Considerad si es un hombre Quien trabaja en el fango Quien no - TopicsExpress



          

Considerad si es un hombre Quien trabaja en el fango Quien no conoce la paz Quien lucha por la mitad de un panecillo Quien muere por un sí o por un no. Primo Levi Esto fue el judío en esta terrible época: un ser que no cabía en ninguna parte, que fue perseguido como rata y como tal, fríamente exterminado. Por ello, para los judíos mexicanos, la figura de Gilberto Bosques es casi mítica: Bosques supo ver en el judío, etiquetado como lacra, un ser humano. Las visas de Bosques ayudaron a algunos a salir de los nefastos campos; a otros, a simplemente existir. En esta época convulsionada dela historia, México no era este país de brazos abiertos que recibiera a los judíos, como lo demuestra una investigación reciente de la historiadora Daniela Gleizer. De hecho, las ideas del nacional socialismo eran bastante populares en México. Pero Gilberto Bosques tuvo una visión humanista y su lema fue: salvar vidas y más vidas. No se dejó guiar por lo políticamente correcto, por la propaganda política, por su conveniencia o su confort. Incluso se excedió, pasando noches enteras en vela, con tal de salvar una vida más. Y pagó su osadía siendo prisionero de guerra , sufriendo el hambre, el encierro, el miedo y la incertidumbre del futuro. Algunos sobrevivientes del Holocausto y sus descendientes han enriquecido el patrimonio humano de México: el historiador Frederich Katz, y Andrés Roemer son dos ejemplos de personas cuya existencia le debemos a Gilberto Bosques. Por ello, las voces se han alzado para que Bosques sea nombrado por el Museo del Holocausto en Jerusalem, Yad Vashem, “Justo entre las Naciones”. Televisa documentó la vida y obra de Bosques; a nosotros, judíos, nos toca mencionar esta frase de nuestras Escrituras: “Quien salva una vida, es como si salvara al mundo entero”. Para nosotros, Bosques conservó, en una época de locura colectiva, la cordura y la humanidad, devolviéndole al judío, paria en el mundo, su dignidad, su estatura moral y finalmente, el derecho a la vida. Para nosotros, Bosques salvó al mundo, pues demostró bondad y compasión y con ello, redimió a la humanidad. Bendito sea su recuerdo...
Posted on: Fri, 21 Jun 2013 18:10:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015