Cooperación para frenar el Alzheimer Imprimir Email ACTUALIDAD - TopicsExpress



          

Cooperación para frenar el Alzheimer Imprimir Email ACTUALIDAD ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN DOMINGO, 07 JULIO 2013 12:31 REDACCION CENTRAL > ► La cooperación entre países y organizaciones ► Fundamental para frenar la enfermedad de Alzheimer. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Universidad de Oxford y la Coalición Mundial sobre el Envejecimiento (GCOA) celebraron una reunión de consulta sobre el temaDesbloquear la colaboración global para acelerar la innovación para la enfermedad de Alzheimer (EA) y la demencia, que reunió a expertos internacionales del campo de la salud, la economía, la política pública, la empresa o la biotecnología, entre otros. Miguel Medina, director científico adjunto delCIBERNED, fue el representante español en dicho encuentro. Este encuentro, según la OCDE, se encuentra alineado con el esfuerzo liderado por el Primer Ministro británico, David Cameron -quien impulsó el pasado mes de marzo el programa británico para la mejora del tratamiento de la demencia en el Reino Unido (UK Dementia Challenge)- para “aprovechar el G-8 para reunir a los ministros de salud, investigadores clínicos y empresas de salud”, y conseguir así que “las mentes más brillantes trabajen unidas, y tengamos más posibilidades de mejorar los tratamientos y la búsqueda de avances científicos”. Para Cameron, es necesario “traspasar fronteras para dirigir un abordaje internacional de las demencias que realmente marque una diferencia” y que permita afrontar los retos que genera el envejecimiento progresivo de las sociedades industrializadas, que deben asegurar, según la OCDE, la conversión de la población envejecida en fuente activa del crecimiento social y económico. Según Michael Hodin, director ejecutivo de la GCOA, “el impacto de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en los individuos, familias, sistemas de salud y economías nacionales se está convirtiendo en una epidemia global que ninguna nación será capaz de afrontar por sí misma”. Y señaló que son necesarios la “comprensión, intercambio y colaboración global”, y este encuentro de expertos internacionales constituye por ello “un paso fundamental en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer”, “una lucha que debemos ganar si queremos realmente convertir el envejecimiento de la población en una nueva fuente de crecimiento económico”, concluye. Marc Wortmann, director ejecutivo de ADI (Alzheimer’s Disease International), afirmó que “las estrategias tradicionales en investigación y tratamiento no son suficientes para afrontar la creciente incidencia del Alzheimer y otras demencias”, lo que hace necesario, como afirmó Zaven Khachaturian, presidente de la campaña estadounidense para la Prevención de la Enfermedad de Alzheimer en 2020, “un plan de acción multi-país” que plantee “la reducción de su incidencia en un 50% en la próxima década”. Se estima que el Alzheimer afecta a una de cada ocho personas entre 65 y 85 años, cuyo impacto social y económico no hará sino aumentar en los próximos años, debido al envejecimiento progresivo de la población mundial. En 2010, según los datos de la OCDE, el coste global derivado de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias supuso un 1% del PIB mundial, lo que equivale a alrededor de 600 billones de dólares.
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 10:37:16 +0000

Trending Topics



our name or
Hello fellow Victory owners! Need your advice. I have a 2013 CCT.
Holy Gospel of Jesus Christ according to Saint Luke 5:1-11. While

Recently Viewed Topics




© 2015