Confucio. Aspectos centrales de su pensamiento La sabiduría de - TopicsExpress



          

Confucio. Aspectos centrales de su pensamiento La sabiduría de Confucio El gran maestro político y filósofo social chino, Confucio, marcó con su pensamiento y acción, mil años de historia china, dejando en esta nación milenaria, una huella imborrable. Es importante reflexionar sobre su enseñanza para formarse como maestros y profesores en Ciencias Sociales, como hombres de de acción social y política. Vivió entre el 551 AC a 479 AC. Este hombre que parecía un simple bibliotecario, resultó ser el maestro en la política, de China y a través de ella de la humanidad. Hoy cabe preguntarnos, si como maestros o profesores, y como seres humanos, podemos enriquecernos con su reflexión y con su acción. Dejo la respuesta abierta para que ustedes mismos la den, en base a lo que iremos viendo. Este hombre fue recorriendo un camino de crecimiento personal y social, en donde el cultivo de su persona, y el desarrollo de la humanidad en su propio ser, para adquirir el SER maestro, fue la base de su irradiación los demás. La sabiduría política y humana que fue adquiriendo hizo que se rodeara de discípulos, y en una época que los reinos que formaban lo que hoy es China, se peleaban entre sí, él cada tanto era llamado por uno de éstos reinos. El rey le pedía que lo gobernara en nombre suyo, que lo administrara, y lo ordenara desde la justicia. Él lo hacía, y formaba discípulos, que luego acompañaran al rey, una vez que él dejaba el reino. Confucio repitió esta tarea en varios de los reinos, y su fama se volvió imperecedera. Trascendió por sus gobiernos, por sus discípulos, por sus enseñanzas y por su ejemplo. Para valorar su acción, simplemente podemos compararla con la de los políticos actuales, que en muchos casos solo buscan el poder. Su influencia perduró mil años, ya que posteriormente toda la burocracia china era elegida a través de exámenes imperiales, en donde parte importante de los mismos eran las enseñanzas y prácticas de Confucio, así China fue gobernada en sus estamentos por funcionarios confucianos que seguían el ejemplo de Confucio. Los aspectos centrales del pensamiento de Confucio son los siguientes: HUMANISMO Propone que el hombre desarrolle la ARMONÍA CENTRAL en su ser, para lo cual tiene que trabajar lo mejor de su carácter, buscando especialmente el medio áureo, ya que cualquier extremo no es virtuoso . Debe buscar la medida humanista de su propio ser. Cuando realiza actos verdaderamente humanos, va siguiendo LA LEY MORAL, la ley natural, que impera en todas partes . Esto lo hace vincularse con todos los seres, en una armonía en donde se puede reposar. De esta forma se vincula con un orden social y cósmico que el llama LI, al cual se accede espeicialmente a través de los ritos sociales, humanos, religiosos, el canto y la música, que enseñan al hombre, desde el interior y el exterior a unirse en armonía a todo el universo.. Se debe buscar ser uno mismo y ser absolutamente leal a su propio ser, tratando de seguir los MODELOS SEGUROS, que son aquellas personas que han practicado esta enseñanza. Estos son los llamados caballeros confucianos. ÉTICA Y POLÍTICA. Se debe alcanzar el verdadero conocimiento, buscando hacer sincero el deseo interior, llevando bien puesto el corazón en el centro del ser, y realizando un cultivo personal del carácter. Exixten relaciones entre la vida personal y la vida familiar, así como entre la vida familiar y la vida nacional. También entre la vida nacional y la paz mundial. Nadie puede gobernar una nación si no se gobierna a sí mismo o si no sabe dirigir su familia. Por eso la ética y la política tienen una profunda relación y sólo puede desarrollar la actividad política propiamente, quien es una persona ética. De otro modo los frutos serán negativos en el aspecto social y político. LA VISIÓN DE UN ORDEN SOCIAL: LI Observa que hay dos órdenes de la sociedad huamana, que deben complementarse. El LI u orden social se basa en la naturaleza humana, por un lado, y por otro lado se basa en el Cielo (armonía universal). Se debe aprender el método de cultivar el LI, y éste tiene una evolución social y política que hay que ayudar a desarrollar. Los ritos son un camino específico del desarrollo del LI. SOBRE LA EDUCACIÓN Propone la necesidad de la educación, haciendo referencia al antiguo sistema educativo chino. Recordémonos que en la sociedad china, muchas veces el pasado es mejor y sirve como modelo.. La perfección no radica necesariamente siempre en progresar sino en permanecer en el mejor estado. Habla de los estudios accesorios y plantea lo que es un maestro ideal. Así como indica cual es el proceso de aprendizaje. SOBRE LA MÚSICA Plantea el origen y la función de la música , comparando el ritual y la música, basados ambos en la armonía con el orden cósmico. La música revela el carácter del hombre. Distingue entre la música clásica y moderna e interpreta los movimientos de la música y la danza del emperador WU, que sirve de modelo de como trabajar la persona desde la música AFORISMOS. ANALECTAS A través de los aforismos se nos enseña este camino de crecimiento personal y social. En ellos se observa la vida personal y afectiva de Confucio; como conversaba, su humanismo; la educación ritual y la poesía. Hoy, un maestro, un profesor, una persona en la función que este, puede plantearse lo mismo. Confucio no está pasado de moda. Su ideal puede ser revivido en la formación social y política de los alumnos y en los colegios, así como en cualquier lugar que un ciudadano quiera vivir como tal.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 01:59:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015