Contra El Monopolio "k" De Medios A PEDIDO DEL GOBIERNO - TopicsExpress



          

Contra El Monopolio "k" De Medios A PEDIDO DEL GOBIERNO NACIONAL La Corte Suprema aceptó la vía del Per Saltum por la Magistratura El Gobierno había recurrido a la Corte para anular el bloqueo a la elección de representantes al Consejo de la Magistratura. -Emy- “No queremos que se le cercene al ciudadano un derecho que le da la Constitución”, dijo al justificar la decisión de recurrir a la Corte el ministro de Justicia Julio Alak. El funcionario afirmó que la apelación por medio del “per saltum” a la Corte va a tener “efecto suspensivo”, ya que, según resaltó, la decisión de la jueza Servini de Cubría “es un fallo provisorio que va a suspender sus efectos con la presentación que hará el Gobierno”. Y entre las defensas y críticas que tuvo el fallo de Servini, se llegó a comparar la medida con el golpe de Estado de 1955, cuando fue derrocado Juan Domingo Perón. Es que el senador ultrakirchnerista Marcelo Fuentes señaló que “me tomé la molestia de ver los diarios previo al golpe del 55, donde se avanzaba sobre la renta, los partidos se derechizaban. Cuando la democracia los afecta, automáticamente antes era el golpe de Estado y ahora es a través de las sentencias judiciales”. Pero, además, ayer mismo el apoderado del Frente para la Victoria, Jorge Landau, inscribió al frente electoral nacional en 24 distritos para poder presentar listas de candidatos al Consejo de la Magistratura, a pesar del fallo de la jueza Servini de Cubría. Y desde la otra vereda, la oposición festejó a coro el fallo que “les dio la razón”. El consejero Alejandro Fargosi consideró que “el fallo de Servini es la única respuesta correcta que tiene la Constitución frente a la pretensión del Ejecutivo de dominar la Justicia a través del Consejo de la Magistratura”. A su turno, el presidente de la UCR, Mario Barletta, evaluó: “La Justicia nos ha dado la razón a la UCR y al conjunto de fuerzas opositoras, a los colegios de abogados, a las ONG y a los organismos internacionales de defensa democrática”. El diputado de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, confió en que cuando el caso llegue a la Corte Suprema, el tribunal “esté a la altura del las circunstancias y actúe con honestidad e independencia de criterio”.--------ES LA ÚNICA QUE NOS QUEDA. SI SUCUMBE LA SUPREMA CORTE, ESTAMOS AL HORNO.
Posted on: Fri, 14 Jun 2013 15:38:15 +0000

Trending Topics



;"> Sometimes in our lives we go astray, we forget to pray, we forget

Recently Viewed Topics




© 2015