Consejos Populares: [Norte][Mayorkín Sur][Pulido]Guanímar y - TopicsExpress



          

Consejos Populares: [Norte][Mayorkín Sur][Pulido]Guanímar y Dagame El municipio Alquízar se encuentra situado al suroeste de la provincia de La Habana. Limita al Norte con el municipio de San Antonio de los Baños; al Este con el de Güira de Melena; al Oeste con el municipio de Artemisa y al Sur su costa es bañada por el Golfo de Batabanó. Posee una extensión territorial de 194,40 km2. Este municipio agrupa cuatro Consejos Populares: Norte, Mayorkín Sur, Pulido – Guanímar y Dagame. Su población total es de 27 644 habitantes. CONSEJO POPULAR PULIDO-GUANIMAR(Alquízar) CONSEJO POPULAR NORTE-ALQUIZAR Asentamientos DAGAME (Alquízar) EL BEJERANO El CURRO MAYORQUIN PULIDO ............................. CONSEJO POPULAR PULIDO-GUANIMAR(Alquízar) Provincia: Artemisa Municipio: Alquízar Población: 3473 Es uno de los cuatro consejos populares del ubicado al sur del Municipio de Alquízar, Provincia Artemisa. Está dividido en circunscripciones, donde radica el delegado que es quien atiende directamente las necesidades, quejas e inquietudes de los electores. La población del Consejo Popular Pulido - Guanímar es de 3473 habitantes. Atención a la población Este consejo popular está formado por varios asentamientos como son: pulido, La Europa, Cataluña, Ojo de Agua, Guanímar. Los niños de enseñanza primaria en su mayoría van a la escuela Primaria Antonio Núñez Jiménez. La minoría se traslada a escuelas del casco urbano. En está área se encuentra la Secundaria Básica Ramón Emeterio Betances y el Preuniversitario Revolución de Octubre. En estos asentamientos existen: 3 consultorios del médico de la familia 1 farmacia en la Playa Guanímar, además del Centro de Medicina Tradicional único en la provincia, con capacidad para 7 ingresos y 13 ambulatorios recuperado recientemente después de sufrir los daños del Huracán Charley. Abasto de Agua El sistema de abasto de agua a la población lo garantiza un pozo situado a una distancia mayor de 5 kilómetros m de la Costa, localizado en el asentamiento de La Cataluña, sobre el sector hidrogeológico HS-3 Artemisa-Quivicán de alto potencial Acuífero, que asegura la calidad del agua servida. Hay áreas de recreación como son círculos sociales y áreas recreativas , entre ellos se encuentra el Restaurante de la Playa Guanímar con oferta de refrigerios, bebidas , confituras y Comida. Otros centros de importancia en el Consejo Popular En el consejo popular existen otros centros de importancia para el territorio como son: Riego Pulido donde se desarrollan investigaciones referentes al mejor uso del riego en los diferentes cultivos, además de encontrarse enclavadas las CPA(Cooperativas de Producción Agropecuaria): Capitán Tomás y Rubén Martínez Villena , además de CCSF(Cooperativas de Créditos y Servicios Fortalecida) Frank País y José Antonio Echeverría. Existen además 2 Centros Porcinos: El Punto y San Vicente. En la Playa de Guanímar se encuentra una Cooperativa Pesquera y el centro de Alevinaje en el Ojo de agua. CONSEJO POPULAR NORTE-ALQUIZAR Consejo Popular Norte Entidad Consejo Popular Provincia Artemisa Municipio Alquizar Población 952 hab. Consejo Popular Norte. Consejo Popular perteneciente al municipio Alquizar en la provincia Artemisa, órgano del Poder Popular local, de carácter representativo, investido de la más alta autoridad para el desempeño de sus funciones que comprende una demarcación territorial dada y apoya a la asamblea municipal en el ejercicio de sus atribuciones y facilita el mejor conocimiento y atención de las necesidades de los pobladores de su área de gestión. Contenido Características Están integrados por los delegados elegidos en las circunscripciones que comprenden, que serán la mayoría, y a ellos pueden pertenecer, además, representantes designados por las organizaciones sociales, las instituciones y entidades más importantes de la demarcación. Entre sus principales funciones están las de lograr la mayor eficiencia en el desarrollo de las actividades de producción y servicios, promover la mayor participación de la población con las iniciativas locales para la solución de los problemas y coordinar las acciones y la cooperación entre las entidades existentes en su área, así como ejercer el control y la fiscalización de las actividades que estas desarrollan. Población La población del Consejo Popular Norte es de 952 habitantes. Atención a la población Educación Este consejo popular está formado por varios asentamientos como son: El Curro, La Maravilla, Novedades y El Prado. En este consejo se encuentra la escuela mixta " Rolando Pérez Quintosa ", esta posee enseñanza primaria y secundaria, también se encuentra el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) " Felipe Herrara Acea". Salud Este asentamiento cuenta con un Consultorio del Médico de la Familia en el cual trabajan 1 médico y una enfermera. Medio ambiente El problema medioambiental fundamental es: Afectaciones a las condiciones higiénico – sanitarias. Abasto de Agua El sistema de abasto de agua a la población lo garantiza un acueducto, el cual abastece a la población, aunque no al 100%. Otros centros de importancia en el Consejo Popular En el consejo popular existen otros centros de importancia para el municipio y el país como son: El Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (importante para el país), la Granja Avícola para la cría de Ocas, y la Unidad Básica de Plantas Medicinales. ......................... DAGAME (Alquízar) Provincia Artemisa Municipio Alquízar Población Total 1.075 hab. Asentamiento poblacional que pertenece al Consejo Popular Dagame, Municipio Alquízar, Provincia Artemisa. Población La población de esta localidad es de 1075 habitantes de los cuales 347 pertenecen al Dagame Viejo y 728 a la comunidad Dagame, desempeñándose fundamentalmente en la agricultura y la ganadería. Desarrollo Social En este Asentamiento poblacional se encuentran algunos centros de importancia para el territorio como son: La granjas Avícolas Rubén Martínez Villena ,El Recurso,Trinidad y Dagame , además de las Granjas Pecuarias: Piragual y Borinquen que con sus aportes constribuyen al desarrollo avícola y ganadero del territorio. Educación Los estudiantes del nivel primario de esta localidad, escuela primaria Victoriano Marrero, la cual pertenece al Dagame viejo; los estudiantes de nivel secundario cursan sus estudios en la escuelas del casco urbano Magoon Villena y el centro mixto Antón Nilsson y los de nivel preuniversitario asisten al IPU Revolución de Octubre que se encuentra en el asentamiento de Pulido y al IPA ¨ Felipe Herrera Acea que se encuentra en el consejo popular Norte. Salud pública El Dagame dispone de instalaciones de la salud como: 2 Consultorios del Médico de la familia con 2 doctores y 3 enfermeras, además de una farmacia. Vivienda Esta localidad posee una cantidad total de 383 viviendas, de forma general el fondo habitacional de este asentamiento es regular, la mayoría de las viviendas son de mampostería y techos de fibras de asbesto cemento; además de la Comunidad que son edificios fabricados aproximadamente en el año 1985 .una pequeña minoría fueron afectadas por los ciclones que nos azotan. Otros establecimientos Dentro de las instalaciones que ofrecen servicios a la población se encuentran: 1 bodega para la distribución de los alimentos normados, en el Dagame Viejo. En el Dagame Nuevo: 1 Bodega para la distribución de los alimentos normado 1 Farmacia 1 Cafetería 1 Mercado Agropecuario ..................... EL BEJERANO (Alquízar). Asentamiento poblacional que pertenece al Consejo Popular Dagame, Municipio Alquízar, Provincia Artemisa. El Bejerano Provincia: Artemisa Municipio: Alquízar Población: 534 La población de esta localidad es de 534 habitantes, desempeñándose fundamentalmente en la agricultura y la ganadería. Desarrollo social Educación Los estudiantes del nivel primario de esta localidad, escuela primaria Javier Novo Miranda; los estudiantes de nivel secundario cursan sus estudios en la escuelas del casco urbano Magoon Villena y el centro mixto Antón Nilsson y los de nivel preuniversitario asisten al IPU Revolución de Octubre que se encuentra en el asentamiento de Pulido y al IPA ¨ Felipe Herrera Acea ¨ que se encuentra en el consejo popular Norte. Salud pública El Bejerano dispone 1 Consultorio del Médico de la familia No 5 con 1 doctora y 2 enfermeras. Vivienda Esta localidad posee una cantidad total de 163 viviendas, de forma general el fondo habitacional de este asentamiento es regular, la mayoría de las viviendas son de mampostería y techos de fibras de asbesto cemento. Otros establecimientos Dentro de las instalaciones que ofrecen servicios a la población se encuentran: • 1 Bodega para la distribución de los alimentos normados • Cafetería “El Bejerano” ..................... El Curro (Alquízar). Asentamiento poblacional que pertenece al Consejo Popular Norte, municipio Alquízar, provincia Artemisa, Cuba. EL CURRO Municipio Alquízar País Cuba Provincia Artemisa Población Total 133 hab. Localidad Rural Población La población de este asentamiento es de 133 habitantes, trabajadores casi en su totalidad de la agricultura. Desarrollo social En este asentamiento se encuentra el Instituto de Investigación de Sanidad Vegetal y la granja avícola para cría de Ocas. Educación Los estudiantes del nivel primario y secundario de este asentamiento, asisten a la escuela mixta Rolando Pérez Quintosa, la cual reside al lado derecho de este asentamiento y los de nivel preuniversitario asisten al IPU Revolución de Octubre que se encuentra en el asentamiento Pulido y al IPA Felipe Herrera Acea. Salud pública El Curro dispone de 1 Consultorio Médico de la Familia en el cual trabaja un Médico y una Enfermera. Vivienda Esta localidad posee una cantidad total de 37 viviendas, de forma general el fondo habitacional de este asentamiento es regular ya que casi en su mayoría las viviendas son de madera y techos de fibras de Asbesto cemento provocando esto que es uno de los asentamientos mas afectados por los ciclones que nos azotan. Infraestructura hidrotécnica Este asentamiento cuentan con sistemas de acueducto cuyo grado de satisfacción no es del 100%, debido a que los equipos de bombeo no se encuentran en buen estado, hay déficit de diámetro y salideros en la red. Accesibilidad Es de poca accesibilidad debido a que la carretera que lleva a la localidad se encuentra en muy mal estado ya que en su mayoría son terraplenes. Agricultura Se encuentran en esta asentamiento la Unidad Básica de Plantas Medicinales. Otros establecimientos Dentro de las instalaciones que ofrecen servicios a la población se encuentran: 1 bodega mixta para la distribución de los alimentos normados en la canasta básica y productos cárnicos. 1puesto de viandas y hortalizas. ...................... MAYORQUIN (Alquízar). Asentamiento poblacional que pertenece al Consejo Popular Mayorquín sur, municipio Alquízar, provincia Artemisa, Cuba. Mayorquín Municipio Alquízar Provincia Artemisa País Cuba Población Total 1.193 hab. Localidad. Rural La población de este asentamiento es de 1193 habitantes, trabajadores casi en su totalidad de la agricultura. Desarrollo social En este asentamiento se encuentra el Campamento de las aseguradas ¨ Flor de Cuba ¨, en el mismo se le da tratamiento penitenciario a las sancionadas por la ley de las provincias Artemisa, Mayabeque y Ciudad de la Habana; con este centro penitenciario mantenemos un estrecho vinculo con los Joven Club de Computación y Electrónica, ya que nuestros instructores son los encargados de impartir los cursos de informática, además las instituciones de comercio y gastronomía se encargan de ofertarles cursos de peluquería y gastronomía para elevar su cultura general. Educación Los estudiantes del nivel primario de esta localidad, asisten a la escuela Antero Cárdenas, la cual reside en el centro de este asentamiento; los estudiantes de nivel secundario cursan sus estudios en la escuelas del casco urbano Magoon Villena y el centro mixto Antón Nilsson y los de nivel preuniversitario asisten al IPU Revolución de Octubre que se encuentra en el asentamiento de Pulido y al IPA ¨ Felipe Herrera Acea ¨ que se encuentra en el Consejo popular Norte. Salud pública Mayorquín dispone de 2 Consultorio Médico de la Familia en los cuales trabajan 2 doctores y tres enfermeras. Vivienda Esta localidad posee una cantidad total de 321 viviendas, de forma general el fondo habitacional de este asentamiento es bueno, la mayoría de las viviendas son de mampostería y techos de fibras de asbesto cemento; una pequeña minoría fueron afectadas por los [ciclones] [1]que nos azotan. Infraestructura hidrotécnica El asentamiento cuenta con sistemas de acueducto cuyo grado de satisfacción no es del 100%, debido a que los equipos de bombeo no se encuentran en buen estado, hay déficit de diámetro y salideros en la red. Servicios de Comunales La recogida de basura se efectúa en su totalidad con ayuda de la tracción animal por falta de carros que realicen este servicio. Agricultura Cuenta con la CCS ¨ Cuba-México ¨ vanguardia nacional, la empresa de cultivos varios municipal y el Instituto de Investigaciones en Frutícula Tropical nacional Otros establecimientos Dentro de las instalaciones que ofrecen servicios a la población se encuentran: • 1 bodega mixta para la distribución de los alimentos normados en la canasta básica y productos cárnicos. • 1 puesto de viandas y hortalizas. • 1 cafetería. • Motel ¨El Recreo¨ Accesibilidad Es de poca accesibilidad debido a que la carretera que lleva al asentamiento se encuentra en mal estado. ................... PULIDO (Alquízar). Asentamiento poblacional que pertenece al Consejo Popular Pulido-Guanimar, municipio Alquízar, provincia Artemisa, Cuba. Municipio Alquízar Provincia Artemisa País Cuba Población Total 1.064 hab. Localidad Rural Población La población de este asentamiento es de 1064 habitantes, trabajadores casi en su totalidad de la Agricultura. Desarrollo social Educación Los estudiantes del nivel primario de esta localidad, asisten a la escuela Antonio Núñez Jiménez, la cual reside al lado derecho de este asentamiento; los estudiantes de nivel secundario cursan sus estudios en la escuela rural Emeterio Betance al lado izquierdo del asentamiento y los de nivel preuniversitario asisten al IPU Revolución de Octubre en la parte delantera del asentamiento y al IPA Felipe Herrera Acea que se encuentra en el Consejo popular Norte. Salud pública Pulido dispone de 1 Consultorio Médico de la Familia en el cual trabaja un Médico y dos Enfermeras Vivienda Esta localidad posee una cantidad total de 262 viviendas, de forma general el fondo habitacional de este asentamiento es regular ya que casi en su mayoría las viviendas son de madera y techos de fibras de Asbesto cemento provocando esto que es uno de los asentamientos mas afectados por los ciclones que nos azotan. Infraestructura hidrotécnica Este asentamiento cuentan con sistemas de acueducto cuyo grado de satisfacción no es del 100%, debido a que los equipos de bombeo no se encuentran en buen estado, hay déficit de diámetro y salideros en la red. Accesibilidad Es de poca accesibilidad debido a que la carretera que lleva a la localidad se encuentra en muy mal estado. Agricultura Se encuentran las CCS Frank País y la Capitán Tomás, además de la granja porcina ¨ El Punto ¨ , esta ultima perteneciente al MININT Otros establecimientos Dentro de las instalaciones que ofrecen servicios a la población se encuentran: • 1 bodega mixta para la distribución de los alimentos normados en la canasta básica y productos cárnicos. • 3 puesto de viandas y hortalizas. • 1 cafetería. ................. Consejo Popular El Consejo Popular es un órgano del Poder Popular, local, de carácter representativo, investido de la más alta autoridad para el desempeño de sus funciones; comprende una demarcación territorial dada; apoya a la Asamblea Municipal en el ejercicio de sus atribuciones y facilita el mejor conocimiento y atención de las necesidades de los pobladores de su área de acción. Están integrados por los delegados elegidos en las circunscripciones que comprenden, que serán la mayoría, y a ellos pueden pertenecer, además, representantes designados por las organizaciones sociales, las instituciones y entidades más importantes de la demarcación. Entre sus principales funciones están las de lograr la mayor eficiencia en el desarrollo de las actividades de producción y servicios, promover la mayor participación de la población con las iniciativas locales para la solución de los problemas y coordinar las acciones y la cooperación entre las entidades existentes en su área, así como ejercer el control y la fiscalización de las actividades que estas desarrollan. Población LEY 91 Estas funciones que la Constitución y la ley les asignan a los Consejos Populares, que todas las instituciones, organizaciones, entidades y funcionarios están obligados a acatar, establecen, además, la alta jerarquía de estos órganos respecto a los demás, no solo en la demarcación donde actúan, sino también en las diferentes instancias de dirección en las que establecen relaciones de trabajo, de cooperación y coordinación. El Artículo 3 de la Ley 91, define que el Consejo Popular no constituye una instancia intermedia a los fines de la división política administrativa y, por tanto, no puede realizar tareas de este carácter, ni de ninguna otra índole, ajenas a sus funciones. El Artículo 5 señala que las direcciones administrativas, las empresas y las unidades presupuestadas mantienen debidamente informados a los Presidentes de los Consejos Populares, sobre aquellas cuestiones que se relacionan con los asuntos que afectan los intereses y necesidades de la población y, en estos casos, debe oír previamente el parecer de dichos Presidentes. El Artículo 24 de la Ley 91 establece que los organismos administrativos, sus entidades y otras instituciones no están facultadas para impartir indicaciones, instrucciones o asignar tareas a los Consejo Populares. Cuando se analizan estas definiciones con lo que ocurre en la práctica del funcionamiento de los Consejos Populares, queda claro que no basta saber que éstos son un órgano del Poder Popular local, de carácter representativo, investidos de la más alta autoridad para el desempeño de sus funciones. Se requiere también tener conciencia de que como dice la Ley 91, además de no disponer de estructuras administrativas subordinadas deben cumplimentar un conjunto de funciones de tan diversa índole, que exige de ellos y de quienes están en la obligación de apoyarlos, e incluso de acatar sus acciones, realizar el máximo esfuerzo con la mayor disciplina para que puedan cumplir con eficiencia todas sus tareas. LascuatroEsquinas Alquizar▬ Yoamoalquizar Guanimar▬ Stopa Freebird▬
Posted on: Sat, 03 Aug 2013 18:54:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015