Corrupción, sombra que persigue a delegadas y delegados - TopicsExpress



          

Corrupción, sombra que persigue a delegadas y delegados perredistas en comparecencias ante ALD Por Guillermo Pimentel Balderas Con un conato de bronca afuera de la ALDF, antes de la comparecencia de la delegada en Tlalpan, Maricela Contreras, iniciaron los “discursos” de los funcionarios delegacionales este lunes, que se desarrolló en un mismo formato de cuestionamientos duros de diputados del PAN y PRI, contra los suaves y a modo, de los legisladores perredistas. Afuera del recinto legislativo de Allende y Donceles, simpatizantes de la delegada –al parecer gente de los comités vecinales- y sus detractores –echando por delante como “carne de cañón” a valet parking de antros-, se escenificaba una “guerra” de gritos e improperios. No más de 100 empleados de antros portaban pancartas con leyendas que demandaban querer trabajar y en contra de las verificaciones y clausuras que se han llevado a cabo en la Delegación en los últimos meses. En contra parte, las “vecinas” – que se juntaron más de 100- de Tlalpan sólo exigían orden y respeto a la Ley de los empresarios y empleados de los giros negros. Y, estos últimos, también exigieron la destitución del director Jurídico y de Gobierno, Gustavo Roque López, quien es señalado con índice de fuego como extorsionador. Los “acarreados” de la delegada, se defendían afirmando "somos ciudadanos”, y gritaban "Maricela, Maricela". El calor humano cada vez subía de tono, y los ánimos parecía se salieran de órbita, pero, la sangre no llegó al río, y solo siguieron los gritos y sombrerazos. En tanto, dentro de la ALDF, los diputados Héctor Saúl Téllez, del PAN, y Fernando Mercado, del PRI, cuestionaron a la delegada Contreras sobre los dos ex funcionarios de su administración que se encuentran en el Reclusorio Sur por actos de corrupción; que fue prácticamente el tema principal, más las acusaciones de tener en su nómina a los Comités Vecinales, y sobre irregularidades en el tema presupuestal. Téllez Hernández le dijo: “…quiero hacer llegar a usted 45 nombres que tiene usted en su nómina de integrantes de comités vecinales. Usted está cooptando la voluntad de la participación ciudadana, violentando el espíritu de la Ley de Participación Ciudadana al contratar a 45 integrantes de comités vecinales, que se los hago llegar con todo gusto. Ojalá también hubiera una explicación para eso, delegada. Luego, remarcó: “Ya ni hablemos del uso de suelo y de las violaciones, en donde es una constante en la delegación. Usted conoce seguramente el predio denominado El Casino, que está ahí en Federación Mexicana de Fútbol. Este predio que estamos a punto de perder, que es un parque público, a punto de perder por negligencia administrativa del Gobierno del DF, compartida con la delegación Tlalpan”. Por ello, el diputado panista le exigió “ojalá tenga la voluntad para trabajar junto con los diputados del PAN para pedir la expropiación de ese predio y no lo perdamos en perjuicio de los ciudadanos”. Por su parte, el diputado Fernando Mercado Guaida, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional le dijo que se tiene información de que han estado extorsionando a otros ciudadanos, de que ha tenido una actitud prepotente, de que ha tenido una actitud hacia dentro de la Delegación con personal de base muy lamentable, “tenemos el caso por ejemplo de Víctor Manuel Cardona Rivas, que presenta una denuncia por amenazas y por diferentes actos en contra de su persona”. Sobre el caso de su funcionario del Jurídico, el priista dijo que más allá lo que pueda resolver un ministerio público, y lo que se pueda determinar en la culpabilidad o no, es una mancha para la Delegación Tlalpan conservar a un funcionario cuestionado; “estamos viendo casos de corrupción en el Distrito Federal que son lamentables y que están poniendo a los Delegados en el centro de la discusión sobre corrupción en la Ciudad”, subrayó. Después, cuando le toco el turno nuevamente, el priista dijo que en nada le ayuda a la credibilidad, a la congruencia y al clima que queremos todos la corrupción de sus subalternos. “Yo creo que este es un tema que va más allá de los partidos, va más allá de las corrientes políticas, porque todos queremos la credibilidad de los ciudadanos y erradicar la corrupción en nuestro país, en nuestra ciudad. Creo que en ese sentido no le ayuda. Sin embargo, ojalá me lo pueda contestar en otro momento”, remarcó. La delegada Maricela Contreras Julián, siempre arropada por los diputados perredistas, respondía o trataba de responder íntegramente las preguntas de sus opositores, que por sus gestos de estos, parecía que no quedaban conformes. La funcionaria delegacional dijo sobre el caso de corrupción de su funcionario, que “nosotros estamos coadyuvando con el ministerio público, con la Procuraduría y, pues, bueno, yo, usted podría decir, es que pudiera tener una acusación y siempre se podrá acudir al ministerio público para que esto se esclarezca. Entonces, pues, las imputaciones son muchas, quienes estamos en la política, diputados, funcionarios públicos, siempre estamos cuestionados y siempre hay cosas que se magnifican, pero son las instancias legales las que tendrán que definir y en ese sentido, yo reitero que siempre hemos estado en comunicación, ya expliqué que un día antes del operativo estuvimos en la Contraloría atendiendo los asuntos. Entonces, mi respuesta es que estamos esperando, pues, que este proceso se lleve adelante”, indicó. Con relación al problema de los antros, motivo del enfrentamiento verbal entre sus simpatizantes y oponentes, la delegada echó la pelotita al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), sobre antros fuera de control. Dijo que a pesar de que actualmente las verificaciones administrativas a este tipo de establecimientos es responsabilidad del INVEA, la presión es contra las administraciones delegacionales. Los conflictos por permisos a este tipo de establecimientos mercantiles, hay dos empleados de la demarcación que se encuentran en el Reclusorio Sur acusados de extorsión agravada. Son Armando García Benhumea y Jorge Martínez Valdés. Al parecer, todo inicio cuando en octubre del 2012, alrededor de 150 empresarios y “antreros” de Coapa, se manifestaron, encabezados por Jonathan Rosas, que fue subdirector de Protección Civil, durante la pasada Administración en Tlalpan que administró Higinio Chávez. Al respecto, la Delegada Maricela Contreras acusó a este personaje de pertenecer a una red de corrupción que operaba bajo el aval del ex delegado Chávez. Y, a principios de este año, el Invea clausuro 15 de 37 antros verificados en Coapa, pero la delegada no quedo conforme y acusó de omisa a esta dependencia, pues consideró que todos deben cerrar por no contar con el uso de suelo. La comparecencia de la Delegada Maricela Contreras Julián estaba programada para las 10:00 horas, pero comenzó alrededor de las 10:30. Al final de la misma, el presidente de la Comisión de Administración Pública Local de la ALDF, Alejandro Rafael Piña Medina (PRD), agradeció la asistencia de la funcionaria y le entregó las preguntas que hizo llegar el diputado Jesús Sesma, coordinador del Partido Verde, para que responderlas por escrito en un plazo de 72 horas, tal como lo establece el formato. Más tarde se llevaron a cabo las comparecencias de la delegada en Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez, y Manuel Ballesteros López, de Venustiano Carranza, quienes se la pasaron muy tranquilos, ante la falta de energía de los y las legisladoras del PAN y PRI, que al parecer les ganó el cansancio y la mayoría de las preguntas fueron “lisas”. Sin embargo, la diputada Esthela Damián Peralta, no podía faltar en la comparecencia de Ballesteros López para felicitarlo, como ha sido su tónica, al destacar que hay buenos resultados en su administración; ejercicios y desglose presupuestales exitosos y un desahogo participativo. Con un “¡Enhorabuena!”, lo despidió. grillaenelpoder.mx › Secciones › Ciudad de México › Noticia
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 06:02:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015