Cuando se postuló para presidente mi entrada al discurso - TopicsExpress



          

Cuando se postuló para presidente mi entrada al discurso político todavía era tibia, no hacía mucho había encontrado a Jauretche a Scalabrini Ortíz y al propio Perón en primera persona Recuerdo que un amigo analizaba los candidatos (tenía bastante más idea que yo, por supuesto) y yo le contesté: No sé, yo lo voy a votar, por una sola razón, porque es de Gallegos y como es patagónico seguramente traerá obras para estos lados. Por supuesto mi infantil razonamiento fue objeto de sorna y sesudos razonamientos por parte de mi amigo. Pero el día que se frustró el ALCA, me dió la impresión que el librito América Latina, ahora o nunca de Perón, no era un libro histórico, sino más bien una crónica de la actualidad y aún hoy lo sigue siendo. Como dijera hoy J. Domínguez: Este Gobierno recuperó las banderas históricas del peronismo y además, no sólo le devolvió la política al pueblo, sino que nos metió de cabeza al pensamiento político a quienes, como yo, nacimos en los 70 (Soy clase 70, e ingresé a la primaria en el 76 y al secundario en el 83) y fiumos parte de un generación despolitizada y que se jactaba de ser apolítica y se creía que era re-canchera porque votar era una bosta. Siempre me jactaba de ser un tipo duro y desapasionado con ese cinismo típico del que se cree mejor que los demás porque no se deja llevar por sus pasiones. Sin embargo, estoy aquí, exponiendo en este pequeño homenaje todo mi sentir por una persona que me era totalmente desconocida y la única, después de la muerte de mi viejo por la que lloré el día que se fue. CUando muere un ser querido, es como si mi padre hubiera vuelto a morir Dijo Alejandro Apo en su programa; y esa frase me quedó grabada a fuego en el alma. VIVA PERÓN, VIVA EVITA, VIVA NÉSTOR, VIVA CRISTINA, VIVA LA GRAN PATRIA SUDAMERICANA, CARAJO!!!!!!!!!!!!
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 03:32:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015