Conozca el plan de la minera Vale para retomar el proyecto Potasio - TopicsExpress



          

Conozca el plan de la minera Vale para retomar el proyecto Potasio Río Colorado Martes, 25 de Junio de 2013 08:20 Nacionales El diálogo entre la brasileña y los funcionarios argentinos en torno al proyecto de Malargüe, en Mendoza, no se rompió sino todo lo contrario Las conversaciones entre la minera Vale y funcionarios argentinos en torno al proyecto Potasio Río Colorado no se han roto, sino todo lo contrario. La idea de reimpulsar el millonario emprendimiento cuenta con algunas ideas bajo la manga. Los actores son tres: Brasil, Argentina y Vale, y entre todos negocian una posible solución al conflicto que derivó luego de la decisión de la minera de abandonar su proyecto de Potasio Río Colorado en Mendoza. Aunque todo parecía estar en punto muerto, se comenzó a trabajar en las últimas semanas en una opción que hasta ahora nadie parece haber objetado: reducir al mínimo posible la inversión -algo menos de u$s3.000 millones- con otros socios privados que completen el proyecto y la intervención directa del Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) brasileño en su financiación. Según reveló a diario Ámbito Financiero una alta fuente del Gobierno argentino, hoy la posibilidad de que estas nuevas negociaciones lleguen a un buen puerto estarían en un 50%/50% y dependerían de la evolución de los precios internacionales y de la situación fiscal de Vale dentro de Brasil, más que de lo que suceda dentro de la Argentina. Mientras esto ocurre, la minera está en plena negociación con la Justicia y el Gobierno brasileño para poder encontrar un plan de pagos por la deuda de unos u$s14.000 millones que, según la Corte del país vecino, la compañía liquidó mal entre 1996 y 2001. Ese período abarca mayormente una cuenta de impuestos de 1.500 millones de reales, más intereses y multas, correspondiente a 2007 por las ganancias de unidades extranjeras de Vale entre 1996 y 2002, según un reclamo que hizo la firma ante los reguladores de activos. No casualmente, este juicio fue el motivo final para que la minera decidiera abandonar el proyecto de Mendoza, luego que la proyección de la inversión original en territorio argentino aumente más del 30%, según la estimación original. Esto fue reconocido por la propia presidenta brasileña Dilma Rousseff, en su encuentro de hace abril pasado con Cristina de Kirchner en Buenos Aires, reunión en la que participó también la CEO de la minera, Clovis Torres. El martes se prevé que ambas mandatarias se encuentren nuevamente y podría haber novedades. Iprofesional
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 13:05:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015