Corrupción mussista 24 de octubre de 2013 a la(s) - TopicsExpress



          

Corrupción mussista 24 de octubre de 2013 a la(s) 15:01 (Escribe Alberto Moya) A partir de los debates de estos días en facebook, aporto un material apurado con números de Causas centradas en el mussismo. La primera megacausa por corrupción enla que Mussi quedó involucrado estalló el 2 de julio de 1987, cuando laDirección de Delitos Económicos le allanó las Clínicas Privada Ezpeleta yTiscornia, tándem de Sur Médica SA. Como directivo y médico que había atendidopacientes por IOMA, recibió 13 procesos por estafa. Inauguró su Intendencia con las Jornadas de Trabajo Voluntario-Solidario que derivó en la primera denuncia por corrupción en la adquisición de materiales de construcción. La principal protagonista, Gloria Parodi, fue víctima de varias agresiones: En un ascensor, un tipo la agarró del pelo, le tiró la cabeza hacia atrás mientras otros dos le decían que dejara de joder con las denuncias o “no vas a volver a ver a tus hijas con vida”. Así lo asentó en la causa 2652 del Juzgado 5 en La Plata.[1] No paró de mascullar que era ella la estafada; que sólo quería cobrar lo que le debían; causa 145.829 en el Juzgado 2 de Sara Berta Rodríguez de González. Mussi ya había quedado denunciado en esa causa penal, además de la 146.308 y 146.608, por defraudación, malversación de caudales públicos, exacciones ilegales, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público. (…) causas penales contra el intendente (IOMA / jueces Peralta Calvo y Atencio); otra (Nº 6035) en el Juzgado Criminal 7 de Amílcar Vara sobremalversación de caudales públicos y exacciones ilegales que involucra a los funcionarios y candidatos Miguel Roldán y Areo Sánchez, director general y director de Servicios Públicos. Otra causa (2217) en el Juzgado del Dr. Almeida sobre violación de domicilio e incumplimiento de deberes de funcionario, que denuncia a la concejal Margarita Mateo, en oportunidad en que fuera desalojada una familia trabajadora con una topadora municipal;[2] otra,en La Plata, contra Sottosanti.[3] A Sottosanti, lo habían enganchado vendiendo mercadería robada por lospiratas del asfalto, que él dijo vender de buena fe. Alberto Quarchioni, presidente del bloque de concejales mussista sufrió el allanamiento de su casa y evitó laprisión bajo fianza en mayo de 1988 por vender auto robado. Actuó Juan Angel de Oliveira, titular del Juzgado Criminal 10; causa 141.467 por “hurto automotor y falsificación de documento público”. Su principal culata, RitoVillafañe, robó una casa que intrusó (en 30 y 152), liberada por el Juzgado 7del Dr. Juan M. Gutiérrez Cabello,de la Capital, en la causa 46319 “Prado, Alberto contra Speratti, M. Trinidads/ Ejecutivo”. Mussifue ilustrado entre rejas y con traje de preso por la… …Causa 92.756: comisión de los delitos de Administración Fraudulenta,incumplimiento de deberes de funcionario público y Asociación Ilícita reiteradaen perjuicio de la provincia e irregularidades en la adjudicación de subsidios/ UFIC 8, Juzgado 2, del Dr. César Melazzo, de La Plata (…) De comprobarse, enespecial la Asociación ilícita, el Dr. Mussi y varios de sus colaboradorespodrían ser detenidos.[4] En marzo de 2002 se conoció la denuncia de un municipal que trabajó en la oficina de Prensa: el ex asesor Carlos Siniscalchi le habría otorgado pautas publicitarias a la productora de su esposa Claudia Patricia Sirviez. El funcionario no dio explicaciones. El escándalo lo obligó a dejar la función pública. Fue denunciado ante los Tribunales de Quilmes.[5] Oscar Nicolás Pepe, director de Deportes, quedó procesado en la causa 63.298 de la UFI 3, donde se denunció anomalías –que también involucraron a la directora de Personal, Graciela Leiva, y al asesor Eduardo Lagos– por la operatoria de utilización de tarjetas magnéticas por parte de un funcionario que cobraba para sí sueldos ajenos; agentes contratados como “profesores de educación física” cuando no lo eran y municipales que cobraban sin trabajar. La maniobra (iniciada en 1999) fue hecha pública a partir dela denuncia de uno de los contratados que, cuando reclamó, fue despedido.[6] Mussi y los baroneshicieron votar en la Legislatura una “amnistía administrativa” que obligaba alTribunal de Cuentas a archivar causas administrativas pendientes contra intendentes. Pereyra, Quindimil y Mussitienen que pagar multas por desmanejos.[7] En la última remesa desanciones a los municipios fueron incorporados Berazategui, con $6.597.563;Lomas 3.080.390 y Varela, 1.323.156. Hubo apelación.[8] La Mega causa más grande de la historia de la ciudad lleva el Nº 256.522 abierta a partir de la denuncia de El Arrepentido Rubén Aicardi. En junio de 2009, Armella abrió un expediente por una denuncia contra el funcionamiento de Cantera Aeropuerto (Briales SA) y Canteras del Sur (Gildin SA). Un informe posterior, en esa causa 12/09 caratulada “Rodríguez, Claudia Fabiana s/denuncia”,no menciona al apoderado de Gildin y socio del suegro y la esposa del juez. En ese caso no se excusó, aunque se trataba de la misma empresa con los mismos accionistas.[9] El 8 de diciembre, cerca de las 6:30, el domicilio del edil Juan Tevez (en 17 Nº 2372) fue allanado por la Prefectura, la Policía Aeronáutica y Narcotráfico. En el Juzgado Federal 3 de la Plata, no encontraron la droga que buscaban, aunque constataron la existencia de una antena para una FM ilegal en medio de la bailanta trucha, según confirmó el secretario del Juzgado. Tévez quedó pegado en la causa 7.609 por “Averiguación por infracción a la ley de estupefacientes”, a cargo del juez Arnoldo Hugo Corazza y la UFI 9 del Dr. Pablo Muñoz. Un subsecretario del distrito,Elvio Ayala, fue detenido en el marco de una causa caratulada como asociaciónilícita.[10] [1] Parodi denunció que fue amenazada de muerte; El Sol, 1 de junio de 1989. [2] Una topadora arrasó con una casilla en Bustillo; El Sol, 18 de agosto de 1988. Quarchioni condenó la destrucción de casilla y denunciara a culpables; El Sol, 22 de agosto de 1988. [3] Antecedentes penales de candidatos del PJ; El Sol, 10 de abril de 1989. [4] “¿Mussi puede terminar preso?”; Verdad e Investigación, Nº 441, del 3 de mayo de 2002. [5] El caso Siniscalchi; Realidad, 10 de diciembre de 2004, pp 5. [6] Las tarjetas de Pepe / El joven manos de tarjetas; Art.14, julio y agosto de 2002, en tapas. [7] Lara: Solá vetó un perdón a intendentes por irregularidades…; Clarín, 10 de enero de 2007. [8] Caudillos con deudas y multas millonarias; Clarín, 10 de enero de 2007. [9] Verbitsky: ¿Descargo o cargada?; 9 de septiembre de2012, en pagina12.ar/diario/elpais/1-202962-2012-09-09.html [10] R.P.: El Gobierno no aceptaría la renuncia de Mussi; Perfil, 4 de febrero de 2012.
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 02:32:39 +0000

Trending Topics



le="min-height:30px;">
Directive is health and wealth Million magazine wealthy worker
Ultima II SPF 15 Beautiful Nutrient Nourishing Makeup HONEY 1.2

Recently Viewed Topics




© 2015