , el orden de lectura de los fragmentos será : "Yehi ratzon Hashem Elokenu...shetimjol lanu..." ; ( " Sea Tu Voluntad , Hashem - nuestro D´s ... perdonarnos ..." ), luego se leerá el pasaje de las ofrendas diarias , la sección referente al incienso ; y posteriormente el versículo - Pasuk " V´shajat otó al yerej hamizbeaj..."; (Y lo degollará en el lado norte del Altar …) , y finalmente, luego de haber completado las oraciones matutinas , se recitará las partes de lectura omitidas . 1- Levítico , 1:11 . 2- Mishnah Berurah , Artículo - Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 17; Ibíd. , Artículo - Siman 47, Inciso Pequeño - Se´if Katan 32. 3- Ibíd.Allí mismo 4- Mekor Jaim 5- Mishnah Berurah, Artículo -Siman 1 , Se´if Katan - Inciso Pequeño 17. 6- Mishnah Berurah , Artículo -Siman 50 , Inciso Pequeño- Se´if Katan 1 . 7- Artículo - Siman 554 , Inciso - Se´if 4 . De todas maneras , véase Shoneh Halajot , Artículo - Siman 50 , Inciso - Se´if 3 , quien difiere y señala que un ´avel´ , persona de luto , no debe recitar las ofrendas , y por lo tanto , no recitará "Ezehu Me´Koman". 8- Mishnah Berurah, Artículo - Siman 1 , Inciso Pequeño - Se´if Katan 19. 9- Vaykra Rabah, Capítulo 2 . 10- Mishnah Berurah , Artículo -Siman 1 , Inciso Pequeño- Se´if Katan 20. 11- Shuljan Aruj Harav, Edición Kama , Artículo - Siman 1 , Incisos - Se´if 13 y 19. 12- Meguilá , Hoja - Daf 31a 13- Mishnah Berurah , Artículo -Siman 48 , Inciso Pequeño - Se´if Katan 1. 14- Shuljan Aruj Harav , Artículo -Siman 48, Inciso - Se´if 1. 15- Mishnah Berurah , Artículo - Siman 48, Inciso Pequeño - Se´if Katan 1; Beur Halaja, al final del Artículo - Siman 1. 16- Mishnah Berurah , Artículo - Siman 48 , Inciso Pequeño - Se´if Katan 1. 17- Shuljan Aruj Harav , Artículo - Siman 48, Inciso - Se´if 1; Edición Kama , Artículo - Siman 1 , Inciso - Se´if 14 . De todos modos , vea el Shuljan Aruj Harav, Edición Tinyana , Artículo - Siman 1, Inciso - Se´if 9 , que comenta que no se requiere pararse para leer la parte referente a las ofrendas diarias . 18- Aruj Hashuljan , Artículo - Siman 1 , Inciso - Se´if 26. 19- Para una discusión ulterior , vea el libro Shaaré Teshuvah , Artículo - Siman 48 , Inciso Pequeño -Se´if Katan 1. 20- Sheelot U´teshuvot Rav Poalim , Oraj Jaim , Volumen 2 , Artículo - Siman 4.
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 23:51:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015