Crece la tensión: Pese a pedido de desalojo sigue toma de - TopicsExpress



          

Crece la tensión: Pese a pedido de desalojo sigue toma de Jefatura en San Luis 15 AGOSTO 2013 El acuartelamiento lleva más de 30 horas. Intervino el juez del Crimen Nº 2 de la provincia. El ministro de Seguridad, Martín Olivero, solicitó que “depongan su actitud pacíficamente”. Crece la tensión en San Luis a raíz del acuartelamiento de 51 policías exonerados desde la madrugada del martes en la Jefatura Central de la capital puntana. El juez del Crimen Nº 2 ordenó ayer el desalojo del edificio, la que se mantiene ocupada por medio centenar de personas, en su mayoría efectivos de la fuerza en el marco de un plan de lucha motivado por sanciones. Los efectivos castigados, a los que se les sumaron paulatinamente otros compañeros no sólo de la ciudad de San Luis sino también de Villa Mercedes y del interior provincial, quemaron gomas en todos los accesos al edificio. Pasado el mediodía de ayer, el Ministerio de Seguridad de la provincia impartió órdenes a Grupos Especiales para que rodeen el edificio. Ya por la tarde, pasadas las 19, el titular de la cartera de Seguridad, Martín Olivero, formuló un mensaje público en el que pidió que los manifestantes depongan su actitud de manera pacífica. “Ante esta situación que puede afectar la integridad física de las personas, pido, ante el pueblo de San Luis, a los ocupantes que depongan pacíficamente su actitud de manera de lograr un retiro voluntario del edificio”, señaló el funcionario provincial. Por otro lado, aseguró que se encuentra garantizada la seguridad y que se están restableciendo los servicios de emergencia, luego de que los manifestantes intervinieran el 911. Agregó que los 30 móviles retenidos en el interior de la Jefatura ya fueron reemplazados. Ayer, como consecuencia de la crisis en la fuerza, el comisario general Miguel Angel Ubieta presentó su renuncia. RESPUESTA Hasta últimas horas de anoche el gobierno no había respondido el petitorio que los policías que permanecen apostados en la Jefatura Central le entregaron al jefe interino de la Fuerza, Oscar Papaño. Los efectivos piden restitución del personal despedido, incremento salarial y ordenamiento de la institución. Tras una jornada tensa y de informaciones cruzadas, el conflicto terminó en una crisis institucional sin precedentes. El ministro de Seguridad, Martín Olivero, fue el encargado de difundir la “versión oficial” de los hechos. Insistió en desvirtuar la protesta policial, acusar de “sediciosos” a los manifestantes y vincular los reclamos con cuestiones políticas. Los policías movilizados reiteraron que siempre estuvieron abiertos al diálogo y que buscan una salida pacífica del conflicto. “Si hay garantías de que al menos los temas prioritarios están acordados en tratamiento y resolución, se levanta la medida", sostuvo el abogado Alejandro Miranda, asesor y vocero de los policías. Los hechos comenzaron a precipitarse en las primeras horas de este miércoles, cuando los policías que estaban manifestándose afuera de la Jefatura en la ciudad de San Luis, ingresaron al edificio. “No es una toma, sino una medida de reclamo. Los policías ingresaron para dialogar con el jefe (ex) de la Fuerza, Miguel Ubietta”, contó Miranda en declaraciones a la Radio de la Universidad Nacional de San Luis en Villa Mercedes. Según la versión oficial, los policías entraron de manera violenta, encapuchados, armados y provocaron destrozos en el edificio. Desde que sucedieron los hechos y hasta última hora de la noche, la situación no cambió. En el medio, el gobierno denunció a los policías en la Justicia y, pasado el mediodía, ya tenía la orden de desalojo del juez Sabaíni Zapata. Olivero, por un lado, declaró que agotaba las instancias de diálogo, pero por el otro hizo duras acusaciones contra los policías, a quienes acusó de “violentos y sediciosos”. Pidió detenciones y presionó a la justicia para que ordene el desalojo. Para apuntalar la denuncia, aseguró que los “rebeldes” tomaron el Comando Radioeléctrico, cortaron el servicio de electricidad de la Jefatura e interrumpieron la comunicación a través del 911. “Creo que estaría por encuadrarse dentro del delito de sedición. Tenemos videos de irrupción del personal, algunos pudimos saber que eran policías y otros infiltrados, totalmente encapuchados y con armas. Parecía una imagen de medio oriente, una locura total y absoluta que nada tiene que ver con un reclamo salarial”, dijo el ministro en declaraciones a medios nacionales, tras asegurar que el gobierno “apuesta al diálogo y a la paz”, según lo aseguró en un mensaje transmitido por la Agencia de Noticias San Luis En medio del conflicto, el gobierno “adelantó” la promoción de 74 oficiales En medio del grave conflicto policial que derivó en una crisis institucional sin precedentes, el gobierno “adelantó” la promoción de oficiales del Instituto Policial para integrarlos inmediatamente a la fuerza y “reemplazar” a los despedidos y sumariados. Fue así que al mediodía de este miércoles se realizó el “acto de colación adelantado” en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. “Los efectivos comenzarán a trabajar de inmediato cubriendo vacantes que quedaron tras las 51 bajas”, informó el área de Prensa del gobierno. El acto fue encabezado por el ministro de Educación de San Luis, Marcelo Sosa. Fuente :Infomerlo -Merlo, San Luis.
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 14:05:35 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015