Cristina volvió con las manos vacías Pablo Wende / "La Nueva - TopicsExpress



          

Cristina volvió con las manos vacías Pablo Wende / "La Nueva Provincia" Cristina Kirchner consiguió su cuota de protagonismo en la reunión del G20. Pidió una declaración en contra del accionar de los fondos buitre, pero no lo consiguió. También sugirió una ley internacional de quiebras, pero tampoco consiguió demasiado eco. En concreto, la única iniciativa en la que la presidenta resultó exitosa fue en la relacionada con el cambio de denominación de los "paraísos fiscales" que, a partir de ahora, serán denominados "guaridas fiscales". En realidad, los presidentes de las principales potencias y de los emergentes que se reunieron en San Petersburgo llevaron un temario mucho más acuciante que las vicisitudes de la Argentina. La posibilidad de un ataque militar a Siria y el efecto de un cambio de la política de la Reserva Federal sobre las economías del mundo dominaron las deliberaciones. Ninguna cadena de noticias internacional le dio relevancia a la postura de la Argentina contra los buitre. "Si lo ven en un pasillo le pueden preguntar a Obama", fue la respuesta que dio Cristina a un puñado de periodistas argentinos cuando le consultaron por qué no habría en el documento final del G20 una condena al accionar de los "holdouts". Una vez más el gobierno buscó marcar diferencias con Estados Unidos, una posición dirigida al mercado interno y que busca cierto impacto para las elecciones legislativas que se avecinan. Y dejó entrever que fue ese gobierno el que impidió que el tema figure en el texto. La Casa Blanca hace rato que ya dejó de confiar en la Argentina y ha tenido una clara postura evasiva en los últimos años. En realidad, el presidente norteamericano intentó un último acercamiento con el país días después de las elecciones presidenciales, también en un encuentro del G20, a fines de 2011. La gran victoria que había conseguido Cristina Kirchner concitó el interés de Obama. Pero el gobierno prefirió seguir enfrascado en sus posturas. Al fin y al cabo, ¿si se había ganado con el 54 para qué cambiar? Cristina optó por seguir sin relación con el FMI, tampoco encaró un acuerdo con el Club de París y le cortó a las multinacionales (muchas de ellas con origen norteamericano) la posibilidad de girar dividendos a sus casas matrices. El cepo cambiario coincidió con una postura cada vez más agresiva con la actividad empresaria. La expropiación del 51% de YPF fue, en ese sentido, la señal más fuerte de un gobierno dispuesto a avanzar sobre la actividad privada, más allá de las justificaciones que se esgrimieron para aquella ofensiva. El gobierno no logró una declaración en contra de los buitre, sencillamente porque los "vulture funds" son una parte inherente del mercado de capitales norteamericanos. Detrás de estos vehículos se encuentran inversores dispuestos a asumir grandes riesgos. Compran activos en situación de default y están dispuestos a esperar muchos años. El objetivo es obtener luego grandes ganancias. Lo mismo sucede con fondos que se quedan con empresas quebradas para luego recuperarlas y venderlas por precios que multiplican la inversión inicial. No existe, por lo tanto, una posibilidad de condena para una práctica de mercado totalmente aceptada. La presidenta también recomendó leer un texto del premio Nobel Joseph Stiglitz, quien advirtió que un fallo contrario a la Argentina podría tener un impacto global, perjudicando futuras reestructuraciones de deuda soberanas. El argumento, de todas formas, es más que discutible. Sucede que los bonos emitidos en la última década ya incluyen las denominadas Cláusulas de Acción Colectiva (CAC), que permiten reestructurar una deuda con el 66% de aceptación. Además, los jueces neoyorquinos explicitaron que, en el caso argentino, jugaron en contra las agresivas posturas expresadas por distintos funcionarios del gobierno en relación con los reclamos de los acreedores. Por lo tanto, se trataría de un caso puntual y no general. El gobierno, sin embargo, alterna posiciones muy duras con evidentes intenciones de negociación. En los próximos días, una vez que se complete la votación legislativa, se reabrirá el canje de deuda. Y según el texto aprobado, el mismo podría quedar abierto de manera permanente para que cualquier inversor que lo desee pueda entrar en la operación. Fue un pedido que desde hace tiempo le hacía la justicia neoyorquina y que finalmente se pone en marcha luego de muchas idas y vueltas. Además, desde el palacio de Hacienda dejaron trascender la intención de pagar con bonos algunas sentencias perdidas en el marco del CIADI, el tribunal arbitral del Banco Mundial. Cobrarían empresas como la norteamericana CMS Energy, que enjuició al país por la pesificación de los contratos tras la caída de la convertibilidad. Y la postura de canjear los bonos con ley Nueva York por otros con legislación local quedó al menos por el momento archivada. Nadie se explica aún el apuro del gobierno por realizar semejante anuncio, siendo que aún quedan varios pasos ante la justicia norteamericana para que la condena quede firme. Mientras tanto, los bonos argentinos tuvieron una semana de fuertes subas, que prácticamente dejaron atrás la caída que siguió al anuncio del posible cambio de jurisdicción. Jugó a favor la decisión del gobierno de postergar la puesta en marcha de esa medida, pero también las señales de que la deuda --incluyendo a la emitida con legislación local-- se seguirá pagando en dólares. Esta semana el gobierno enfrentará el vencimiento más grande del año, el del BONAR VII, por u$s 2.070 millones. Habrá un fuerte impacto negativo en el nivel de reservas, pero al mismo tiempo se estará dejando en claro que existe tanto voluntad como capacidad de pago. De todos modos, una señal insuficiente para atraer inversores que ya hace rato decidieron darle la espalda al país. Denominación. La única iniciativa en la que la presidenta resultó exitosa en el G20 fue en la relacionada con el cambio de denominación de los "paraísos fiscales" que, a partir de ahora, serán denominados "guaridas fiscales".
Posted on: Sun, 08 Sep 2013 11:17:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015